Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

OMS: beneficios de la vacuna de AstraZeneca superan sus riesgos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó mantener el uso de la vacuna de AstraZeneca/Oxford, en medio de los temores de países europeos por la eventual relación del antídoto con casos de trombosis.

Mientras el Comité Consultivo Mundial sobre Seguridad de las Vacunas de la OMS evalúa los últimos datos, la agencia sanitaria de Naciones Unidas emitió un comunicado en el que instó a los países a no detener el proceso de inmunización.

Recommended Videos

“En este momento, la OMS considera que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca superan sus riesgos y recomienda que continúen las vacunaciones”, dijo el organismo en la misma línea que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

La OMS advirtió que las vacunas contra el COVID-19 no tienen la capacidad de evitar patologías o muertes por causas distintas de la enfermedad respiratoria provocada por el virus SARS-CoV-2.

“La vacunación contra el COVID-19 no reducirá las enfermedades o muertes por otras causas. Se sabe que los eventos tromboembólicos ocurren con frecuencia. El tromboembolismo venoso es la tercera enfermedad cardiovascular más común a nivel mundial”, declaró la entidad.

Más de una docena de países europeos han suspendido temporalmente el uso de la vacuna de AstraZeneca por casos de coágulos sanguíneos en pacientes que recibieron el antídoto.

Este martes, Suecia, Lituania y Letonia se convirtieron en los últimos países en suspender su uso, siguiendo los pasos de Alemania, Francia, España, Italia e Irlanda, entre otras naciones europeas.

“Es una buena práctica investigar”

La imagen muestra el frontis de la sede de la Organización Mundial de la Salud.
AFP.

Agregó que en procesos de vacunación masivos como el que se lleva adelante contra el COVID-19, “es habitual que los países señalen los posibles eventos adversos después de la vacunación”.

Sin embargo, precisó que “esto no significa necesariamente que los eventos estén relacionados con la vacunación en sí, pero es una buena práctica investigarlos. También muestra que el sistema de vigilancia funciona y que existen controles efectivos”.

Agregó que está en o permanente con la EMA y los reguladores de todo el mundo para obtener la información sobre la seguridad de la vacuna COVID-19.

La OMS precisó que el Comité Consultivo Mundial sobre Seguridad de las Vacunas evalúa “cuidadosamente” los últimos datos de seguridad disponibles para la vacuna de AstraZeneca y que comunicará los hallazgos “una vez que se complete esa revisión”.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Alexa+ ya está acá: la IA de Amazon para sus dispositivos
Alexa Plus

Llegó finalmente el tan esperado día para Amazon, en que por fin se pone al día con la IA en su asistente Alexa, dando un paso fundamental en su pelea con OpenAI o Google y sus ChatGPT y Gemini.
Amazon finalmente está lanzando Alexa Plus, la tan esperada versión de IA generativa de Alexa, que controlará gran parte a través de tu asistente de voz.

Y además promete, comprar ticktes para eventos, pedir comida directamente a Alexa, agregar cosas al calendario.

Leer más
¿Te beneficiarás de la nueva relación de aspecto 21:9 del Apple TV?
nueva relacion aspecto 21 9 apple tv

Apple lanzó esta semana la última versión beta para desarrolladores de tvOS 18.2, el software que impulsa los dispositivos de transmisión de medios Apple TV 4K de la compañía. Como se anticipó durante la presentación de la WWDC 2024, el nuevo software incluye soporte para 21:9 y varias otras relaciones de aspecto que son más anchas que 16:9, que se ha convertido en la forma dominante de los televisores modernos.

¿Por qué es importante?

Leer más
Estas son las disculpas de Samsung y cómo quiere superar la crisis
Logo de Samsung

Una caída de casi un 2% respecto a las proyecciones iniciales, tuvo que salir a informar Samsung Electronic a sus inversores, luego de que la compañía coreana reportara un beneficio operativo de 9,1 billones de wones (6.150 millones de euros) para el tercer trimestre, muy por debajo de las estimaciones del mercado, que preveían 10,3 billones de wones (cerca de 7.000 millones de euros). La caída de la compañía se explica por varios factores como la desaceleración de la demanda de dispositivos electrónicos y la creciente competencia en el mercado.

Por ese motivo y a través de una carta, el vicepresidente de la división DS de Samsung Electronics, Jun Young-hyun, emitió una disculpa a los clientes, inversores y empleados de todo el mundo.

Leer más