Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Detectan nueva variante de coronavirus con mutaciones en Sudáfrica

Sudáfrica anunció el descubrimiento de una nueva variante de coronavirus que podría estar extendiéndose con rapidez en algunas zonas del país.

De acuerdo con el Instituto de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica, esta variante, a la que han llamado B.1.1.529, preocupa a los especialistas por dos rasgos. Uno es que podría contar con un alto índice de transmisibilidad, pues se extiende con rapidez en diferentes regiones del (afectado en los últimos meses por la variante Delta).

Recommended Videos

Los análisis genómicos indican que además la B.1.1.529 es capaz de combinar múltiples mutaciones (más de 30) que se habían encontrado por separado en otras variantes, lo que podría hacer que el virus sea más infeccioso y resistente a las vacunas.

Dr @mvankerkhove gives an update on #COVID19 virus variant B.1.1.529, during the #AskWHO session on 25 November 2021 ⬇️ pic.twitter.com/ZpflfEYzW9

— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 25, 2021

Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirán el 26 de noviembre para discurrir sobre la nueva variante. “No sabemos mucho sobre esto aún”,  dijo Maria Van Kerkhove, directora técnica de COVID-19 de la OMS, durante una de las juntas emitidas en directo. “Lo que sí sabemos es que esta variante tiene una gran cantidad de mutaciones. Y la preocupación es que, cuando tienes tantas mutaciones, puede tener un impacto en cómo se comporta el virus”, añadió.

La aparición de esta nueva variante en África no es algo aleatorio, pues el continente tiene una de las menores tasas de vacunación del mundo, lo que permite que haya más contagios y que el virus mute durante la fase de replicación viral. Algo similar a lo que sucedió en India con la temida Delta.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
El nuevo 2 en 1 de Asus funciona con ARM y cuesta solo $ 600
asus expertbook b3 desmontable

Asus ha anunciado un nuevo 2 en 1 muy interesante en su línea de portátiles comerciales, el ExpertBook B3 Desmontable. ¿Qué tiene de interesante? Bueno, es el primero en la línea en usar el chip Qualcomm Snapdragon 7c Gen 2 y se vende por solo $ 600.

La computadora portátil de la cartera está dirigida a espacios educativos y pequeñas empresas y es el primer producto de la línea que cuenta con el chip Qualcomm Snapdragon 7c Gen 2. Además, es la primera computadora portátil con Windows compatible con ARM con un lápiz óptico incorporado, según Asus.

Leer más
Guerra de patentes: Moderna demanda a Pfizer por infracción
vacuna moderna publicada github

Moderna está demandando a Pfizer y BioNTech por presunta infracción de sus patentes de tecnología de vacunas de ARNm, anunció hoy la compañía.
"Estamos presentando estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en crear y patentamos durante la década anterior a la pandemia de COVID-19", dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado.

Moderna dijo el viernes que la vacuna comirnaty de Pfizer y BioNTech infringe las patentes que Moderna presentó hace varios años protegiendo la tecnología detrás de su vacuna preventiva, Spikevax. La compañía presentó demandas por infracción de patentes tanto en un tribunal federal de Estados Unidos como en un tribunal alemán.
La portavoz de Pfizer, Pam Eisele, dijo que la compañía no había revisado completamente la demanda de Moderna, pero la farmacéutica se sorprendió por ella, dado que su vacuna se basa en tecnología patentada desarrollada tanto por BioNTech como por Pfizer.
En la presentación, la compañía dijo: "Moderna se abstuvo de hacer valer sus patentes antes para no distraer de los esfuerzos para poner fin a la pandemia lo más rápido posible".

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más