Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

COVID-19: Moderna confirma eficacia de 94.1% para su vacuna

Un 94.1 por ciento de efectividad alcanzó la candidata a vacuna contra el COVID-19 desarrollada por el laboratorio de biotecnología estadounidense Moderna, según confirmó este lunes 30 de noviembre la propia compañía al presentar los resultados finales de su estudio de fase 3.

Tras informar que no se habían registrado problemas graves de seguridad, la compañía farmacéutica también adelantó que solicitará la autorización para su uso de emergencia en Estados Unidos y una aprobación condiciona en la Unión Europea.

Recommended Videos

“Creemos que tenemos una vacuna que es muy eficaz. Ahora tenemos los datos para probarlo. Esperamos desempeñar un papel importante para revertir esta pandemia”,  afirmó Tal Zaks, director médico de Moderna.

Un análisis intermedio, publicado el 16 de noviembre, había situado la efectividad en 94.5 por ciento, diferencias que, según Zaks, no son estadísticamente significativas.

La compañía también reportó una tasa de éxito del 100 por ciento para prevenir casos graves.

Al igual que la vacunas de Pfizer-BioNTech, que alcanzó una efectividad de 95 por ciento, el antídoto desarrollado por Moderna utiliza la nueva tecnología llamada ARN mensajero sintético (ARNm).

Se espera que los asesores independientes de la istración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) se reúnan el 10 de diciembre para revisar los datos de la vacuna de Pfizer-BionTech y el 17 de diciembre, para evaluar los de Moderna.

Moderna dijo que la eficacia de la vacuna fue constante según edad, raza, etnia y demografía de género.  Entre los efectos secundarios más comunes, se encuentran fatiga, enrojecimiento y dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza y dolores corporales, que aumentaron después de la segunda dosis y fueron de corta duración.

En paralelo, la han sido cuestionados porque la menor dosificación se debió a un error.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los s de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más