Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Dos fascinantes fenómenos atmosféricos en una misma foto

Hawái es algo así como la Disneylandia de los astrónomos. El cielo es maravilloso, hay varios observatorios donde trabajar y hasta es la sede del Congreso Mundial de Astronomía. Y claro, es Hawái.

Por eso, la siguiente imagen que fue compartida por el Observatorio Géminis de Mauna Kea, llamados así por su estructura dual a una altura de 4,205 metros (unos 13,800 pies), solo pudo haber sido captada en Hawái.

Una medusa roja es fotografiada junto a otro fenómeno en Hawaii
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se trata de una medusa roja. Su nombres es bastante sugerente, pues es justo eso lo que se ve en el cielo. O con más precisión, en las regiones superiores de la atmósfera, pues este fenómeno de ráfagas eléctricas ultrarrápidas solo son visibles a una altura de entre 37 y 80 kilómetros.

Recommended Videos

Pero no es todo. En la misma foto se aprecia otro fenómeno eléctrico en la atmósfera, un chorro azul, un tipo de descarga eléctrica que se dispara hacia la atmósfera desde las nubes.

“Se ve tan de otro mundo que parece que es un efecto especial”, dijo el Laboratorio Nacional de Investigación Astronómica Infrarroja (NoirLab, por sus siglas en inglés), que publicó la imagen captada en julio de 2017 como la foto del día.

Seleccionarla no debe ser cosa fácil. El Observatorio Géminis capta imágenes del cielo cada 30 segundos, de modo que en un día de trabajo emite 1,440 fotografías. Sorprendentemente, una de esas apuntó a la improbable conjunción de fenómenos, más por el brevísimo periodo que se tiene para fotografiarlo –apenas unas décimas de segundo– que por la probabilidad de verlo en el cielo. Después de todo, es Hawái.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más