Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Por qué deberías evitar el uso de mascarillas con válvulas

Una actualización de su guía respecto al uso de mascarillas para evitar la propagación del coronavirus, realizaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Según las pautas disponibles a agosto de 2020, no son recomendadas las COVID-19.

Recommended Videos

«El propósito de las mascarillas es evitar que las gotas respiratorias lleguen a otros para ayudar con el control de la fuente. Sin embargo, las mascarillas con válvulas o ventilaciones unidireccionales permiten que el aire se exhale a través de un orificio, lo que puede provocar la expulsión de gotitas respiratorias que pueden llegar a otras personas”, advirtieron los CDC.

Según los centros, “este tipo de mascarillas no evita que la persona que la usa transmita el COVID-19 a otras personas. Por lo tanto, los CDC no recomiendan el uso de mascarillas para el control de la fuente, si tienen una válvula de exhalación o ventilación”.

Caretas faciales

Caretas faciales
Unsplash

Sobre las caretas faciales, que se usan principalmente para proteger los ojos del , los CDC advierten que “no hay suficiente evidencia para respaldar la efectividad de los protectores faciales para el control de fuentes”, por lo que no los recomiendan como sustituto de las mascarillas.

Aunque la evidencia sobre los protectores faciales es limitada, según los centros, los datos disponibles sugieren que los siguientes protectores faciales pueden proporcionar un mejor control de la fuente que otros:

  • Protectores faciales que envuelven los lados de la cara del y se extienden por debajo del mentón.
  • Protectores faciales con capucha.
  • Los s de caretas deben lavarse las manos antes y después de quitársela, evitando tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Los protectores faciales desechables solo deben usarse para un solo uso y eliminarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
  • Los protectores faciales reutilizables deben limpiarse y desinfectarse después de cada uso de acuerdo con las instrucciones del fabricante o siguiendo las instrucciones de limpieza del protector facial del CDC.
  • NO se recomiendan los protectores faciales de plástico para recién nacidos y bebés.

Quién debe usar mascarilla

Las guías, actualizadas al 7 de agosto de 2020, también recomiendan que todos usen estos elementos de protección personal en entornos públicos o cuando estén con personas que no viven en su hogar, especialmente cuando medidas como el distanciamiento social de al menos 6 pies (1.8  metros) son difíciles de mantener.

Según los CDC, es más probable que las mascarillas reduzcan la propagación de COVID-19 cuando las personas las usan ampliamente en entornos públicos.

Además, los organismos para el control de enfermedades recomiendan que estos elementos seal utilizados por personas que saben o piensan que pueden tener COVID-19, además de quienes tienen a su cargo el cuidado de quienes presentan esta enfermedad.

Quiénes no deben usar mascarillas

  • Niños menores de 2 años
  • Cualquiera que tenga problemas para respirar
  • Cualquiera que esté inconsciente, incapacitado o que no pueda quitarse la máscara sin ayuda

“Siempre que sea posible, se deben considerar adaptaciones y alternativas para aumentar la viabilidad de usar una máscara o para reducir el riesgo de propagación de COVID-19 si no es posible usar una”, señalan los CDC.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La próxima configuración de audio de YouTube es la razón por la que debe actualizar a
Youtube

Si utilizas YouTube para descubrir y escuchar música, es posible que ya no te quedes atascado por la insuficiente calidad de audio. YouTube se está preparando para actualizar la configuración de audio que abrirá opciones para la reproducción de audio de alta definición.
Actualmente, YouTube tiene una tasa de bits de audio máxima de 128 kbps junto con una frecuencia de muestreo de 48 KHz, que corresponde a una calidad similar a la de un CD de música MP3. Android Authority detectó referencias a tres configuraciones de audio, Automático, Normal y Alto, en el código fuente de la aplicación beta de YouTube para Android. Si bien es probable que Normal corresponda a la tasa de bits existente, podemos esperar que la opción Alta permita una tasa de bits y frecuencias de muestreo más altas, presumiblemente a 256 kbps y 96 o 192 KHz, aunque no se especifican los valores exactos. Mientras tanto, la opción Auto elegirá la configuración en función de su conexión de red.
Además, la configuración de la calidad del audio en YouTube será independiente de la calidad del video. Eso significa que, incluso si su video se ejecuta a una calidad baja de 144p, aún puede transmitir audio de alta calidad. Esto sería ideal para los casos en los que solo desea transmitir música y no tiene que mirar videos.
Si bien los controles de audio adicionales son emocionantes, hay una gran advertencia. Esta configuración solo se mostrará si eres suscriptor de YouTube . Dado que la suscripción también le permite reproducir YouTube con la pantalla apagada, este podría ser un excelente medio para transmitir música directamente desde la aplicación de YouTube. Esa podría ser otra razón para cambiar a un nivel pago, que cuesta $ 14 al mes para s individuales y $ 23 al mes para una familia (o cualquier grupo de personas) con hasta cinco .
Además, la calidad del audio, similar a la calidad del video, dependerá de la persona que subió el video y es poco probable que se actualice para todo el contenido, incluso si Google tiene el poder de cómputo y las herramientas de inteligencia artificial para lograrlo fácilmente.
Al igual que con otras características en desarrollo, el cronograma de esta versión es incierto. YouTube podría incluso eliminarlo en una etapa posterior, aunque no vemos ninguna razón por la que debería hacerlo.

Leer más
¡Cuidado con esta estafa de phishing que se hace pasar por Booking.com
Una mujer hace compras por internet a través de su laptop con una tarjeta de crédito en la mano.

Si trabajas en hostelería y encuentras un correo electrónico en tu bandeja de entrada de Booking.com que dice ser un huésped enfadado, ten cuidado: puede ser parte de una estafa de phishing. Microsoft ha advertido que se ha estado llevando a cabo una campaña de phishing que envía correos electrónicos falsos desde Booking.com que llevan a los s a descargar software malicioso.
En una publicación de blog sobre el tema, Microsoft Threat Intelligence escribe que esta es una campaña en curso que ha existido desde diciembre del año pasado y utiliza una técnica de ingeniería social llamada ClickFix. La víctima recibe un correo electrónico que parece provenir de Booking.com y que puede variar ampliamente en su contenido, desde quejas de huéspedes hasta solicitudes de información de posibles huéspedes y verificación de la cuenta, y que incluye un enlace (o adjunta un PDF con un enlace) que afirma llevar al a Booking.com para tratar el problema.
Cuando los s hacen clic en el enlace, ven una pantalla que parece ser una superposición de CAPTCHA sobre una página Booking.com, pero el CAPTCHA en realidad le indica al que abra Windows Run y copie y pegue un comando que descarga malware en su sistema.
Una vez instalado, el malware puede robar datos financieros y credenciales, una técnica que Microsoft identifica como en línea con una campaña de phishing anterior de un grupo que llama Storm-1865.
Desafortunadamente, las estafas de phishing no son inusuales hoy en día, sin embargo, esta es una versión bastante sofisticada que se aprovecha de las preocupaciones de los trabajadores de la hospitalidad sobre la satisfacción de los huéspedes. Para protegerse de este y otros intentos de phishing, Microsoft aconseja a los s que comprueben la dirección del remitente en un correo electrónico, que desconfíen de los mensajes sobre amenazas urgentes y que pasen el cursor sobre los enlaces para ver la URL completa antes de hacer clic en ellos. En caso de duda, diríjase directamente al proveedor de servicios, en este caso, yendo directamente a Booking.com, en lugar de hacer clic en un enlace.

Leer más
El fallo de autenticación del Chromecast ya tiene solución oficial de Google: qué debes hacer
Google Chromecast

Después de las disculpas públicas y de soluciones alternativas para arreglar el fallo de autenticación que tenía sin transmisión al Chromecast de segunda generación, por fin Google comenzó a implementar una solución oficial.
Google confirmó la solución en una publicación en sus foros de Nest, escribiendo que: "Hemos comenzado a implementar una solución para el problema con los dispositivos Chromecast (2ª generación) y Chromecast Audio, que se completará en los próximos días. Su dispositivo debe estar conectado para recibir la actualización".
La compañía también confirmó a The  que los s simplemente necesitan dejar sus dispositivos encendidos y conectados a Internet, y se actualizarán automáticamente.
Como el problema fue causado por una autoridad de certificación caducada, la nueva actualización de firmware se traslada a una nueva autoridad de certificación propiedad de Google que no caducará hasta 2045. Eso significa que no se repetirá este problema durante los próximos veinte años, lo que será un alivio.
Cuando ocurrió el problema por primera vez, los s vieron un mensaje de error que decía que el dispositivo no era de confianza y tenía un firmware desactualizado, lo que llevó a muchos a suponer que sus Chromecasts ya no eran compatibles con Google y estaban siendo bloqueados. Afortunadamente para esos s, ese no es el caso y pronto deberían poder seguir usando sus dispositivos nuevamente.
Sin embargo, hay un problema continuo con respecto a los restablecimientos de fábrica. Google advirtió a los s que no intentaran solucionar el problema realizando un restablecimiento de fábrica, ya que esto causaba más problemas. Los s que hayan restablecido de fábrica sus dispositivos tendrán que esperar un tiempo más para otra solución, escribió Google en los foros de Nest: "Si realizó un restablecimiento de fábrica durante la solución de problemas inicial, es posible que aún esté experimentando un problema en el que no pueda reconfigurar su dispositivo. Estamos trabajando para resolver esto lo antes posible. Continúe revisando la página de la comunidad aquí para obtener actualizaciones y próximos pasos".

Leer más