Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

La mascarilla nos hace más atractivos, según estudio

La pandemia de coronavirus nos ha forzado a permanecer encerrados y a usar mascarilla cada vez que salimos a la calle.

Esto puede llegar a ser incómodo, sobre todo cuando hace calor o usamos lentes.

Recommended Videos

Sin embargo, de acuerdo con un grupo de científicos, el uso de este artículo podría estar asociado a algo positivo (además de evitar los contagios, por supuesto).

Pixabay

Mediante una nueva investigación, expertos de la Universidad de Cardiff aseguran que las personas lucen más atractivas al portar una mascarilla.

El trabajo de los científicos va más allá y explica que las típicas mascarillas quirúrgicas que utiliza el personal sanitario son las que más podrían resaltar nuestra “belleza”.

“Nuestro estudio sugiere que los rostros se consideran más atractivos cuando están cubiertos por mascarillas médicas”, explica Michael Lewis, experto en rostros y uno de los autores de la investigación.

“Esto puede deberse a que estamos acostumbrados a que los trabajadores de la salud usen mascarillas azules y ahora las asociamos con personas en profesiones asistenciales o médicas”, agrega.

¿Cómo lo descubrieron?

En el estudio se solicitó a 43 mujeres que calificaran en una escala del 1 al 10 el atractivo de las imágenes de rostros masculinos que usaban distintas mascarillas.

Quienes participaron en la investigación reconocieron que las personas que usaban mascarilla lucían más atractivas y, cuando esta era de tipo quirúrgico, el se veía incluso mejor.

“La pandemia ha cambiado nuestra psicología en la forma en que percibimos a los s de máscaras. Cuando vemos a alguien con mascarilla ya no pensamos ‘esa persona tiene una enfermedad, necesito alejarme’”, explica Lewis.

El investigador también señala que el uso de cubrebocas nos obligó a concentrarnos en los ojos de las demás personas, de esta manera nuestro cerebro “idealizó” el resto del rostro para imaginar cómo lucía la otra persona.

Otro motivo para no quitarnos la mascarilla.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más