Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Una hormona suprime la producción de grasa después de comer

Una hormona liberada por el intestino en las horas posteriores a la comida interrumpe eficazmente los procesos de producción de grasa del cuerpo, también conocido como lipogénesis.

Así lo descubrió un equipo de la Universidad de Illinois que realizó un estudio que fue publicado en la prestigiosa revista Nature Communications.

Recommended Videos

La investigación también encontró que este mecanismo regulador hormonal es defectuoso en ratones hígado graso no alcohólico, informó New Atlas.

Después de comer, nuestro cuerpo se pone a trabajar en el proceso de metabolismo. Uno de los procesos clave es la lipogénesis, que es cuando nuestro hígado comienza a convertir los alimentos en grasas para almacenarlos en todo el cuerpo.

La lipogénesis es estimulada por la insulina, una hormona liberada por el páncreas en un proceso que ha sido particularmente bien estudiado.

Sin embargo, se desconocía —hasta ahora— qué sucedía horas después de comer cuando el hígado comienza a disminuir la producción de grasa.

Anteriormente se había planteado la hipótesis de que la lipogénesis se ralentiza a medida que los estímulos de insulina disminuyen, en las horas posteriores a la ingestión de una comida.

Esta nueva investigación de la Universidad de Illinois sugiere que la lipogénesis no se suprime pasivamente cuando disminuyen los niveles de insulina, sino que es reprimida activamente por una hormona liberada desde el intestino.

Unsplash

La hormona llamada FGF19 se produce horas después de comer y suprime directamente la actividad génica en el hígado asociada con la lipogénesis.

“Esta hormona intestinal en realidad actúa como un rompedor de la acción de la insulina y específicamente inhibe la lipogénesis en el hígado para que esté estrictamente regulada”, explicó el profesor Jongsook Kim Kemper.

Estudios anteriores han demostrado que los niveles de FGF19 alcanzan su punto máximo en la sangre alrededor de tres horas después de comer, en un punto en el que los niveles de insulina han vuelto a los valores iniciales.

Los investigadores sugieren que el mecanismo juega un papel en la transición del cuerpo de un estado alimentado a un estado de ayuno.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más