Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Descubren cómo prevenir el hígado graso asociado a la fructosa

Un grupo de investigadores aseguró haber encontrado un mecanismo para prevenir la ruptura de la barrera intestinal vinculada al consumo de alto contenido de fructosa, lo que podría evitar una posterior enfermedad del hígado graso no alcohólico.

El consumo excesivo de fructosa, un edulcorante omnipresente en la dieta de muchas personas, puede provocar la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD), cuya prevalencia se estima entre 15 y 25 por ciento a nivel mundial.

Recommended Videos

Contrariamente a lo que se creía anteriormente, los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego descubrieron que la fructosa solo afecta negativamente al hígado después de que llega a los intestinos, donde el azúcar altera la barrera epitelial que protege los órganos internos de las toxinas bacterianas.

El desarrollo de tratamientos que previenen la alteración de la barrera intestinal, concluyen los autores en un estudio publicado en la revista Nature Metabolism, podría proteger al hígado de la enfermedad del hígado graso no alcohólico.

“La enfermedad del hígado graso no alcohólico es la causa más común de enfermedad hepática crónica en el mundo. Puede progresar a afecciones más graves, como cirrosis, cáncer de hígado, insuficiencia hepática y muerte”, afirmó Michael Karin, profesor de farmacología y patología en la Facultad de Medicina de UC San Diego.

El consumo de fructosa se ha crecido con la introducción del jarabe de maíz con alto contenido de fructosa (JMAF), un sustituto del azúcar más económico que se usa ampliamente en refrescos.

Múltiples estudios en animales y humanos han relacionado el aumento del consumo de jarabe de maíz con alto contenido de fructosa con la epidemia de diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer.

La istración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) lo regula de manera similar a otros edulcorantes, como la sacarosa o la miel, y aconseja solo una moderación de la ingesta.

Sin embargo, este estudio define una función y un riesgo específicos del jarabe de maíz con alto contenido de fructosa en el desarrollo de la enfermedad del hígado graso. «La fructosa es dos o tres veces más potente que la glucosa para aumentar la grasa hepática, una condición que desencadena la enfermedad del hígado graso no alcohólico», advirtió el investigador.

La fructosa se degrada en el tracto digestivo humano por una enzima llamada fructoquinasa, que es producida tanto por el hígado como por el intestino.

«Está muy claro que la fructosa hace su trabajo sucio en el intestino, y si se previene el deterioro de la barrera intestinal, la fructosa hace poco daño al hígado”´, añadió.

Los científicos notaron que alimentar a los ratones con altas cantidades de fructosa y grasa produce efectos adversos para la salud particularmente graves.  Sin embargo, cuando la ingesta era moderada, no se observaron efectos adversos.

“Desafortunadamente, muchos alimentos procesados ​​contienen jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y la mayoría de la gente no puede estimar cuánta fructosa consume realmente”, precisó Karin.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿What’s Next? cómo es el futuro con Bill Gates en la mirada de Netflix
whats next futuro bill gates netflix

Este próximo 18 de septiembre llegará a Netflix una docie conducida por Bill Gates que pretende responder por las interrogantes del futuro de la humanidad: desde la IA hasta la sostenibilidad del planeta.

What's Next? The Future with Bill Gates | Official Trailer | Netflix

Leer más
Cómo es la base de datos de riesgos de IA creada por el MIT
Robot IA maligno encerrado en jaula

El MIT acaba de estrenar un documento esencial para instituciones laborales, gubernamentales, públicas y estudiantiles sobre los riesgos que conlleva el uso de IA y una categorización de potenciales peligros.

El Repositorio de Riesgos de IA, es una base de datos completa de cientos de riesgos documentados que plantean los sistemas de IA. El repositorio tiene como objetivo ayudar a los responsables de la toma de decisiones en el gobierno, la investigación y la industria a evaluar los riesgos cambiantes de la IA.

Leer más
El próximo traje espacial de la NASA podría ser como los Fremen de Arrakis
Fremen de Arrakis

Una cara de sorpresa como la de Javier Bardem en Dune es la que quizás estás colocando al leer esta noticia, ya que la carrera espacial y las posibilidades de expansión humana en exploraciones orbitales podrían mejorar mucho con una investigación de científicos de la Universidad de Cornell que se inspira en los Fremen de Arrakis.

En un nuevo estudio realizado esta semana, el equipo presentó un diseño para un traje espacial que recicla la orina en agua potable, al igual que los trajes que usan los Fremen. El traje debería permitir a los astronautas realizar caminatas espaciales más largas, entre otros beneficios, sobre todo pensando en caminatas fuera de las estaciones espaciales más prolongadas y la conquista de la Luna y Marte.

Leer más