Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Advierten de nueva y contagiosa gripe porcina

Mientras el mundo entero está preocupado del COVID-19, con justa razón por los más de 10 millones de contagios ya existentes, un nuevo foco de preocupación comenzó a alertar a científicos en China, ya que una variante de la gripe porcina podría haber reaparecido.

Según informa la BBC, el virus se conoce como G4 EA H1N1 y se encontraron los primeros indicios en granjas en China, donde comenzó en mataderos dedicados a la industria porcina. De acuerdo con el reporte, «puede crecer y multiplicarse en las células que recubren las vías respiratorias humanas».

Recommended Videos

El profesor Kin-Chow Chang, que trabaja en la Universidad de Nottingham en el Reino Unido, dijo a la BBC que «en este momento estamos distraídos con el coronavirus y con razón. Pero no debemos perder de vista los nuevos virus potencialmente peligrosos».

Eso sí, el académico, matizó sus dichos y comentó que, si bien todo está en una fase temprana, «no hay que ignorar la cepa».

Gripe Porcina
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, el reporte comenta que lo más importante ahora es observar y controlar a las poblaciones de cerdos en las granjas chinas.

El profesor James Wood, jefe del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cambridge, señaló en el medio británico que el trabajo «viene como un recordatorio saludable» de que estamos constantemente en riesgo de una nueva aparición de patógenos.

Los animales de granja, que tienen mayor interacción con los humanos que los silvestres, pueden actuar como fuente de importantes virus pandémicos, explicó.

La última pandemia de gripe porcina A (H1N1) se expandió en 2009 desde México, y dejó como saldo alrededor de 2.8 millones de contagios y 284,000 fallecidos.

Síntomas, cómo frenarla y ¿existen vacunas?

Los síntomas de esta nueva cepa de la gripe porcina son similares a los de la gripe humana normal y pueden incluir fiebre, letargo, falta de apetito, tos, secreción nasal, dolor de garganta, náuseas, vómitos y diarrea.

La Organización Mundial de la Salud declaró a CNN cuál es la posibilidad de frenar esta G4 EA H1N1:

“Se sabe que el virus de la influenza porcina de tipo aviar de Eurasia circula en la población porcina de Asia y puede infectar a los humanos esporádicamente. Dos veces al año durante las reuniones de composición de la vacuna contra la influenza, se revisa toda la información sobre los virus y se discute la necesidad de nuevos candidatos a vacunas. Leeremos detenidamente el documento para entender qué hay de nuevo”, dijo el portavoz de la OMS Christian Lindmeier en un correo electrónico.

Una de las principales medidas para frenar por ahora su contagio es monitorear y controlar las granjas donde se detectaron los primeros casos.

Por otro lado, James Wood, jefe del departamento de medicina veterinaria de la Universidad de Cambridge, comentó sobre las opciones de encontrar una vacuna o si sirve alguna existente:

«Los autores han llevado a cabo una investigación exhaustiva sobre los riesgos de los virus emergentes de la gripe porcina en China y muestran que existe evidencia de que estos pueden representar un riesgo para la salud humana, en particular que pueden replicarse en las células humanas y que ya pueden estar infectando algunos criadores de cerdos en China. Las vacunas actuales pueden no proteger adecuadamente contra ellas”, señaló.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más