Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Donald Trump ite que minimizó el COVID-19 para no crear pánico

Una confesión incómoda para sus pretensiones de reelección lanzó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En una entrevista concedida al periodista Bob Woodward para un libro próximo a salir, itió que minimizó los efectos del COVID-19.

«Esto es algo mortal», le dijo el mandatario de Estados Unidos al reportero el 7 de febrero, en una de una serie de entrevistas que realizó con el presidente para el libro Rage. El periódico The Washington Post y la cadena CNN recibieron copias anticipadas y publicaron algunos detalles este miércoles 9 de septiembre.

Recommended Videos

“Simplemente se respira el aire y así es como pasa. Y eso es muy complicado. Eso es muy delicado. También es más mortal incluso que una gripe intensa», dijo Trump

Trump stylized image
Getty Images/Digital Trends Graphic

La estrategia utilizada por el presidente de EEUU estaba en consonancia con evitar un caos en la población.

«Siempre quise minimizarlo», le dijo Trump a Woodward el 19 de marzo. «Todavía me gusta minimizarlo, porque no quiero crear pánico», reconoció.

Pero las señales públicas del primer mandatario estadounidense han sido muy opuestas a estos postulados, ya que en un momento promovió la hidroxicloroquina como tratamiento. También se ha mostrado en pautas oficiales sin mascarilla y además ha dicho disparates respecto a cómo el clima ayudaría a hacer desaparecer la pandemia.

En público, Trump afirmó desde el principio que el virus pronto se iría y Joe Biden.

Casa Blanca: Trump nunca mintió

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, se vio obligada a enfrentar posteriormente las revelaciones de Woodward, asegurando que Trump “nunca mintió”.

Según la funcionaria, el presidente “nunca le ha mentido al público estadounidense sobre COVID. Él estaba expresando tranquilidad”.

McEnany enfatizó que Trump hizo lo que «hacen los buenos líderes», especialmente cuando enfrentan desafíos que describió como «insuperables».

«Este presidente, en un momento en el que se enfrenta a desafíos insuperables, es importante que exprese confianza, es importante expresar calma», agregó la portavoz.

* Actualizada con declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mira al actor que encarnará a Donald Trump en película El Aprendiz
actor que hara de donald trump pelicula el aprendiz gty er 160309 mn 16x9 992

Una nueva película del cineasta iraní ganador del premio de Cannes, Ali Abbasi, contará la historia de un joven Donald Trump tratando de construir su imperio inmobiliario y cuyo título es El Aprendiz.

Y ya existe un actor para encarnar al ex presidente de Estados Unidos. Se trata de Sebastian Stan, el nominado al Emmy y al Globo de Oro conocido por su trabajo en el MCU (Mejor conocido por su trabajo como Bucky Barnes/Soldado de Invierno en proyectos que van desde Capitán América: El Primer Vengador hasta la próxima Thunderbolts) y la aclamada miniserie de Hulu, Pam & Tommy (como Tommy Lee).

Leer más
COVID-19 fue creado como arma biológica en China: afirma investigación de diario inglés
covid 19 arma biologica china eric lin oxw4uai0fca unsplash

Un extenso reportaje y una investigación de meses del diario The Sunday Times certifica que el COVID-19 fue creado en un laboratorio como una arma biológica y que accidentalmente se propagó debido al descuido de los científicos que estaban resguardando el trabajo.

El medio británico afirmó que “los científicos en Wuhan que trabajaban junto con el ejército chino estaban combinando los más letales coronavirus del mundo con el fin de crear un nuevo virus mutante justo cuando comenzó la pandemia”. 

Leer más
Más evidencia de que el perro mapache fue el culpable del COVID-19
perro mapache culpabilidad covid 19 perros

Los perros mapache son animales que pertenecen a la familia de los zorros y se crían en granjas peleteras en China. Son carnívoros nocturnos y se sabe que han sido portadores de otros virus en el pasado. También se les llama mapache japonés, perro mapache o tanuki.

Pero ahora un grupo de científicos internacionales creen que podrían haber sido el hospedador intermedio del coronavirus SARS-CoV-2. Las muestras que los inculpan fueron obtenidas en enero de 2020, en las superficies del mercado de Huanan de la ciudad china de Wuhan, según han confirmado los propios autores a la revista estadounidense The Atlantic.

Leer más