Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

La ciencia es tajante: cuánta carne roja debes comer a la semana

Si eres de las personas que disfrutan de un buen desayuno inglés, con tocino y salchichas junto a las tostadas y además mantienes después una dieta con un bistec de carne al almuerzo y un trozo de hamburguesa en la noche, y si eso lo multiplicas por 3 veces a la semana, entonces estás en graves problemas.

Así al menos lo dice la ciencia, ya que una investigación de la Universidad de Harvard, que examinaron los hábitos alimenticios y las tasas de diabetes de 200.000 personas, aconsejaron ceñirse a una porción por semana para «optimizar la salud».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En total deben ser 70 gramos de carne roja a la semana, lo que podría ser por ejemplo:

  •  Cinco lonjas de jamón, media hamburguesa de ternera o un tercio de un filete típico.

  • Cinco cucharadas de carne picada cocida, medio filete de cordero, una salchicha y media enlatada o 15 rebanadas de pepperoni o salami.

Recommended Videos

Aunque es una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales, incluidos hierro, zinc y vitaminas B, la carne roja puede tener un alto contenido de sal y grasas saturadas.

Qué dice la ciencia entonces sobre las carnes rojas:

Los resultados, publicados en el American Journal of Clinical Nutrition, muestran que comer carne roja, tanto procesada como sin procesar, se asoció fuertemente con un mayor riesgo de diabetes tipo 2.

Aquellos que comían la mayor cantidad de carne roja, alrededor de dos porciones y media al día, tenían un riesgo 62 por ciento más alto de desarrollar la afección en comparación con los que comían menos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y cada porción diaria adicional de carne roja procesada se asoció con un 46 por ciento más de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

Cada porción diaria adicional de carne roja sin procesar se asoció con un riesgo un 24 por ciento mayor, encontró el estudio.

El autor principal, Xiao Gu, dijo: «Nuestros hallazgos respaldan firmemente las pautas dietéticas que recomiendan limitar el consumo de carne roja.

«Esto se aplica tanto a la carne roja transformada como a la no transformada».

El profesor Walter Willett, autor principal del estudio, dijo: «Dados nuestros hallazgos y el trabajo previo de otros, un límite de aproximadamente una porción por semana de carne roja sería razonable para las personas que desean optimizar su salud y bienestar».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más