Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

En el borde bioético: crean primer órgano humano dentro de un animal

Una publicación científica presentada este jueves en la revista especializada Cell Stem Cell, muestra un trabajo que está en los límites de la bioética, ya que por primera vez se creó un órgano humano dentro de un animal, más precisamente un riñón de un hombre en un cerdo.

La proeza científica fue realizada por un equipo de científicos chinos y el médico español Miguel Ángel Esteban en el Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou.

Recommended Videos

La hazaña fue la reprogramación de células humanas adultas hasta recuperar su capacidad de formar cualquier órgano o tejido del cuerpo. El equipo ha introducido esas células humanas pluripotentes en embriones de cerdo de pocos días, modificados genéticamente antes para que no desarrollen riñones porcinos.

«Las células humanas han ocupado ese nicho vacío y han generado un riñón rudimentario, una fase intermedia del sistema renal llamada mesonefros. Estos embriones de cerdo-humano fueron gestados en cerdas hasta los 28 días, aproximadamente una cuarta parte del tiempo de preñez de la especie», sostiene una publicación de diario El País de España.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Miguel Ángel Esteban comentó las implicancias de su trabajo:

“La cuestión es si es éticamente correcto dejar que nazcan cerdos con riñones humanizados maduros. Todo dependerá del grado de contribución [de las células humanas] en otros tejidos del cerdo. Muy pocas células humanas se dispersaron por el cerebro y la médula espinal de los embriones porcinos. Para eliminar cualquier tipo de problema ético, estamos modificando más las células humanas, de manera que no puedan, de ningún modo, ir al sistema nervioso central del cerdo”, afirma el médico español.

Por su lado, el nefrólogo Rafael Matesanz, fundador y exdirector de la Organización Nacional de Trasplantes español comentó los riesgos de lo realizado por Esteban y los chinos.

“El gran riesgo es que las células se te vayan al sistema nervioso central y te produzcan un cerdo-hombre. O que se vayan al sistema reproductor y lo mismo”, alerta. “Hay una clara derivación de todos estos experimentos hacia China, que tiene una legislación mucho más laxa que la española o la estadounidense”, opina Matesanz en El País.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más