Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

China reporta primera muerte de un humano por el virus del mono B

Si hay algo que hemos aprendido este último año es prestarle atención a los virus que pueden transmitirse de animales a humanos.

Todo indica que China –de nuevo– tiene algo que decir al respecto. En fechas recientes, la nación asiática reportó la primera muerte de una persona por el virus del mono B.

Recommended Videos

Se trata de una rara enfermedad infecciosa de los primates que en las personas llega a una mortalidad que puede bordear el 80 por ciento.

La víctima es un veterinario de 53 años que vivía en Pekín, la capital china, y que se convirtió en el primer caso documentado del virus del mono B.

El profesional trabajaba en un instituto de investigación especializado en la cría de estos animales, de acuerdo con el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades.

China reporta primera muerte de un humano por el virus del mono B
Getty Images.

El veterinario habría diseccionado dos monos que fallecieron en marzo; para abril comenzó a sentir los primeros síntomas, como náuseas, vómitos y fiebre.

La víctima falleció el 27 de mayo, y sus muestras de sangre y saliva fueron analizadas en abril.

Este virus también es conocido como virus del herpes B y prevalece entre los monos macacos. Tiende a atacar el sistema nerviosos central y causa inflamación en el cerebro.

Esto lleva a la pérdida del conocimiento y si no es tratado a tiempo alcanza un alto índice de mortalidad.

El primer caso de este virus se remonta a 1932 y, desde ese entonces, se han notificado menos de 100 infecciones, ninguna de ellas con un resultado mortal hasta ahora.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más