Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

¿Pueden los celulares aumentar el riesgo de tumores?

Una investigación realizada por la Universidad de Berkeley, en California, establece un fuerte vínculo entre la radiación de los teléfonos móviles y los tumores, en especial los cerebrales.

Los investigadores analizaron los resultados estadísticos de 46 estudios diferentes realizados en todo el mundo y descubrieron que el uso de un celular por más de 1,000 horas, es decir, unos 17 minutos al día durante un periodo de 10 años, aumentaba el riesgo de padecer tumores en 60 por ciento.

Recommended Videos

Los encargados del estudio también indicaron que el uso del teléfono móvil durante 10 años o más duplicaba el riesgo de tumores cerebrales.

“El uso del teléfono móvil pone de manifiesto una serie de problemas de salud pública a los que, por desgracia, la comunidad científica ha prestado poca atención”, afirma Joel Moskowitz, director del Centro de Salud Familiar y Comunitaria de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Berkeley.

El problema es que el uso del celular está cada vez más masificado. Cifras recientes muestran que 97 por ciento de los habitantes en Estados Unidos posee algún tipo de teléfono móvil.

De hecho, en la actualidad cada vez son más las personas que desarrollan algún tipo de dependencia hacia estos dispositivos.

“Moskowitz hizo hincapié en que estos estudios han sido controvertidos, ya que se trata de un tema político muy sensible con importantes ramificaciones económicas para una poderosa industria”, señaló Berkeley Public Health.

Por su parte, los reguladores federales de Estados Unidos han apuntado a la falta de pruebas que demuestran una relación directa en lo planteado por los investigadores.

“Hasta la fecha, no existen pruebas científicas consistentes o creíbles de problemas de salud causados por la exposición a la energía de radiofrecuencia emitida por los teléfonos móviles”, declaró la istración de Alimentos y Medicamentos en su sitio web.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Si tienes una Nvidia RTX 50 puedes desbloquear el aumento gratuito de la velocidad de memoria GDDR7
MSI Afterburner

La popular herramienta de monitorización y overclocking de tarjetas gráficas, MSI Afterburner, ha recibido una actualización beta que permite a los propietarios de las GPU de la serie RTX 50 de Nvidia aumentar sus velocidades de memoria GDDR7 hasta en un 10%. Esta mejora permite que las velocidades de transferencia de datos alcancen hasta 36 gigatransferencias por segundo (GT/s), superando las especificaciones estándar de Nvidia.
Las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 están equipadas con módulos de memoria GDDR7 con una clasificación de entre 28 GT/s y 32 GT/s. Sin embargo, Nvidia suele establecer tasas de transferencia de datos predeterminadas ligeramente más bajas, de 28 GT/s para la mayoría de los modelos y de 30 GT/s para la RTX 5080, para garantizar la estabilidad y la longevidad. La nueva actualización de MSI Afterburner desbloquea el potencial de superar estos ajustes de fábrica, ofreciendo a los entusiastas la oportunidad de maximizar el rendimiento de su hardware.
Para utilizar esta función, los s deben reemplazar un archivo de base de datos específico dentro de MSI Afterburner versión 4.6.6 Beta 5 Build 16555. Esta modificación amplía el rango de ajuste del reloj de la memoria, lo que facilita mayores capacidades de overclocking. Las instrucciones detalladas y los archivos necesarios están disponibles en los foros de Guru3D, donde Unwinder ha proporcionado orientación sobre la implementación de la actualización.
Es importante tener en cuenta que, si bien esta actualización desbloquea velocidades de memoria más altas, el overclocking conlleva riesgos inherentes. Es posible que los controladores de memoria no estén diseñados para funcionar de manera constante a estas velocidades elevadas, lo que puede provocar inestabilidad en el sistema o reducir la vida útil del hardware. Se recomienda a los s que procedan con precaución y se aseguren de contar con soluciones de refrigeración adecuadas para gestionar el aumento de la producción térmica asociado a las frecuencias de memoria más altas.
Este desarrollo es especialmente significativo para los s de RTX 5080, cuyas tarjetas vienen con módulos de memoria de 32GT/s reducidos a 30GT/s por defecto. La actualización permite a estos s aprovechar al máximo las capacidades de su hardware, lo que podría alcanzar velocidades de transferencia de datos más allá de las especificaciones originales.
Aunque MSI Afterburner ha sido tradicionalmente una herramienta de referencia para el overclocking de GPU, algunos s han explorado alternativas como GPU Tweak III de Asus, que también ite el overclocking de memoria GDDR7 en tarjetas de la serie RTX 50. Sin embargo, la reciente actualización de MSI Afterburner reafirma su posición como una utilidad versátil para los entusiastas que buscan llevar sus tarjetas gráficas más allá de los límites de fábrica.
Como siempre, se anima a los s a investigar a fondo y comprender las implicaciones del overclocking de su hardware. Si bien la perspectiva de un mejor rendimiento es tentadora, debe equilibrarse con los riesgos potenciales para la estabilidad del sistema y la longevidad de los componentes.

Leer más
Apple y Google bajo más escrutinio, esta vez por el dominio de los navegadores móviles
Navegador web

Un informe de un organismo antimonopolio del Reino Unido, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), ha descubierto que Apple y Google tienen tal dominio sobre el mercado de los navegadores móviles que está perjudicando a los s que podrían estar perdiendo nuevas funciones. Con el 88% de los s de Apple ejecutando Safari y el 77% de los s de Android con Chrome, la situación "no está funcionando bien para los consumidores y las empresas" y está "frenando la innovación", dice la CMA, y señala las políticas de navegadores móviles de Apple para críticas particulares.
Apple ha sido criticada anteriormente por sus políticas restrictivas en torno a los navegadores móviles, ya que los s pueden instalar navegadores distintos de Safari de Apple en sus dispositivos, pero esos navegadores solo pueden usar el motor WebKit de Apple. Eso los convierte esencialmente en superposiciones para el propio navegador de Apple, lo que limita las funciones que pueden ser compatibles con un navegador móvil.
En cuanto a Google, el informe criticó un acuerdo de reparto de ingresos entre Google y Apple, en el que Google paga a Apple una parte de sus ingresos de búsqueda de los s que navegan en un dispositivo iOS. Este acuerdo le da a ambas compañías una razón para no competir, dice el informe, lo que perjudica a los s.
El informe ofrece sugerencias para mejorar la situación, como obligar a Apple a permitir motores de navegador distintos de WebKit o prohibir el acuerdo de reparto de ingresos entre Apple y Google. Sin embargo, no parece que estas sugerencias vayan a ponerse en práctica en el corto plazo, ya que la CMA todavía está llevando a cabo una investigación separada sobre el dominio móvil de Apple y Google, que se espera que se complete a finales de este año.
"Después de nuestra investigación en profundidad, hemos llegado a la conclusión de que la competencia entre los diferentes navegadores móviles no está funcionando bien, y esto está frenando la innovación en el Reino Unido", dijo Margot Daly, presidenta del grupo de investigación independiente de la CMA.
"El análisis expuesto en nuestro informe y la gama de posibles intervenciones consideradas para abordar los problemas de mercado que hemos identificado merecen ser considerados por la CMA en virtud de sus nuevos poderes, que han sido diseñados específicamente para los mercados digitales. Por lo tanto, acojo con beneplácito la pronta acción de la CMA para abrir investigaciones estratégicas sobre el estado del mercado en los ecosistemas móviles de Apple y Google. El extenso análisis que hemos presentado hoy ayudará a ese trabajo a medida que avanza".

Leer más
Los celulares gama media con mejor batería que puedes comprar en 2025
OnePlus 11 con carga rápida usando USB C.

El 2025 será un año en el que veremos una mejora sustancial en la capacidad de las baterías de los celulares. Hace poco hablábamos sobre cómo el nuevo estándar en la gama alta serán las baterías de 7,000 mAh, posibles gracias a mejoras como la tecnología de silicio de carbono, y que en teoría garantizan los dos días de uso, incluso ante s de alta demanda.

Sin embargo, como suele ser habitual, las mejoras que vemos en la gama alta no tardan en llegar a la gama media, así que aquí hemos reunido algunos de los celulares gama media con mejor batería que puedes comprar en 2025. Algunos destacan sobre otros por características como su cámara, procesador o diseño, pero todos cuentan con baterías de al menos 6,000 mAh que, para su segmento, garantizan hasta dos días de uso completo.
Honor X9c

Leer más