Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Análisis de sangre puede detectar cáncer cuatro años antes

El cáncer y sus diversas variantes debe ser una de las enfermedades más comunes y mortales de la humanidad. La tecnología ha permitido que las detecciones tempranas en muchos casos se conviertan en un salvavidas para iniciar rápidos tratamientos que ayuden a destruirlo en el organismo.

Por eso, cualquier nueva técnica que permita un descubrimiento precoz, ayuda enormemente a la salud de las personas.

Recommended Videos

Y un trabajo, publicado en Nature Communications, realizado por un equipo de investigadores chinos y estadounidenses y aún en fase preliminar, entrega luces de cómo con un análisis de sangre y métodos convencionales como mamografías o colonoscopias, se puede detectar cuatro años antes el cáncer en el cuerpo.

Para eso, se describe la utilización de una técnica llamada epigenética, un ámbito de la biología molecular que estudia cambios químicos que están sobre el ADN y que modifican la función de los genes.

El estudio consistió en la toma de muestras de un gran banco de datos conocido como Estudio Longitudinal de Taizhou —una ciudad china— en el que se recogió plasma de más de 100,000 voluntarios entre 2007 y 2014 y después se siguió su salud de por vida. De ellos, se escogió el plasma de 605 personas entre las que 191 desarrollaron cáncer cuatro años después de la primera extracción de sangre.

Con estos números, los científicos han podido probar la eficacia de una técnica llamada metilación, que analiza cambios epigenéticos en el ADN de las células tumorales que circulan por la sangre.

El método de diagnóstico, fue llamado como Panseer, y consiguió descubrir signos de cáncer en el plasma de los pacientes que teóricamente estaban sanos, pero que fueron diagnosticados con tumores cuatro años después, con una fiabilidad en torno al 90%.

Los científicos se han centrado en cinco tipos de tumor: esófago, estómago, pulmón, hígado y colon.

Teresa Alonso, secretaria científica de la Sociedad Española de Oncología Médica, explicó en el diario El País la fiabilidad de este método:

“Este estudio demuestra la capacidad de la técnica para la detección de estos cinco tipos tumorales cuatro años antes del diagnóstico con técnicas convencionales, pero una de las grandes limitaciones del estudio es que les faltaría determinar el impacto en supervivencia de una forma coste-efectiva de este método. A día de hoy estos estudios son costosos tanto a nivel económico como de interpretación, siendo difícil su aplicación generalizada en la población. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, estas técnicas cada vez son más baratas y aplicables”, comentó.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más