Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Este brazo mecánico es controlado por el cerebro de un paciente paralítico

Hace diez años, Nathan Copeland tuvo un accidente que lo dejó paralizado. Ahora, gracias a un equipo de investigadores de la Universidad de Pittsburg, este joven puede controlar un brazo robótico y hasta sentir la presión aplicada a una mano artificial.

Pero lo más remarcable es que puede controlarlo todo con su cerebro. Este logro marca un alcance revolucionario para el futuro del campo prostético.

Recommended Videos

Relacionado: Imprimen en 3D una prótesis que devuelve la ilusión a un niño de 8 años

El objetivo era crear un sistema de comunicación entre el cerebro y la computadora que pueda realizar la conexión en ambas direcciones; es decir, del cerebro a la máquina y de la máquina al cerebro. Esta retroalimentación es esencial para maniobrar y agarrar objetos, puesto que generalmente interactuamos con cosas de diferentes tamaños, formas y pesos. Por ejemplo, no se puede agarrar una pluma de la misma manera que una piedra.

Para crear esa conexión, los científicos implantaron electrodos en la corteza sensorial del cerebro, en la región generalmente asociada con los comandos para mover las manos. Una vez implementados, se aplicó presión a la mano robótica, y se pidió a Nathan, quien tenía los ojos cubiertos, que dijera si sentía algo.

«Puedo sentir casi todos mis dedos… ¡es una sensación muy extraña!» -dijo Nathan después de la cirugía. «Algunas veces se siente como un toque eléctrico y otras como presión, pero la mayoría de las veces puedo sentir los dedos independientemente con precisión. Se siente como si alguien me estuviera jalando o apretando la mano.»

RelacionadoHuesos creados mediante impresión 3D se utilizarán en el cuerpo humano

Solo hace cuatro años, la Universidad de Pittsburg logró otro avance similar. Científicos construyeron un sistema que permitió que un paciente cuadripléjico pudiera alimentarse a sí mismo usando un brazo robótico. Este nuevo estudio publicado en Science Translational Medicine lleva esa investigación un paso más adelante.

«El resultado más importante de este estudio es que la microestimulación de la corteza sensorial puede producir una sensación natural, en vez de solamente un cosquilleo» -dijo el doctor Andrew Shwartz, coautor del estudio y miembro del Instituto para el Cerebro de la Universidad de Pittsburg.  «Esta técnica ha demostrado ser segura, y las sensaciones han permanecido estables por meses.»

Todavía hay una gran cantidad de investigaciones que necesitan ser llevadas a cabo para entender mejor los patrones necesarios, pero poco a poco, la comunidad científica está ayudando a pacientes como Nathan a tener la esperanza de mejores condiciones de vida.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Topics
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más