Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Zuckerberg ofreció un inspirador discurso en Harvard

Luciendo un atuendo poco habitual, que contrasta con el estilo informal que lo caracteriza, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg ofreció un inspirador discurso en la Universidad de Harvard.

Pero no estuvo presente solamente para dar una disertación a los asistentes. Zuckerberg recibió un Doctorado Honorario en Leyes, después de que abandonó la universidad, miembro de la Ivy League hace 12 años para fundar la red social que se inició como un medio de conexión entre estudiantes, hasta llegar a conectar a casi dos mil de millones de personas alrededor de todo el mundo, según las últimas estadísticas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Me siento honrado de estar con ustedes hoy porque, seamos realistas, ustedes lograron algo que yo nunca pude. Si puedo concluir este discurso, será la primera vez que yo termine algo en Harvard. ¡Clase de 2017, felicitaciones!» –inició Zuckerberg, haciendo alusión a su pasado en esa institución.

Recommended Videos

Zuckerberg tiene solo 33 años, lo que lo convierte en la persona más joven para pronunciar un discurso de apertura en Harvard. Este es sin duda un hecho que él quiso destacar. «Soy un orador improbable, no sólo porque abandoné mis estudios, sino porque ustedes y yo somos técnicamente de la misma generación», dijo. «Caminamos este jardín menos de una década aparte, estudiamos las mismas ideas y dormimos a través de las mismas conferencias. Puede que hayamos tomado caminos diferentes para llegar hasta aquí, pero hoy quiero compartir lo que he aprendido sobre nuestra generación y el mundo que estamos construyendo juntos».

El fundador de Facebook cree que este es un momento particularmente importante para que los jóvenes estudien y se preparen, para así poder impactar su entorno y recuperar la conexión con las comunidades locales, lo cual parece perderse cada vez más. «Ustedes se están graduando en un momento en que esto es especialmente importante», afirmó Zuckerberg. «Cuando nuestros padres se graduaron, el propósito estaba vinculado a su trabajo, su iglesia, su comunidad, pero hoy en día la tecnología y la automatización están eliminando muchos trabajos. Las membresías en las comunidades están disminuyendo. Muchas personas se sienten desconectadas y deprimidas y están tratando de llenar un vacío».


Tal vez es por esto que una de las frases que más resonó entre la audiencia es cuando habló sobre la importancia de vivir una vida con propósito y que marque un legado mas allá de nuestra propia existencia. «El propósito es esa sensación de que somos parte de algo más grande que nosotros mismos, que somos necesarios, que tenemos algo mejor por delante para trabajar. El propósito es lo que crea la verdadera felicidad» –afirmó.

«Para mantener nuestra sociedad avanzando, tenemos un desafío generacional: no sólo crear nuevos puestos de trabajo, sino crear un sentido renovado de propósito», dijo. «Así que, ¿qué estamos esperando? Es hora de que nuestras obras públicas definan la generación. Hagamos grandes cosas, no sólo para crear progreso, sino para crear un propósito».

La transcripción completa de su discurso (en inglés) puede ser encontrada en la publicación The Harvard Gazette.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Topics
Peligro inminente: Meta abandona el fact-checking y moderar contenidos
Mark Zuckerberg

Una situación potencialmente muy peligrosa acaba de anunciar Meta, la empresa matriz de compañías de redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp o Threads, ya que ha anunciado hoy una importante revisión de sus políticas de moderación de contenidos, eliminando algunas de las barreras que había puesto en marcha durante varios años, en respuesta a las críticas de que había ayudado a difundir información errónea sobre política y salud.
En una entrada de blog titulada "Más discurso, menos errores", el nuevo director de asuntos globales de Meta, Joel Kaplan, esbozó los cambios en tres áreas clave para "deshacer el avance de la misión", según sus propias palabras:

Meta pondrá fin a su programa de verificación de datos de terceros y pasará a un modelo de Notas de la Comunidad en los próximos meses. Notas de la comunidad es lo que usan los sitios como X.com;
Está levantando las restricciones en torno a "temas que forman parte del discurso dominante", centrándose en cambio en la aplicación de la ley en "violaciones ilegales y de alta gravedad" en áreas como el terrorismo, la explotación sexual infantil, las drogas, el fraude y las estafas; y
Se alentará a los s a adoptar un enfoque "personalizado" del contenido político, dando paso a una opinión y un sesgo considerablemente más amplios en los feeds de las personas que se ajusten a lo que quieran ver.

Leer más
Meta y Zuckerberg darán absoluta prioridad a las gafas Ray-Ban en 2025
ray ban meta actualizacion mensajes de voz

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, está absolutamente convencido de que las gafas inteligentes y más específicamente los Ray-Ban Meta serán una de las tecnologías más prometedoras de 2025.

Por eso, los planes según el Financial Times, son ambiciosos para estos vestibles: colocar pantallas y agregar notificaciones.

Leer más
Meta ite errores groseros en la moderación de contenido
Facebook celular

El máximo ejecutivo de Meta, Nick Clegg, reconoció que hay un problema mayúsculo con Meta, y es que la moderación de contenido está fallando.
El presidente de asuntos globales de Meta, dijo a los periodistas el lunes que las "tasas de error de moderación de la compañía siguen siendo demasiado altas" y se comprometió a "mejorar la precisión y exactitud con la que actuamos según nuestras reglas".
"Sabemos que al hacer cumplir nuestras políticas, nuestras tasas de error siguen siendo demasiado altas, lo que se interpone en el camino de la libertad de expresión que nos propusimos permitir", dijo Clegg durante una llamada de prensa a la que asistí. "Con demasiada frecuencia, el contenido inofensivo se elimina o se restringe, y demasiadas personas son penalizadas injustamente".
Clegg además reconoció que uno de los periodos más difíciles de moderación de contenido, fue para la pandemia de COVID-19.

"Teníamos reglas muy estrictas para eliminar grandes volúmenes de contenido durante la pandemia", dijo Clegg. "Nadie durante la pandemia sabía cómo se iba a desarrollar la pandemia, así que esto es realmente sabiduría en retrospectiva. Pero en retrospectiva, sentimos que nos excedimos un poco. Somos muy conscientes porque los s alzaron la voz, con razón, y se quejaron de que a veces aplicamos demasiado y cometemos errores y eliminamos o restringimos contenido inocuo o inocente".

Leer más