Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El veneno de caracol podría ser la cura para la malaria

Un estudio realizado por investigadores del Colegio de Medicina Schmidt de la Florida Atlantic University mostró clínicamente que el veneno de una especie de caracol marino podría emplearse como una solución a enfermedades como la malaria, y potencialmente, al sida y el COVID-19.

Una imagen del parásito que causa la malaria
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La investigación, el mecanismo con el que los parásitos que producen la malaria infectan tejidos. “Lo hacen dirigiéndose a varias proteínas de superficie presentes en las células”, explica el doctor en ciencias bioquímicas por el National Institute of Standards and Technology Frank Marí, uno de los autores del estudio.

Recommended Videos

Los científicos mencionan que el caracol cono produce un veneno llamado conotoxina. Esta sustancia impide que los parásitos se adhieran a los tejidos, formando una especie de barrera que inmuniza al organismo ante el contagio. En sus observaciones, notaron que las conotoxinas interrumpieron las interacciones proteína-proteína y proteína-polisacárido, que contribuyen directamente a la patología de la malaria conocida como Plasmodium falciparum.

Agregan que las posibles terapias desarrolladas con esta toxina son varias. “La estabilidad molecular, el tamaño pequeño, la solubilidad, la istración intravenosa y la ausencia de respuesta inmunogénica hacen que las conotoxinas sean candidatos excelentes para la terapia de bloqueo”, agregó el profesor en ciencias biomédicas Andrew V. Oleinikov, otro de los autores del estudio.

El hallazgo también constituye un punto de partida para el desarrollo de terapias contra otras enfermedades como el COVID-19, que se replica en el cuerpo a través del contagio de una proteína específica en las células humanas.

Los expertos confían en que sus hallazgos permitan crear nuevas herramientas de contención contra la malaria, una enfermedad de la que cada año se reportan unos 500 millones de casos y que cobra la vida de unas 400,000 mil personas al año.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
OpenAI podría ser el nuevo dueño de Google Chrome
Cómo cambiar la imagen de fondo en Google Chrome.

Da la sensación de que últimamente todas las grandes empresas tecnológicas viven prácticamente en los tribunales, pero también parece que no sale mucho de ello. Las decisiones se toman y se vuelven a tomar, y se necesita mucho tiempo para que algo afecte a los consumidores. En este momento, Google corre el riesgo de ser desmantelada y vendida por partes, y si realmente sucede, OpenAI le ha dicho al juez que estaría interesada en comprar.

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, actualmente no trabaja con Google en absoluto. Aparentemente, quería llegar a un acuerdo el año pasado para usar la tecnología de búsqueda de Google con ChatGPT, pero no funcionó. En cambio, OpenAI ahora está trabajando en su propio índice de búsqueda, pero está resultando ser un proyecto que requiere mucho más tiempo de lo previsto.

Leer más
Brad Pitt podría ser la clave para la segunda temporada de Adolescencia
Adolescencia

Brad Pitt podría ser la llave maestra para que Adolescencia, una de las series en inglés más exitosas en la historia de Netflix, pueda ver una segunda temporada, a pesar de que parece que todo quedó cerrado en los cuatro capítulos que se estrenaron este 2025 en la popular plataforma.

Todo porque Plan B, la productora propiedad del actor de Los Siete Pecados Capitales y Érase una vez en Hollywood, está en conversaciones con los creadores de la miniserie británica.

Leer más
La RTX 5060 Ti de Nvidia podría ser más barata de lo esperado
GPU RTX 4060 Ti

La RTX 5060 Ti de Nvidia está a la vuelta de la esquina, y todos nos hemos estado preparando para la gran revelación. No se trata solo de dónde se ubicará entre algunas de las mejores tarjetas gráficas, oh, si solo esa fuera la única preocupación. En medio de la escasez de GPU, la mayoría de los jugadores han estado preocupados por el posible precio de lista recomendado (MSRP) de estas nuevas GPU. Bueno, buenas noticias: puede que no sea tan malo como todos pensábamos que sería.

Recientemente, una filtración de Board Channels nos dijo que la RTX 5060 Ti compartiría el mismo precio que sus predecesoras. Para aclarar un poco: esperamos que la RTX 5060 Ti se lance en dos versiones, una con 16 GB de VRAM y otra con 8 GB. Las filtraciones anteriores indicaban que la versión de 16 GB costaría 499 dólares, lo mismo que la última generación, seguida de 399 dólares para el 5060 Ti de 8 GB.

Leer más