Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Los Super Follows de Twitter ya son una realidad

Twitter está un paso más cerca de OnlyFans y de otros servicios de contenido de pago. La red social acaba de estrenar su función Super Follow que permite a los s pagar una suscripción mensual para acceder a contenido exclusivo de sus cuentas preferidas.

Por el momento, la función únicamente está disponible para cuentas en Estados Unidos y Canadá, y para s de iOS (tanto de creadores como para suscriptores). La plataforma explica que el servicio llegará a Android y la versión web de la red social próximamente, pero no da más especificaciones al respecto.

Recommended Videos

https://twitter.com/SuperFollows/status/1433128787210739717?s=20

Con esta nueva función los creadores podrán pedir dinero a cambio de mostrar algunos de sus tuits, que solo permanecerán disponibles para quienes tengan una suscripción al , es decir, aquellos que paguen podrán ver y responder a dichos tuits.

En una publicación de blog la red social asegura que los Super Follows añadirán próximamente más opciones exclusivas como newsletters, la opción de suscribirse a una cuenta de manera anónima o espacios privados.

En cuanto al precio de las suscripciones, Twitter establece varios rangos predeterminados para los creadores. Estos son de $2.99, $4.99 o $9.99 dólares mensuales; el creador podrá elegir libremente entre estas tres opciones cuánto quiere cobrar a los suscriptores al mes por acceder a sus contenidos exclusivos.

Hasta ahora hay pocas cuentas adheridas al programa de pago de Twitter. De acuerdo con la plataforma, forman parte del nuevo programa el analista deportivo @KingJosiah54, la maquilladora @MakeupForWOC, la tarotista @TarotByBronx y la escritora @myeshachou, por mencionar algunos.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Los altavoces inalámbricos de Focal son una proeza tecnológica
altavoces inalambricos focal

Llamar a la Diva Utopia de Focal un conjunto de "altavoces inalámbricos" puede ser como llamar a un Ferrari Enzo Ferrari "un auto deportivo", y sin embargo, eso es fundamentalmente lo que son estos monolitos de piso de $ 39,999 y 47 pulgadas de alto. Conectando los lados izquierdo y derecho hay una conexión inalámbrica de banda ultra ancha (UWB), que según Focal puede transmitir audio de alta resolución sin pérdidas de hasta 24 bits/96 kHz "con una latencia imperceptible". Si tiene los fondos disponibles, se pueden pedir a partir del 2 de octubre en las boutiques de Focal Powered By Naim.
Focal
La tecnología UWB es conocida por sus velocidades de datos extremadamente rápidas, que pueden superar 1 Gbps, pero normalmente solo funciona en distancias muy cortas. Sin embargo, Focal dice que la conexión UWB del Focal Utopia es estable hasta una distancia de 10 metros (unos 32 pies), lo que debería ser más que suficiente para lograr una buena separación estéreo. Focal recomienda un mínimo de 5 metros entre los altavoces. La conexión UWB puede funcionar a distancias más largas, pero deberá asegurarse de que no haya obstrucciones a la señal.

Focal no es la primera empresa que utiliza UWB para altavoces inalámbricos. Ese título es para Sonus Faber, que lo incorporó al Duetto de 3.999 dólares, en 2023.

Leer más
Ya es casi una realidad: así se verán los chats de terceros en WhatsApp
WhatsApp

Meta ya está completamente preparado para el cambio, ya que las exigencias de la Unión Europea no le han dejado más alternativa. Se trata de la implementación de chats de terceros en las plataformas WhatsApp y Messenger y ya existe una vista previa de cómo se verá.

El cambio introduce nuevas opciones para poner los mensajes de Messenger y WhatsApp en la misma bandeja de entrada que los chats de terceros o mantenerlos separados.

Leer más
Hay una nueva forma aterradora de deshacer los parches de seguridad de Windows
Windows Microsoft.

Microsoft
Los parches de seguridad para Windows son esenciales para mantener su PC a salvo de las amenazas en desarrollo. Pero los ataques de degradación son una forma de eludir los parches de Microsoft, y un investigador de seguridad se propuso demostrar lo fatales que pueden ser.

El investigador de seguridad de SafeBreach, Alon Leviev, mencionó en una publicación de blog de la compañía que habían creado algo llamado la herramienta Windows Downdate como prueba de concepto. La herramienta crea degradaciones persistentes e irreversibles en sistemas Windows Server y componentes de Windows 10 y 11.

Leer más