Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

El camino a Marte empieza en Argentina con Solar 54

La árida reserva natural de Los Colorados en la provincia de La Rioja, al norte de Argentina, será la sede de un proyecto de investigación científica que dará a América del Sur un laboratorio de pruebas que emula las condiciones de Marte, planeta al que se prevén misiones tripuladas en 2030.

El proyecto Solar 54 emulará una base marciana en Argentina
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El proyecto, conocido como Solar 54, es organizado por la empresa SmartCultiva del argentino Martín Bueno, quien en una entrevista con la agencia de noticias RT explica que el complejo tendrá cinco domos en los que se llevarán a cabo experimentos científicos como el desarrollo de hidrocultivos. 

Recommended Videos

Las observaciones que se realicen en la instalación darán mayor claridad a los científicos sobre cómo preparar las primeras misiones humanas al planeta rojo.

“No podemos afirmar que la tierra de Los Colorados es idéntica a la Marte, pero sí se asemeja como ningún otro lugar en el mundo”, dijo Bueno, cuya empresa ha sido seleccionada en el pasado por la NASA para estudiar la viabilidad de cultivos en el espacio.

El complejo científico iniciará su construcción a mediados de este año, y se espera que una vez que esté concluido y en operación, atraiga otros proyectos científicos de exploración espacial. Armengol Torres, analista espacial, señala que el terreno árido de Los Colorados es idóneo para las pruebas de taladros robots que serán enviados a Marte.

Pero más allá de los saberes científicos que logre Solar 54 en el corto y mediano plazo, el analista apunta a un impacto profundo a futuro: inspirar a una nueva generación de científicos sudamericanos. “Por eso recomiendo que este lugar sea un centro de visitas de escuelas, va a fomentar la curiosidad de los niños”, destacó Torres.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
EA Sports FC 25 renueva acuerdo con el fútbol argentino
ea sports fc 25 acuerdo futbol argentino lpf argentina

Electronic Arts  y la Liga Profesional de Fútbol (LPF) de Argentina renovaron los acuerdos de su licencia multianual, comenzando con EA SPORTS FC 25 y la nueva temporada de EA SPORTS FC Mobile.

En un avance destacado, EA SPORTS FC también se convierte en patrocinador de la LPF como Sponsor Oficial durante las competencias de la LPF 2024 y 2025. La liga trabajará de la mano con EA SPORTS FC durante toda la temporada para generar experiencias del día de partido en las áreas fan zone de los clubes o de la liga, y presentarán contenido dentro del juego dedicado a LPF, difuminando una vez más las líneas entre el mundo real y virtual del futbol.

Leer más
Sobrevuela las trincheras de Marte en el impresionante video de Nili Fossae
vuela trincheras marte video nili fossae

Un video simula un sobrevuelo de las trincheras de Nili Fossae en Marte. CRÉDITO: ESA/DLR/FU Berlín y NASA/JPL-Caltech/MSSS AGRADECIMIENTOS Datos: ESA/DLR/FU Berlín/NASA/MSSS ; Procesamiento de datos y animación: Björn Schreiner, Greg Michael, Grupo de Procesamiento de Imágenes (FU Berlin) ; Música: Björn Schreiner ; Creado por Freie Universität Berlin Ciencias Planetarias y Teledetección 2024 (CC BY-SA 3.0 IGO)
Un nuevo video de la Agencia Espacial Europea (ESA) muestra un impresionante sobrevuelo de las trincheras Nili Fossae de Marte que se construyó utilizando datos de la misión Mars Express. Los espectaculares paisajes de Marte incluyen enormes montañas como el Monte Olimpo, la montaña más grande del sistema solar, y profundos cañones.

Las trincheras que componen Nili Fossae tienen cientos de metros de profundidad y kilómetros de largo, con un conjunto de trincheras paralelas que forman una estructura llamada graben. Las fosas se formaron cuando Marte fue impactado por un enorme meteorito, que golpeó la superficie hace miles de millones de años y creó un cráter de impacto llamado Isidis Planitia. Esta cuenca de impacto tiene 1.200 millas de diámetro, lo que la convierte en una de las más grandes de todo Marte. Lo que sea que golpeó la superficie debe haber sido inmensamente poderoso, ya que también creó las trincheras de Nili Fossae además del cráter.

Leer más
¿El rover Perseverance encontró un hongo en la superficie de Marte?
rover perseverance encontro hongo marte

Es una fotografía de 2022, pero recién ahora la NASA la está explicando en detalle, una imagen del rover Perseverance que muestra una especie de hongo floreciendo en el desértico cráter Jezero de Marte.

La roca estaba en un área que el rover exploró llamada Hogwallow Flats. Muchos aspectos de Hogwallow Flats lo diferencian del resto de las rocas de Jezero: era de grano muy fino en comparación con otras unidades, contenía una mayor proporción de sales de sulfato y tenía características interesantes de roca como el "hongo" en su interior.

Leer más