Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Diversas ONG hicieron dura advertencia en Davos sobre venta del .org

La venta del dominio .org abre la polémica: Pone en riesgo a la sociedad civil

El dominio sin fines de lucro .org sigue causando polémica mundial, toda vez que la discusión ahora sobre su venta pendiente a capitales privados llegó al Foro Económico Mundial que se realiza en la ciudad suiza de Davos.

Ahí fueron más de una decena de ONG de todo el orbe que enviaron una carta y alertaron a los líderes de los diversos gobiernos participantes sobre esta situación, que consideran un «peligro para la sociedad civil y que socava la libertad y seguridad del espacio digital».

Recommended Videos

El documento fue enviado a Andrew Sullivan, presidente y CEO de Internet Society (ISOC), y a Göran Marby, presidente y CEO de Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (ICANN).

Parte de la discusión se originó luego de que la ISOC estableció el Registro de Interés Público (PIR), que opera el dominio .org que pronto podría venderse a la firma de capital privado Ethos Capital. El acuerdo de $1.135 billones (1,135 millones) de dólares, anunciado en noviembre de 2019, debe ser aprobado por la ICANN.

“(El dominio) .org es el lugar donde residen la sociedad civil y las ONG en el entorno digital. Tanto el mundo físico como el virtual se han vuelto cada vez más inhóspitos y riesgosos para las organizaciones de la sociedad civil que enfrentan vigilancia constante, censura en línea e incluso más riesgos físicos y restricciones legales en sus operaciones y personal. Esta venta propuesta presenta un peligro adicional para la sociedad civil y socava la seguridad y la estabilidad del espacio digital para innumerables organizaciones no gubernamentales, sus socios y sus comunidades más amplias ”, sostiene la misiva firmada entre otros por Greenpeace International, Human Rights Watch, Confederación Sindical Internacional, Amnistía Internacional, 350.org, Transparencia Internacional, Access Now, Sierra Club, American Civil Liberties Union (ACLU), Consumer Reports y Color of Change.

Patricia Moreira, directora gerente de Transparencia Internacional, comentó lo siguiente en Davos acerca de la posible venta del dominio .org.

«El espacio para las voces independientes de la sociedad civil está siendo atacado a nivel mundial, y la venta de .org socavaría aún más el papel crítico de la sociedad civil. Hacemos un llamado a los involucrados en esta posible transacción para que la manejen con la máxima transparencia e integridad», sostuvo.

If .ORG is sold to a for-profit organization, sensitive data about registrants could be sold to repressive govts or the civil society space could be censored en masse without warning. Find out more on the potential risks & why we need to #SaveDotOrg 👉 https://t.co/2k1VCZRvyB pic.twitter.com/SGZBgBl9yI

— Access Now (@accessnow) January 22, 2020

Por otro lado, Anthony D. Romero, director ejecutivo de American Civil Liberties Union (ACLU), también se refirió a este peligroso escenario para el dominio sin fines de lucro.

«La libre expresión en todo el mundo está cada vez más en peligro por los actores gubernamentales y corporativos, por eso nos unimos a otras organizaciones de la sociedad civil para hacer públicas nuestras preocupaciones sobre la venta de .org. Internet es crucial para la integridad de las libertades civiles y el trabajo de derechos humanos, y también para la seguridad de quienes lo hacen. La seguridad de la sociedad civil no debe confiarse al capital privado», añadió.

How much .org would cost with 10% annual price increases https://t.co/vVQXE77bBm pic.twitter.com/oQsokoBYu8

— DomainNameWire.com (@DomainNameWire) January 20, 2020

Hace un tiempo un grupo de legisladores estadounidenses, incluida la candidata presidencial, la senadora Elizabeth Warren, instó a ICANN a bloquear la venta porque la transferencia no es de interés público.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Estos dos modelos de iPhone ahora se consideran vintage para Apple
Pantalla del Apple iPhone 8

Cada cierto tiempo, Apple hace una lista de los productos que considera vintage, que en su significado más concreto, son aquellos dispositivos que con cinco años después de la última vez que se distribuyó para la venta. Las tiendas Apple Store y los proveedores de servicios autorizados de Apple (AASP) aún pueden ofrecer reparaciones para dispositivos antiguos, pero solo si las piezas necesarias están disponibles. Y dos teléfonos emblemáticos de otra época entraron a ese museo: el iPhone 8 y el iPhone 7.

En el detalle estamos hablando del iPhone 7 Plus y Apple además agregó los modelos de iPhone 8 de 64 GB y 256 GB a la lista, pero vale la pena señalar que el modelo de 128 GB aún no está incluido porque se vendió por un período de tiempo más largo.

Leer más
WhatsApp concreta chats de audios para grupos de todos los tamaños
Chats de audio WhatsApp

Este jueves 22 de mayo, Mark Zuckerberg hizo un importante anuncio para WhatsApp, ya que la plataforma de mensajería ahora tendrá una importante variación en los chats de audio.

Los chats de audio sirve para comunicarse mediante audios en vivo cuando quieras, sin necesidad de salir del chat grupal o de cambiar a una llamada, y los participantes del grupo pueden unirse cuando lo deseen.

Leer más
The Last of Us temporada 3: el cambio de ruta que tomará la serie
8 Abby The Last of Us Temporada 2 HBO

The Last of Us ya dice adiós a su temporada 2 y los creadores de la serie ya están planificando cómo se vendrá la mano para la tercera temporada, que si bien aún no ha iniciado su producción y no tiene fechas concretas de estreno, si ya tiene claridad sobre que habrá un gran cambio de guion central.

El mismo Neil Druckmann, creador del juego y de la adaptación televisiva, ya confirmó el gran cambio narrativo.

Leer más