Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Mark Zuckerberg ingresa al club de los centibillonarios

Entre otras incómodas realidades, la pandemia de COVID-19 puso en el tapete la brutal desigualdad mundial. De acuerdo con las cifras correspondientes a 2019 divulgadas por Oxfam, tan solo 2,153 personas reúnen el 60 por ciento de toda la riqueza del planeta.

Hasta ahora, solo dos estadounidenses superaban en su patrimonio personal los 100 billones (100,000 millones) de dólares: el fundador de Amazon, Jeff Bezos, con 190, y Bill Gates, el otrora hombre fuerte de Microsoft, quien acumula 120.

Recommended Videos

Según el registro de Bloomberg, al club de los centibillonarios se ha unido el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, quien posee 13 por ciento de la propiedad de la compañía.

La billetera del cocreador de la red social superó los 100 billones luego de que las acciones de la red social aumentaran 6 por ciento tras un anuncio en una de sus filiales, Instagram, concretamente el estreno de la funcionalidad Reels, con la cual sale a la caza de TikTok.

La noticia coincidió con el veto por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la plataforma de videos china, medida que afectó también a la aplicación de mensajería WeChat.

“El patrimonio neto de Zuckerberg ha aumentado en unos $22 billones (22,000 millones) durante 2020, mientras que la fortuna de Bezos se ha acrecentado en más de $75 billones (75,000 millones)”, detalló The Guardian.

El periódico británico recordó que el senador Bernie Sanders, el favorito en las encuestas para convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos, quiere introducir una legislación para gravar lo que denominó «ganancias obscenas de riqueza» durante la crisis del coronavirus.

“Dicha ley establecería un impuesto del 60 por ciento sobre las ganancias de riqueza realizadas por los superricos desde el 18 de marzo hasta el final de cada temporada. Los ingresos se utilizarían para cubrir los gastos de atención médica de los ciudadanos estadounidenses”, añadió la misma versión.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más
Echa un vistazo al plan no tan astuto de Meta para enfrentarse a ChatGPT
Meta AI

Meta quiere un pedazo del pastel, un gran pedazo, cuando se trata de IA generativa. Como parte de su estrategia a largo plazo para integrarse en cada parte de nuestras vidas, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg planea lanzar su chatbot Meta AI como una aplicación independiente, informó CNBC el jueves, citando fuentes anónimas que afirman tener conocimiento del asunto.
Meta tiene como objetivo lanzar la aplicación de chatbot de IA entre abril y junio de este año, dijeron las fuentes. La empresa también puede ofrecer un modelo de suscripción con funciones más avanzadas.
Una aplicación independiente de Meta AI competiría con la gran cantidad de otros chatbots de IA que ya existen, incluidos los populares como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google, Grok de X, Perplexity y DeepSeek, un esfuerzo chino que irrumpió en escena el mes pasado.
Meta presentó Meta AI en septiembre de 2023 antes de incorporarla a su conjunto de aplicaciones, entre ellas Facebook, Instagram y WhatsApp, a partir del pasado mes de abril. Al igual que otras aplicaciones de IA generativa, Meta AI puede conversar de forma natural, similar a la humana, y también crear imágenes en respuesta a las indicaciones introducidas por los s.
Hablando en enero, Zuckerberg dijo que 2025 sería "el año en que un asistente de IA altamente inteligente y personalizado llegue a más de mil millones de personas, y espero que Meta AI sea ese asistente de IA líder".
Al ofrecer la IA de Meta como una aplicación independiente en lugar de solo como parte de sus aplicaciones de redes sociales, Meta cree que conducirá a una interacción más profunda y gratificante con la IA, dijeron las fuentes a CNBC.
Ciertamente, si un gran bateador como Meta lanza Meta AI como una aplicación independiente, aumentará la competencia y potencialmente fragmentará aún más el sector de los chatbots de IA.
Además, los enormes recursos de datos de Meta podrían dar a su IA una ventaja en la personalización, pero al mismo tiempo su llegada puede plantear más preocupaciones de privacidad en comparación con otros chatbots de IA.
En respuesta a la noticia de que Meta podría estar a punto de lanzar una aplicación independiente para su chatbot de IA, el jefe de OpenAI, Sam Altman, bromeó en una publicación en X: "Está bien, está bien, tal vez hagamos una aplicación social", y agregó: "ja, si Facebook intenta atacarnos y simplemente los invertimos, sería muy divertido".

Leer más
Hay películas de Avengers para rato, al menos eso dicen los hermanos Russo
Hermanos Russo

Los hermanos Russo vuelven a casa. Joe y Anthony Russo dirigirán dos películas más de los Vengadores: Doomsday y Secret Wars.
Después de Avengers: Endgame, los hermanos Russo dejaron Marvel para dedicarse a otros proyectos, incluida la próxima aventura de ciencia ficción de Netflix, The Electric State. Con su gira promocional casi finalizando, los Russo comenzarán la producción de Doomsday en los próximos meses. Mientras hablaban con Deadline, los Russo revelaron sus planes de filmación, que terminaron con una broma sobre no sobrevivir al traicionero proceso.
"Todo está en Londres. Los estamos filmando bastante uno detrás del otro", dijo Joe en la alfombra roja del estreno de The Electric State. "Es mucho trabajo de nuevo. Podemos sobrevivir o no. Ya veremos".
Bromas aparte, los Russo están emocionados de contar una nueva historia en el MCU que "desafiará" a los espectadores.
"Estamos muy emocionados por ello", continuó Joe. "Encontramos una forma de entrar en la historia que creemos que va a ser un reto para el público. Es un reto para nosotros ejecutarlo. Y es muy emocionante para nosotros, nos hace levantarnos de la cama para hacerlo".

Los hermanos Russo fueron presentados oficialmente como los directores de las próximas películas de los Vengadores en la Comic-Con de San Diego 2024. Robert Downey Jr. hará su sorprendente regreso a Marvel como el nuevo villano, Victor von Doom/Doctor Doom. Downey interpretó a Tony Stark/Iron Man durante más de una década en el MCU.
Gran parte de Doomsday y Secret Wars están envueltas en secreto, una firma del proceso cinematográfico de Marvel. Cuando se le preguntó qué héroes aparecerán en las películas de los Vengadores, Joe dijo: "¿Quién sabe? No sé. No sé a quién vamos a ver. Todavía no lo sé". Continuó aclarando que "cualquiera en la bolsa de Marvel" podría aparecer en las películas de los Vengadores.
Avengers: Doomsday se estrena el 1 de mayo de 2026, mientras que Avengers: Secret Wars llega un año después, el 7 de mayo de 2027.

Leer más