Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Las redes muestran las primeras imágenes del ataque ruso en Ucrania

En la madrugada del jueves 24 de febrero, el presidente ruso Vladímir Putin anunció el comienzo de un ataque masivo de sus fuerzas armadas en Ucrania. El mandatario hace mención a una “operación militar especial” con el objetivo de “desmilitarizar” este país. Según Moscú, su intención es desarmar y juzgar a quienes atacan las repúblicas independientes de Donetsk y Lugansk.

Desde el anuncio de Putin, varias agencias de noticias, tanto internacionales como locales, han notificado explosiones en múltiples ciudades. Las redes sociales también funcionan como lienzo para mostrar al mundo lo que sucede en el país de Europa del Este.

Recommended Videos

Varias transmisiones en vivo y otros videos desde Ucrania han capturado imágenes de zonas derruidas, explosiones, misiles y aviones de combate rusos sobre el cielo del país.

https://twitter.com/OSINT_Ukraine/status/1496749944765620225?s=20&t=NaavgeZaucvldLaMmiJsiA

https://twitter.com/OSINT_Ukraine/status/1496735464639901696?s=20&t=NaavgeZaucvldLaMmiJsiA

https://twitter.com/OSINT_Ukraine/status/1496734203618250754?s=20&t=NaavgeZaucvldLaMmiJsiA

https://twitter.com/OSINT_Ukraine/status/1496717603460554754?s=20&t=NaavgeZaucvldLaMmiJsiA

También se han compartido videos en los que se puede escuchar con claridad cómo suenan por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial las alarmas antiaéreas en Kiev, la capital de Ucrania.

Ahora, 7 am, sirenas de emergencia en Kiev pic.twitter.com/dQhMS1KTVS

— Elisabetta Piqué (@bettapique) February 24, 2022

En este video podemos no solo escuchar las alarmas, sino también ver cómo las personas tratan de huir de la ciudad en sus vehículos.

Air raid sirens as refugee convoy hits traffic on outskirts of Kyiv. This is very, very real now. pic.twitter.com/XzPK7BpCqj

— Max Hunder (@Max_Hunder) February 24, 2022

https://twitter.com/AnibalVega21/status/1496694104436129792?s=20&t=EHNkqcexxK9hkz13ApjQ_w

El metro se convierte en un lugar de refugio

En las últimas horas, las estaciones del metro de Kiev se han convertido en búnkeres improvisados. Varios videos y fotos compartidos en redes muestran a ciudadanos y familias protegerse bajo el techo del metro, portando sus pertenencias y organizándose en grupos.

Familias se refugian en el Metro de #Kiev, capital de #Ucrania. (Fotos: Daniel Leal/AFP) pic.twitter.com/dOoqhNTigM

— Diego Bonet Galaz (@DiegoBonetGalaz) February 24, 2022

Asimismo, se puede ver que, aunque servicios como el tren y el metro siguen funcionando con normalidad, la mayoría de los negocios no han abierto sus puertas hoy.

El metro de Kiev funciona pese al ataque lanzado por Rusia contra Ucrania. Los kioskos subterráneos están casi todos cerrados, salvo estas florerías (increíble) y algún café al paso… La gente por supuesto muy nerviosa pic.twitter.com/1o0E2OxvuY

— Elisabetta Piqué (@bettapique) February 24, 2022

Centro de Kiev now, después de las 9 am. Casi todo cerrado pic.twitter.com/n3ELgjfGT0

— Elisabetta Piqué (@bettapique) February 24, 2022

Continuaremos agregando contenido a esta nota conforme evolucione el conflicto.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Cae una de las redes de películas y series piratas más grandes del mundo
Malcolm McDowell protagoniza A Clockwork Orange (1971) – Las 10 mejores películas clásicas de ciencia ficción

Uno de los problemas más difíciles de controlar para la industria del entretenimiento es la piratería, ya que cerrar una red de contenidos ilegales, significa que al poco tiempo otra red estará funcionando con contenidos de gratuito y violando derechos de autor.

Por eso, más de 50 grandes compañías de entretenimiento, y estudios de producción, incluidos Amazon, Disney y Warner Bros., se atribuyó parcialmente el crédito por el cierre de Fmovies, una popular red de sitios de transmisión que alojan películas y programas de televisión pirateados.

Leer más
¿Redes sociales ahora tendrán advertencias como las del tabaco?
Celular con pantalla de redes sociales

En el mes de abril, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, propuso el uso de etiquetas idénticas a la que se colocan en los alimentos, para explicar en detalle todos los servicios de internet que se ofrecen a un cliente. Ahora, el Cirujano General de Estados Unidos, el Doctor Vivek Murty, está haciendo una recomendación similar pero para el uso de redes sociales, sobre todo en jóvenes.

Las etiquetas de advertencia propuestas en el Congreso, similares a las ya introducidas para los productos de tabaco y alcohol, tendrían como objetivo aumentar la conciencia y alentar a los s de las redes sociales a cambiar su comportamiento.

Leer más
¿Qué es Airchat, la nueva red social basada en notas de voz?
Airchat.

En un panorama donde la comunicación en las redes sociales se basa principalmente en texto, Airchat emerge como una innovadora plataforma que busca revolucionar la forma en que las personas se conectan en línea. Con su enfoque centrado en la voz, de manera similar a lo que hizo Clubhouse hace un par de años, esta iniciativa busca desafiar las convenciones establecidas. ¿Te llama la atención? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre Airchat.
¿Qué es Airchat?

Concebida por el cofundador y ex CEO de AngelList Naval Ravikant, y el ex O de Tinder Brian Norgard, Airchat es una nueva red social donde la voz se convierte en el principal medio de expresión.

Leer más