Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Así fue la luz emitida por el choque de dos agujeros negros

Un hecho nunca visto fue lo que documentó un estudio publicado agujeros negros giraran rápidamente antes de estrellarse en una explosión cataclísmica, la cual provocó un destello de luz y ondas de choque que salieron disparadas a través del universo.

Lo más significativo del descubrimiento es que los agujeros negros eran conocidos por no producir ninguna luz, sino que más bien por absorberla, dada la altísima densidad que presentan.

Recommended Videos

Matt Graham, profesor de investigación de astronomía en Caltech y autor principal del estudio, lecomentó al sitio The Verge que «si se fusionan dos agujeros negros se espera no ver nada. Pero debido a que los agujeros negros están rodeados por un disco de acreción (término que se utiliza para nombrar el crecimiento de un cuerpo por agregación de cuerpos menores), la situación cambia».

agujeros negros explosion
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La luz, por tanto, se habría provocado porque los giros de estos agujeros negros ayudaron a levantar y absorber todo el material de gas y particulado alrededor.

Los investigadores identificaron este extraño evento con la ayuda de la colaboración de LIGO-Virgo, una asociación científica internacional que se ha vuelto cada vez más eficiente en detectar eventos cataclísmicos.

Según explicaron los científicos a The Verge, «cuando los agujeros negros se fusionaron, es probable que el agujero negro resultante que se formó fuera expulsado del disco polvoriento circundante. Sin embargo, ese agujero todavía está orbitando alrededor del agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia, y probablemente se cruzará con el disco caliente de gas en un año o dos, calentando el material y causando otra llamarada brillante».

«Si el equipo ve otro brillo en la misma galaxia, la medición de la erupción podría ayudarle a aprender más sobre esta galaxia y restringir mejor qué tan grande es el agujero negro supermasivo en el centro», indicaron.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El agujero negro de pesadilla es el objeto más brillante del universo
agujero negro pesadilla objeto mas brillante universo de

Un monstruoso agujero negro recientemente descubierto se alimenta de tanto material cercano que es el de más rápido crecimiento de su tipo registrado. El fornido agujero negro está devorando la masa equivalente de nuestro sol todos los días, lo que lo convierte en un récord en más de un sentido.

"La increíble tasa de crecimiento también significa una gran liberación de luz y calor", dijo el investigador principal, Christian Wolf, de la Universidad Nacional de Australia, en un comunicado. "Por lo tanto, este es también el objeto más luminoso conocido en el universo. Es 500 billones de veces más brillante que nuestro sol".
Impresión artística que muestra el cuásar J059-4351 que batió récords. ESO/M. Kornmesser
Conocido como J059-4351, es un tipo de objeto llamado cuásar, donde el agujero negro supermasivo en el corazón de una galaxia es tan masivo y activo que el núcleo galáctico que lo rodea brilla intensamente. El agujero negro en el centro tiene una masa de alrededor de 17 mil millones de veces la del Sol, lo que lo hace mucho más masivo que el agujero negro relativamente diminuto en el centro de nuestra galaxia (Sagitario A*, con una masa de 4.3 mil millones de veces la del Sol) o incluso el famoso agujero negro fotografiado por primera vez en Messier 87. que es 6.500 millones de veces la masa del Sol.

Leer más
La loquísima galaxia con dos agujeros negros en su corazón
galaxia dos agujeros negros corazon supermasivos en una

En el corazón de casi todas las galaxias hay un enorme agujero negro supermasivo, pero esta galaxia es un poco diferente. No tiene uno, sino dos agujeros negros supermasivos, uno de cada una de las galaxias originales. Uno de ellos tiene 154 millones de veces la masa del Sol, y el otro solo 6,3 millones de veces la masa del Sol, y los dos se encuentran a 1.600 años luz de distancia en sus propios núcleos galácticos.

Una imagen reciente tomada por el observatorio Gemini Sur, que muestra el resultado caótico de una fusión entre dos galaxias espirales hace 1.<> millones de años.
Gemini Sur, la mitad del Observatorio Internacional Gemini operado por NOIRLab de NSF, captura las secuelas de mil millones de años de una colisión de galaxias en doble espiral. En el corazón de esta caótica interacción, entrelazados y atrapados en medio del caos, se encuentra un par de agujeros negros supermasivos, el par más cercano jamás registrado desde la Tierra. Observatorio Internacional Gemini/NOIRLab/NSF/AURA; Procesamiento de imágenes: T.A. Rector (Universidad de Alaska Anchorage/NOIRLab de NSF), J. Miller (Observatorio Internacional Gemini/NOIRLab de NSF), M. Rodriguez (Observatorio Internacional Gemini/NOIRLab de NSF), M. Zamani (NOIRLab de NSF)
La galaxia resultante, llamada NGC 7727 y ubicada a 90 millones de años luz de distancia, muestra las manchas nubladas de polvo y gas que ahora se arremolinan alrededor del núcleo galáctico. Los brazos de las galaxias espirales han sido separados por las fuerzas gravitacionales de la fusión, dejando tras de sí una forma desestructurada que lleva a esta galaxia a ser clasificada como una "galaxia peculiar". A pesar de su apariencia desordenada, partes de la galaxia recién formada son lugares ideales para la formación de estrellas como bolsas de polvo y gas y atraídas y empujadas juntas.

Leer más
Así es por dentro el lujoso vehículo de NASA para la misión Artemis
Por dentro el lujoso auto de Canoo para Artemis II

Existe un ritual para los astronautas de todas las misiones espaciales antes de despegar en Cabo Cañaveral, llegar en un vehículo especial terrestre hasta el cohete, y la misión Artemis II no será la excepción, ya que la compañía Canoo presentó el Crew Transport, una especie de van donde irán los tripulantes que irán a la Luna.

La agencia espacial dio a conocer el vehículo a principios de este año, pero el domingo, le dio a la gente que asistió a la carrera de Fórmula 1 en Austin, Texas, una mirada más cercana a su elegante exterior y su interior bastante lujoso.

Leer más