Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Fin del enigma: descubren el origen de las rocas de Stonehenge

¿Cuál es el origen de las gigantescas piedras con las que se levantó el monumento megalítico de Stonehenge en Inglaterra?

Esa ha sido una de las grandes interrogantes que ha fascinado a científicos y curiosos de todas las épocas que investigan el centro ceremonial.

Pero el enigma parece haber llegado a su fin.

Recommended Videos

Un reciente estudio, publicado por Science Times, aporta nuevas evidencias acerca de la procedencia de las enormes sarsens, como se conoce a las rocas de areniscas.

Investigadores de la Universidad de Brighton analizaron la composición química de las piedras del famoso monumento y llegaron a la conclusión de que comparten un origen común con unas rocas ubicadas en West Woods, a 16 millas (25 kilómetros) de distancia.

Stonehenge
Unplash

Los hallazgos apoyan la teoría de que las piedras fueron llevadas a Stonehenge en torno a la misma época, contradiciendo otra anterior que apuntaba que la Piedra del Talón, un gran sarsen, fue erigido antes que los demás.

“Ha sido realmente emocionante utilizar la ciencia del siglo XXI para entender el pasado neolítico y responder a una pregunta que los arqueólogos han estado debatiendo durante siglos”, confesó David Nash, autor principal del estudio.

Usando un dispositivo de espectrometría de masas, el equipo pudo detectar con precisión los elementos de las piedras. Si bien encontraron rastros de múltiples elementos, las rocas son 99 por ciento de sílice.

“Eso nos mostró que la mayoría de las piedras tienen una química común con las de West Woods”, agregó Nash.

La teoría del filósofo John Aubrey, del siglo XVII, finalmente fue confirmada. Él había vinculado Stonehenge a Overton Wood, un antiguo nombre con que se conocía a West Woods.

Otros investigadores, vincularon a Stonehenge con piedras azules procedentes de Gales, que se encuentra a 160 millas al oeste.

Los resultados pueden ayudar a los científicos a identificar la ruta que tomaron los antiguos constructores del monumento para transportar las enormes rocas.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Descubre las sorpresas de Google por el Día internacional del Gato
ciencia gatos muestran rasgos psicopatas gato cat

Foto tomada con el modo Retrato del iPhone 13 Pro. DTES

Sin duda agosto es conocido como el mes de los gatos, pero el 2002, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal crea un hito cuando escogió el 8 de agosto como la fecha dedicada especialmente a los felinos para crear conciencia sobre sus cuidados y protección. Para celebrar este día, descubre algunas felinas curiosidades que quizás desconocías en el Buscador de Google.

Leer más
El Hubble descubre 37 rocas pequeñas del explotado Dimorphos
hubble descubre 37 rocas asteroide dimorphos

El impacto de la misión DART en el asteroide Dimorphos, ha dejado una estela de más de 37 rocas y fragmentos pequeños flotando en el universo, tal como lo ha podido comprobar el Telescopio Espacial Hubble.

Las 37 rocas de lanzamiento libre varían en tamaño de tres pies a 22 pies de ancho, según la fotometría del Hubble. Se están alejando del asteroide a poco más de media milla por hora, aproximadamente la velocidad de caminar de una tortuga gigante. La masa total en estas rocas detectadas es aproximadamente el 0,1% de la masa de Dimorphos.

Leer más
Triángulo de las Bermudas: esto dice la ciencia sobre el enigma
Un barco hundido en el fondo del océano

Películas, series y todo tipo de teorías conspirativas. El Triángulo de las Bermudas es uno los lugares más enigmáticos del planeta y que mayor curiosidad provoca. ¿Pero cuán ciertas son las historias sobre desapariciones de aviones y barcos? Esto es dice la ciencia sobre el Triángulo de las Bermudas.
Te va a interesar:

El pozo del infierno, el verdadero Sarlacc en Yemen
Desastres naturales estarían asociados a este latido de la Tierra
Alerta: el campo magnético de la Tierra se está debilitando

Leer más