Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

¿Botón de edición en Twitter? Jack Dorsey entrega su veredicto

Así responde el CEO de Twitter a quienes piden una función para editar tuits

Hay una función muy útil presente en redes sociales como Facebook respecto de la cual no pocos s de Twitter vienen especulando hace mucho: “Editar publicación”.

“Es difícil exagerar la frecuencia con la que se inquiere a los principales ejecutivos de Twitter sobre el particular. Por lo general, la pregunta se descarta con una ‘no respuesta’ cuidadosamente preparada o con una promesa de que la compañía la está investigando”, recordó Wired.

Recommended Videos

Por medio de una entrevista con el mismo medio informativo, el propio CEO de la compañía, Jack Dorsey, salió al paso de los rumores, al contestar preguntas de los lectores enviaron a través la plataforma de microblogging.

Ante la consulta de la usuaria @taisydorres sobre la disponibilidad de la función en 2020, el también cofundador de la plataforma fue muy claro. Su reacción casi automática fue: «La respuesta es no».

«La razón por la que tradicionalmente no ha habido un botón de edición es porque comenzamos como un servicio de mensajes de texto SMS. Entonces, como todos saben, cuando envías un mensaje de texto, no puedes recuperarlo. Quisimos preservar esa esencia en los primeros días», explicó.

Para Dorsey, esta característica permite a todos citar y replicar un tuit sin temor a que el mensaje que apoyaron o criticaron posteriormente sea modificado.

Y, aunque la red social ha probado con la introducción de herramientas como un pequeño retraso de entre 30 segundos y un minuto entre el envío y la publicación de un tuit, similar a “Deshacer el envío» de Gmail, «probablemente nunca» implemente el botón para editar.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Astronauta de la NASA aterriza en la Tierra en su 70 cumpleaños
Aterrizaje astronauta Don Pettit

Después de una estadía de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta de la NASA Don Pettit y dos cosmonautas rusos aterrizaron de manera segura en Kazajistán a bordo de una nave espacial Soyuz el domingo, hora local. El aterrizaje se produjo el mismo día en que Pettit, el astronauta en servicio más veterano de la NASA, cumplió 70 años.

El astronauta estadounidense partió de la ISS el viernes con Aleksey Ovchinin e Ivan Vagner.

Leer más
DeepSeek prepara un salto en su modelo de IA: ¿de qué se trata?
DeepSeek

Hace apenas unos meses, la gran apuesta de Wall Street por la IA generativa tuvo un momento de ajuste de cuentas cuando DeepSeek entró en escena. A pesar de su naturaleza fuertemente censurada, el código abierto DeepSeek demostró que un modelo de IA de razonamiento fronterizo no requiere necesariamente miles de millones de dólares y puede llevarse a cabo con recursos modestos.

Rápidamente encontró la adopción comercial por parte de gigantes como Huawei, Oppo y Vivo, mientras que empresas como Microsoft, Alibaba y Tencent rápidamente le dieron un lugar en sus plataformas. Ahora, el próximo objetivo de la empresa china son los modelos de IA que se automejoran y que utilizan un enfoque de recompensa-juez en bucle para mejorarse a sí mismos.

Leer más
Los astronautas retornados del espacio hablan y entregan a los culpables de su exilio
Barry Wilmore y Sunita Williams

Los astronautas retornados después de su largo exilio en la Estación Espacial Internacional, Barry Wilmore y Suni Williams, entregaron su primera versión oficial tras regresar a la Tierra, con Fox News, donde itieron algunas culpabilidades por haberse quedado varados en el espacio, además de criticar abiertamente a la NASA y la istración de Joe Biden.

En la charla con el medio estadounidense no se guardaron nada, itieron que la NASA, Boeing e incluso los propios astronautas tuvieron un papel que desempeñar en su inesperado resultado.

Leer más