Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Conoce a la «bestia loca» que vivió con los dinosaurios

Un equipo de investigadores internacionales describe en el caminó junto a los dinosaurios hace 66 millones de años con unas características tan particulares que le valieron ser descrito como “bestia loca”.

El mamífero, conocido científicamente como Adalatherium —que traducido del malgache y el griego significa bestia loca— tenía las dimensiones de una zarigüeya, pesaba unos 3.1 kilogramos y perteneció a la familia de los gondwanatherians, descubiertos por primera vez en 1980 y que hasta hace poco solo estaban representados por dientes aislados y fragmentos de la mandíbula.

Recommended Videos

El tamaño de los Adalatherium no suena nada sorpresivo para los estándares modernos, pero durante el Cretácico, caracterizado por la existencia de ratones y musarañas, la «bestia loca» era no menos que gigante para sus pares.

Ahora, los científicos lidereados por los doctores David Krause, del Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver, y Simone Hoffman, del Instituto de Tecnología de Nueva York, revelan las características del Adalatherium tras una investigación de 20 años que culminó con la presentación del primer esqueleto del enigmático animal que, por cierto, rompe muchas de las reglas de anatomía de los mamíferos.

Científicos internacionales presentan el primer esqueleto completo de un Adalatherium
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y es que, detallan, la llamada “bestia loca” andaba con una postura híbrida entre los mamíferos modernos y primitivos, ligada a extremidades traseras musculosas, parecidas a las de los cocodrilos modernos, pero patas delanteras fornidas que sugieren un excavador poderoso —como los tejones—, además de estar metidas debajo del cuerpo como las de la mayoría de los mamíferos de hoy.

Los hallazgos descritos por Krause y Hoffman develan el misterio sobre la apariencia del Adalatherium, pero siembran nuevas dudas sobre el devenir de esta criatura prehistórica.

“Sabiendo lo que sabemos sobre la anatomía esquelética de todos los mamíferos vivos, es difícil imaginar cómo pudo haber evolucionado un mamífero como el Adalatherium, cuestiona e incluso rompe muchas reglas”, dice Krause.

Sin embargo, la temporalidad del esqueleto, encontrado en rocas fechadas cerca del final del Cretácico hace aproximadamente 66 millones de años, sugieren que la “bestia loca” se desarrolló en Madagascar, entonces ya una isla separada de África por unos 150 millones de años y del subcontinente indio por unos 20 millones de años.

“Las islas son la materia de la rareza, por lo tanto, hubo tiempo suficiente para que el Adalatherium desarrollara sus características extraordinariamente peculiares de forma aislada”, remata el investigador.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La ciencia explica por qué los perros grandes viven menos
por que los perros grandes viven menos dogsresize

Una importante investigación científica de la Universidad de Adelaida ha dilucidado por qué los perros más grandes (razas como el gran danés) viven menos que canes más pequeños.

Los científicos examinaron las causas de las diferencias en la esperanza de vida y la muerte en 164 razas de perros, que varían en tamaño desde chihuahuas hasta grandes daneses.

Leer más
Revisa todos los juegos que vienen con la PS Play de octubre
ps play octubre juegos del mes injustice 2

Como se reveló en el blog de PlayStation, Injustice 2, Superhot y Hot Wheels Unleashed se unirán al servicio de suscripción el próximo mes.

Injustice 2 es la secuela del juego de lucha de DC de 2013 Injustice: Gods Among Us, que fue desarrollado por el creador de Mortal Kombat, NetherRealm Studios. Es tan sangriento como el juego original, pero incluso más que el MultiVersus para familias de Warner Bros. Games y Player First Games, que presenta a algunos de los mejores héroes de DC. Los críticos aplaudieron el juego por sus hermosos gráficos y narrativa, que se centra en Batman luchando contra el régimen de Superman.

Leer más
A los dinosaurios les hubiera encantado la NASA, dice astronauta retirado
dinosaurios nasa extincion fausto garcia menendez hykg311mff8 unsplash

El astronauta retirado Chris Hadfield ha señalado cómo a los dinosaurios les hubiera gustado mucho si la NASA hubiera estado presente cuando gobernaron la Tierra.

El visitante espacial de tres veces no está sugiriendo que las notables criaturas hubieran recurrido a la NASA por su conocimiento astronómico o hubieran pedido ser enviadas en largas misiones a Marte. Más bien, está destacando cómo la agencia espacial podría haber utilizado su tecnología para salvar a las criaturas de la extinción.

Leer más