Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Acusan a Bill Gates de adueñarse de la cadena alimenticia

DTES

El multimillonario y filántropo Bill Gates nuevamente está en el escrutinio público, toda vez que un libro llamado Controligarchs del periodista Seamus Bruner, lo acusa de monopolizar la industria de fertilizantes y carnes de origen vegetal y que está haciendo poco para frenar las emisiones de carbono.

Recommended Videos

El multimillonario de la tecnología ha comprado silenciosamente 270,000 acres de tierras (más de 109 mil hectáreas) de cultivo en 18 estados, y 268,984 de tierras de usos múltiples en 19 estados en total, lo que lo convierte en el mayor terrateniente agrícola de los EE.UU.

«La toma de control del sistema alimentario, como tantos otros esquemas de control en este libro, comenzó con los Rockefeller y fue promovida por Bill Gates«, escribe Bruner en su estudio sobre la influencia que los multimillonarios tienen sobre los estadounidenses.

«Al igual que la mayoría de sus monopolios, desde el petróleo hasta el software y, finalmente, la biotecnología, la adquisición de alimentos tiene que ver con el control de la propiedad intelectual de la producción de alimentos a través de marcas registradas, derechos de autor y patentes», continúa.

Pero las acusaciones de Bruner no se detienen ahí:

«Durante más de una década, mientras apuntaba a la industria de los fertilizantes, Bill Gates también ha estado comprando silenciosamente grandes franjas de tierras agrícolas estadounidenses», afirma el autor.

bill gates sorprendido
Getty Images/Digital Trends Graphic / Digital Trends Español

«En total, Gates ha gastado más de 1.000 millones de dólares en adquisiciones de granjas y en las tecnologías que ahora emplean para cumplir con la Agenda 2030». La Agenda 2030 es la mencionada iniciativa de las Naciones Unidas

Bruner continúa: «Cuando Gates compra decenas de miles de acres, no solo está comprando la tierra, sino que también está comprando los derechos de agua subterránea.

A finales del año pasado, Gates defendió su reciente interés en la agricultura en un AMA de Reddit, después de que muchos lo acusaran de comprar «la mayoría» de las tierras agrícolas estadounidenses como parte de un complot para causar escasez de alimentos.

«Soy dueño de menos de 1/4000 de las tierras de cultivo en los Estados Unidos», escribió en ese momento, después de adquirir varios miles de acres en 18 estados.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Todas las predicciones de Bill Gates que se han hecho realidad
Bill Gates en Davos

Bill Gates, el magnate conocido por haber fundado Microsoft también es una especie de adivino sobre los avances tecnológicos que ha visto y muy seguramente seguirá viendo el mundo. Y es que desde que se retiró de sus funciones generanciales al frente de Microsoft en 2008, Gates ha dedicado buena parte de su vida lo mismo a la filantropía que a la inversión en tech ventures (proyectos tecnológicos) de alto riesgo. Vaya, invierte donde no hay un negocio aparente, pero siempre con miras a hacer uno que, posiblemente, tendrá un impacto positivo en el mundo.

Desde los teléfonos inteligentes, todo tipo de servicios por internet y hasta la inteligencia artificial, estas son algunas de las predicciones de Bill Gates que se han hecho realidad.

Leer más
¿De qué hablaron Bill Gates y Sam Altman?…sorprendente
Sam Altman y Bill Gates

Una conversación distendida y profunda tuvieron Bill Gates y el CEO de OpenAI, Sam Altman, en una grabación del podcast del fundador de Microsoft que se emitirá para todos.

"Tuve el privilegio de ver su trabajo a medida que evolucionaba, y era muy escéptico", dijo Gates en una entrevista con Altman que se transmite hoy como parte del podcast de Gates "Unconfuse Me with Bill Gates".
De qué hablaron Bill Gates y Sam Altman
La gente de Axios tuvo un adelanto del programa y entre muchas cosas, Bill Gates le confidenció al CEO de OpenAI que quedó sorprendido con la aparición de ChatGPT.

Leer más
Flappie: la vida de tu gato tendrá un antes y un después
flappie gatera gato

Todos quienes hayan tenido o tengan actualmente un gato, saben que su obsesión por la captura de sus presas es un instinto natural que mantienen por más domesticados que estén. Pero encontrarte con un ratón muerto o un pájaro desparramado en tu casa, puede no ser la experiencia más grata.

Por eso, la empresa alemana Flappie acaba de elaborar una gatera inteligente, que tiene un de control selectivo, que cierra la compuerta si el animal viene con una presa en la boca.

Leer más