Skip to main content
  1. Casa
  2. Casa inteligente

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Sigue estos consejos para un mejor streaming en tu hogar

¿Cansado de que tu servicio streaming se quede pegado? Estos consejos te ayudarán

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin lugar a duda, el servicio streaming es uno de los grandes avances tecnológicos de los últimos tiempos, que nos permite ver o escuchar un material audiovisual, sin tener que tener que llenar la memoria de nuestros dispositivos inteligentes. Sin embargo, alguna vez te ha pasado que ¿la imagen se queda pegada o como tartamudeando? Aunque en la mayoría de los casos culpamos a nuestra suscripción de Hulu, la verdad es que, la razón principal se debe a otras causas y aquí queremos ayudarte a descubrirlas y mejorarlas. Conoce los consejos para un mejor streaming.

Recommended Videos

Elige tu plan

Puedes gastar una pequeña fortuna comprando los mejores equipos de red en el mercado, pero eso no será suficiente si no tienes una buena conexión a Internet que alimente tu casa. Lamentablemente, es muy poco lo que puedes hacer para que la conexión de tu proveedor de servicios de Internet de banda ancha sea rápida, pero al menos puedes asegurarte de estar suscrito al plan que promete la velocidad y la asignación de datos correctas para tus necesidades. Netflix recomienda 5Mbps de ancho de banda para una transmisión HD y 25Mbps para Ultra HD (estas cotizaciones son más altas que las necesidades reales). Pero eso no significa que eso sea todo lo que necesitarás.

Ancho de banda de internet

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Primeramente, es importante que sepas que: Mbps, la métrica utilizada para medir el ancho de banda, representa megabits por segundo, no megabytes por segundo (MBps). Cuando se trata de velocidades de datos, 1 byte = 8 bits. Con eso en mente, puedes comenzar a hacer un montón de ejercicios matemáticos para tratar de determinar qué tipo de ancho de banda necesitas.

Las estimaciones de Netflix de 5Mbps para transmisión HD y 25Mbps para 4K UHD son buenos puntos de partida, pero aún hay más. Si solo estás transmitiendo HD, podrías pensar que un plan de 15Mbps sería suficiente, pero te estarías olvidando de todos los demás dispositivos (y personas) que están en tu hogar usando tu ancho de banda.

Cada teléfono inteligente, computadora, Smart TV, decodificador de cable, dispositivo de transmisión por secuencias y consola de juegos conectada a tu red pueden enviar y recibir datos en cualquier momento. Si los sumados todos, es posible que tus dispositivos puedan agotar tu ancho de banda.

Asimismo, debes saber que, aunque pagues por 50Mbps, no significa que obtendrás todo el tiempo. En primer lugar, es probable que tu enrutador Wi-Fi no se transmita tan rápido como lo hace tu plan; esos números suelen tener una conexión Ethernet.

En segundo lugar, debes tomar en cuenta si a tus vecinos les guste transmitir contenido en el mismo momento en que tú, ya que, si todos comparten el mismo conducto de internet del vecindario, es posible que se bloquee de vez en cuando. Por eso, en algunas ocasiones, puedes apreciar como la velocidad prometida por la empresa de internet es buena cerca de las 3 a.m. cuando el tráfico general no está activo, pero probablemente cerca de las 8 p.m., colapse porque está en su punto máximo.

Límite de datos

Cada ISP tiene sus propios planes y políticas, pero pongamos el ejemplo de que tu plan de Internet te permite usar hasta 1TB (Terabyte) de datos por mes sin restricciones en la hora del día en que lo usas. Esa es una gran cantidad de datos flexibles, y para la mayoría de las personas es más que suficiente para un mes de transmisión de contenido, navegación por Facebook, entre otros.

Pero si te gusta ver muchas secuencias de video Ultra HD, junto con otras actividades, es posible que necesites más. Una vez que llegues a tu límite mensual, por supuesto, tu conexión a Internet no se acabará, pero tu ISP puede «acelerar» tu conexión, ralentizando todo drásticamente.

Una buena forma de identificar cuántos datos necesitas, es visitando la página de tu cuenta en el sitio web de tu ISP. La mayoría ofrece un medidor de datos con información histórica que muestra la cantidad de datos que has estado devorando durante los últimos meses.

Asimismo, otra manera de averiguar cuántos datos consumes (o al menos tener una idea) es revisando tu servicio streaming, como Netflix, que te indica la cantidad de datos que pueden tomar tus películas y programas de televisión. Por ejemplo, la compañía afirma que una hora de programación HD consume alrededor de 3 GB de datos: el contenido 4K Ultra HD supera los 7 GB por hora.

Algunos proveedores de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) ofrecen planes más ahorrativos a aquellos que pagan por conexiones más lentas (15 Mbps o menos) y no usan muchos datos.

El aparato

Bill Roberson/Digital Trends

Una vez que hayas bloqueado el servicio de Internet que llega a tu hogar, debes asegurarte de que tengas problemas cuando atraviesa la pared. Para hacer esto, necesitas un equipo de red de alta calidad. La buena noticia es que no tienes que gastar mucho dinero para conseguirlo.

Los módems que los proveedores de ISP generalmente no son malos. Solo asegúrate de que el modelo que ofrecen sea compatible con 802.11ac para velocidades de internet viables. Los módems más caros tienen DOCSIS 3.1, pero eso no beneficiará al propietario típico. Si deseas comprar uno propio, para ahorrar $20-$30 dólares o más cada mes, solicita a tu ISP una lista de módems aprobados. Aquí está la lista de Comcast, y la de Time Warner como referencia.

Si planeas hacer muchas transmisiones en HD o Ultra HD, considera el mejores enrutadores, si deseas más orientación. Algunos de estos modelos no son baratos, pero son ideales para la transmisión de videos pesados ​​gracias al alto rendimiento y las interfaces intuitivas que te permiten personalizar y priorizar cómo se usa tu ancho de banda.

¡Los cables para arriba!

Mientras que los mejores dispositivos de transmisión de video son compatibles con Wi-Fi, muchos de ellos también tienen puertos Ethernet para una conexión por cable que es más confiable. En teoría, podrías conectar tus dispositivos directamente a tu enrutador o un conmutador Ethernet, pero si tus dispositivos no están justo al lado de tu enrutador y no tienen un cable Ethernet en toda la casa ¿crees que aún puedes hacer una conexión con cable? Y la respuesta es ¡Si!

Los adaptadores Powerline, que vienen en pares, son excelentes herramientas de red que pueden enrutar una conexión a Internet a través de las líneas eléctricas de una casa como una forma de conectar dispositivos y enrutadores en habitaciones separadas. Por ejemplo: conecta un adaptador a un tomacorriente cercano al enrutador y con un cable Ethernet.

Luego, conecta el otro adaptador a un tomacorriente cerca del dispositivo de transmisión en otra habitación y conéctalos a través de Ethernet. Ahora tiene una conexión por cable, a pesar de que los dos no están cerca uno del otro.

Lo mismo es posible con los extensores de Wi-Fi que obtienen una señal inalámbrica y se conectan a los dispositivos cercanos a través de Ethernet para un impulso adicional. Los adaptadores Powerline tienen ventaja porque no hay latencia en la conexión, mientras que los extensores pueden verse afectados por limitaciones de señal o rango (aunque esto no es un problema desde la llegada de 802.11ac).

Costo y beneficios

La actualización de tu red doméstica para acomodar toda la transmisión que te gustaría hacer incurrirá en algunos costos adicionales. Una actualización en el servicio de tu ISP, un nuevo enrutador confiable (y un módem, si es necesario) y posiblemente un adaptador de línea eléctrica o un extensor de alcance Wi-Fi suman, pero la inversión valdrá la pena.

En estos días, transmitimos prácticamente todo. Cuanto más sepas sobre el consumo de datos y las capacidades de red, mejor podrá istrar tus costos mensuales y superar el buffer.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Probé este amplificador de pantalla para celular con forma de TV Retro: Te cuento si vale o no la pena
Todo siempre depende del ángulo en que se miren las cosas
Amplificador de pantalla celular

Tengo un familiar que es adicto a las plataformas de compras en línea chinas, un aficionado de Temu, Aliexpress o Shein y que no pierde oportunidad de incentivarme a que adquiera algún producto que dice ser la solución definitiva para todos los males.

Bueno, decidí darme otra vuelta compulsiva por Temu para ver qué novedades había y en mis desplazamientos verticales, uno de los productos que más llamó mi atención fue una especie de televisor retro de tamaño pequeño, que en principio parecía un simple adorno, pero que resultó ser esos amplificadores de pantalla del celular, una especie de caja mágica que permitía: darle realce y tamaño a la imagen de tus videos del teléfono y servir como una mini máquina del tiempo para ver contenidos de streaming en una TV de los ochenta.

Leer más
Las mejores barras de sonido de JBL para disfrutar la banda sonora de Star Wars
las mejores barras de sonido jbl para disfrutar la banda sonora star wars cantina band

Este 4 de mayo se celebra el Star Wars Day en todo el mundo, y uno de los grandes legados de la saga creada por George Lucas es su imponente banda sonora, creada casi íntegramente en las películas por el genio John Williams.

El enfoque orquestal de Williams, inspirado en compositores clásicos como Wagner, devolvió al cine el uso de grandes temas musicales como narradores silenciosos de la historia. El resultado fue tan poderoso que la banda sonora de Star Wars no solo ganó un Premio Oscar, sino que su álbum se convirtió en uno de los discos instrumentales más vendidos de todos los tiempos.

Leer más
La última actualización de Roku echó a perder el contenido 4K y HDR
Roku control remoto

Una actualización de Roku está dejando muchos heridos en el camino, ya que varios s en el mundo de las redes sociales están informando que el último upgrade del software ha dado como resultado que los colores se vean descoloridos en el contenido 4K y HDR visto en las aplicaciones como Disney+.

Todo empezó en el foro de la comunidad de Roku hace una semana. El 1 de mayo, un representante de la compañía publicó que Roku estaba "investigando el contenido HDR de Disney Plus que se eliminó después de la reciente actualización". Sin embargo, según los comentarios de los s, parece que el HDR en otras aplicaciones de Roku, como Apple TV+ y Netflix, también se ve afectado. El representante de Roku ha estado pidiendo a los s que compartan sus experiencias para que Roku pueda profundizar en el problema.

Leer más