Skip to main content
  1. Casa
  2. Casa inteligente

¿Vivimos ya en una sociedad de ciencia ficción como en ‘Los Supersónicos’?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Todos lo recordamos bien: cuando éramos pequeños nos encantaba disfrutar de las películas o series de televisión basadas en ciencia ficción en las que veíamos fascinados cómo los protagonistas se comunicaban mediante videollamadas o viajaban en vehículos voladores. Series como The Jetsons (Los Supersónicos) nos hacían disfrutar de una forma divertida de todos estos futuristas avances. Bien, han pasado los años y ahora conviene plantearse la reflexión: ¿no estamos viviendo ya en una sociedad del futuro?

Recommended Videos

Muchos de los elementos que hemos asumido como futuristas en las películas se han hecho hueco poco a poco y de forma silenciosa en nuestra realidad cotidiana; posiblemente no al ritmo ni velocidad que hubiéramos deseado, pero la realidad es que están ya aquí. Vamos a analizar parte de lo que vimos en Los Supersónicos para comprobar lo lejos (o cerca) que estamos de ese futuro.

Videollamadas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esto te puede sonar a risa: ¿videollamadas? FaceTime, Skype o WhatsApp, son ya tan cotidianos en nuestro día a día que este formato de comunicación, pese a no ser del todo mainstream, es ya una realidad cotidiana entre nosotros. De hecho, en algunas circunstancias ha llegado a remplazar la necesidad de llevar a cabo reuniones. Esta forma de comunicarnos nos acerca más a nuestros allegados, sobre todo cuando una distancia física nos separa, y su uso sigue disparándose a pasos agigantados.

De hecho, en la serie Los Supersónicos subestimaron la capacidad del futuro en el desarrollo: los equipos actuales para efectuar llamadas de vídeo son mucho más compactos que los pudimos ver en la conocida serie, y esto es solo un avance, puesto que con la llegada de la realidad aumentada podría resultar que en breve podamos hacer videollamadas en 3D.

Robots aspiradores

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la serie, la familia disfrutaba de un montón de avances tecnológicos que les ahorraban muchísimo tiempo en el mantenimiento doméstico, y así, Jane, la madre, solo necesitaba pulsar un botón para que un brazo robótico lavara y planchara la ropa. Desde luego, todavía no hemos llegado a ese punto en el que un robot haga la limpieza de casa por nosotros… ¿o tal vez sí?

Los robots aspirador como Roomba son cada vez más cotidianos y básicamente llevan a cabo tareas que antes nos corresponderían únicamente a nosotros. Los múltiples sensores de estos populares equipos hacen que esquiven los obstáculos en casa, eviten caer escaleras abajo y puedan limpiar sin problemas en total oscuridad para luego volver, obedientes, a su punto de carga.

Comida preparada de forma automática

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la serie, con la pulsación de un par de botones, en unos pocos segundos la comida para toda la familia estaba lista, muy lejos de las horas que ahora necesitamos para la preparación de determinados platos caseros. En los tiempos que vivimos estaríamos horrorizados por la cantidad de aditivos y químicos que aparentemente empleaban en estas comidas, eso está claro, pero qué cómodo resultaba.

Bien, ahora tampoco nos encontramos en esa situación idílica, pero de alguna forma nos hemos acercado un poco a ella: los robots de cocina como Thermomix permiten confeccionar platos sofisticados en poco tiempo, sin manchar cazos y todo dentro de un mismo dispositivo. Por otro lado, los preparados alimenticios como Huel van poco a poco ganando adeptos en una sociedad con cada vez menos tiempo.

Robots asistentes

En Los Supersónicos, el robot doméstico Rosie se encargaba prácticamente de recordar todo y mantener el orden de la casa con su diligencia y memoria prodigiosas. Pues bien, no tenemos de momento ‘rosies’ en nuestros hogares, pero sí podemos adquirir ya algo bastante similar: las bocinas inteligentes tipo Amazon Echo.

Estos dispositivos emplean la inteligencia artificial para ahorrarnos muchísimo tiempo ya sea leyendo mensajes importantes para nosotros, indicando la predicción del tiempo antes de que salgamos a la calle, despertándonos, encendiendo calefacción o luces por nosotros… En definitiva, muchas tareas solo limitadas por el evidente hecho de que no se pueden desplazar, sino solo emplear la voz.

Higiene personal

En la serie nos encantaba ver cómo nada más despertarse, los personajes eran catapultados desde sus camas a unas cintas transportadoras donde eran aseados y vestidos convenientemente para afrontar la jornada (incluyendo un vigoroso cepillado de dientes gracias a un brazo robótico que salía de la pared para la tarea).

Bien, por suerte para nuestra salud, estamos muy lejos de semejantes niveles de vagancia, pero de alguna forma sí hemos adoptado parte de esos avances de ficción. Así, los cepillos eléctricos de dientes son ya una realidad entre nosotros y ofrecen una limpieza muy superior a la alcanzada de forma manual, en mucho menos tiempo.

Como apuntamos, la ciencia ficción que vimos en esta y otras series, de alguna manera está más cerca de nuestra realidad cotidiana de lo que pensamos. Y sí, lo que todavía nos falta por ver son automóviles voladores, aunque incluso esto también parece que es solo una cuestión de tiempo

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Probé este amplificador de pantalla para celular con forma de TV Retro: Te cuento si vale o no la pena
Todo siempre depende del ángulo en que se miren las cosas
Amplificador de pantalla celular

Tengo un familiar que es adicto a las plataformas de compras en línea chinas, un aficionado de Temu, Aliexpress o Shein y que no pierde oportunidad de incentivarme a que adquiera algún producto que dice ser la solución definitiva para todos los males.

Bueno, decidí darme otra vuelta compulsiva por Temu para ver qué novedades había y en mis desplazamientos verticales, uno de los productos que más llamó mi atención fue una especie de televisor retro de tamaño pequeño, que en principio parecía un simple adorno, pero que resultó ser esos amplificadores de pantalla del celular, una especie de caja mágica que permitía: darle realce y tamaño a la imagen de tus videos del teléfono y servir como una mini máquina del tiempo para ver contenidos de streaming en una TV de los ochenta.

Leer más
Las mejores barras de sonido de JBL para disfrutar la banda sonora de Star Wars
las mejores barras de sonido jbl para disfrutar la banda sonora star wars cantina band

Este 4 de mayo se celebra el Star Wars Day en todo el mundo, y uno de los grandes legados de la saga creada por George Lucas es su imponente banda sonora, creada casi íntegramente en las películas por el genio John Williams.

El enfoque orquestal de Williams, inspirado en compositores clásicos como Wagner, devolvió al cine el uso de grandes temas musicales como narradores silenciosos de la historia. El resultado fue tan poderoso que la banda sonora de Star Wars no solo ganó un Premio Oscar, sino que su álbum se convirtió en uno de los discos instrumentales más vendidos de todos los tiempos.

Leer más
La última actualización de Roku echó a perder el contenido 4K y HDR
Roku control remoto

Una actualización de Roku está dejando muchos heridos en el camino, ya que varios s en el mundo de las redes sociales están informando que el último upgrade del software ha dado como resultado que los colores se vean descoloridos en el contenido 4K y HDR visto en las aplicaciones como Disney+.

Todo empezó en el foro de la comunidad de Roku hace una semana. El 1 de mayo, un representante de la compañía publicó que Roku estaba "investigando el contenido HDR de Disney Plus que se eliminó después de la reciente actualización". Sin embargo, según los comentarios de los s, parece que el HDR en otras aplicaciones de Roku, como Apple TV+ y Netflix, también se ve afectado. El representante de Roku ha estado pidiendo a los s que compartan sus experiencias para que Roku pueda profundizar en el problema.

Leer más