Skip to main content
  1. Casa
  2. Guías

WhatsApp, Telegram y Signal: ¿cuál de las tres es mejor?

Entre WhatsApp, Telegram y Signal, ¿sabes cuál elegir? A pesar de que su objetivo común es que las personas puedan comunicarse con sus os y con aquellos que más les importan, cada una guarda sus atractivos y diferenciadores. En este sentido, vale la pena compararlas en distintos apartados.

Te va a interesar:

Interfaz

Telegram

Interfaz de la app Telegram
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para quienes ya son s de algún servicio de mensajería instantánea, encontrarán en Telegram una aplicación que se distingue por sus múltiples opciones de comunicación puestas en una interfaz que resulta intuitiva. Y lo mejor de todo es que agrega constantemente funciones nuevas para cubrir las distintas necesidades de sus adeptos.

Recommended Videos

A pesar de que Telegram se ha vuelto cada vez más popular (más de 500 millones de s activos), puede que no todos tus os estén inscritos en la aplicación, lo que podría entorpecer tu experiencia. Sin embargo, su interfaz también hace posible invitar de forma sencilla a tus amigos para que la prueben.

Signal

Esta aplicación ganó popularidad en el movimiento generado por la muerte del ciudadano George Floyd en Estados Unidos en 2020, sobre todo por sus opciones de seguridad. Su interfaz es más “sobria” en comparación con las de Telegram y WhatsApp, y puede que no encuentres a tantos os que la usen, lo que podría ser un inconveniente.

Ya de lleno en sus herramientas, es posible que las funciones que ofrece no sean tan interactivas como las de sus competidores, pero no deja de incluir aquellas que se pueden esperar de una plataforma de mensajería instantánea, desde mandar tu ubicación hasta videollamadas grupales.

WhatsApp

Con seguridad, es la app que emplea cualquier móvil por defecto; cuenta con una base de más de 2,000 millones de personas en todo el mundo.

En su interfaz principal destaca la sección de Chats, que permite ponerte en comunicación con tus os para enviarles desde texto hasta fotografías, además de hacer llamadas y videollamadas.

Multimedia

Signal

Interfaz de la app Signal
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La plataforma posibilita realizar llamadas y videollamadas en alta calidad, así como enviar fotos, audio, imágenes tipo GIF, archivos, os y ubicación, todo anteponiendo tu seguridad y privacidad, refiere el servicio.

Una de sus funciones diferenciadoras es que deja difuminar rostros de manera rápida en las imágenes fijas, con el fin de compartirlas con los os o en otros medios digitales. La herramienta resulta útil cuando se quiere preservar el anonimato de las personas que participan en movimientos sociales, por ejemplo.

A su propio ritmo, Signal hace cambios con el propósito de mejorar la experiencia de sus s. Algunos de los más recientes son la desaparición de mensajes y la opción de cambiar el número de teléfono en la cuenta, al mismo tiempo que se conservan los chats, información de perfil y grupos.

WhatsApp

Con el paso del tiempo, el servicio propiedad de Meta también se ha hecho más interactivo, al grado de incluir funcionalidades que eran exclusivas de otras plataformas de la compañía, como los estados de Instagram y las salas de Messenger, sin dejar de lado el hecho de que permite enviar desde mensajes de voz hasta documentos.

Este 2022 también lo tiene cargado de novedades, como el hecho de ocultar la última conexión a determinados os o las nuevas funciones para los mensajes de voz, desde escuchar una grabación antes de enviarla hasta reproducir un audible desde cierto punto.

Telegram

Para quienes buscan nuevas experiencias interactivas, es seguro que Telegram les llenará “el ojo” en más de un sentido. No es solo que deja mandar los elementos que las otras apps permiten, sino que mejora el proceso: es posible desde interactuar con un simple emoji hasta editar un video antes de compartirlo.

Asimismo, tiene como elemento diferenciador los canales, que funcionan como un tablero en el que el responsable publica información para que llegue a las personas que les interesa, con la alternativa de que estas puedan dejar sus comentarios.

A pesar de que cualquiera puede crear un canal, son los medios de comunicación o figuras públicas los que más se han beneficiado con esta herramienta.

Seguridad

WhatsApp

Arte de WhatsApp sobre seguridad
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin dejar de lado que es propiedad de Meta, firma que ha enfrentado múltiples escándalos de privacidad (uno de los más sonados fue el de Cambridge Analytica en 2018), WhatsApp enfatiza que la privacidad y seguridad de los s forman parte de su esencia.

Aun así, su actualización de condiciones de servicio y política de privacidad de 2021 provocó una desbanda de s hacia otros plataformas de mensajería instantánea.

De este modo, la app tuvo que indicar, de forma más clara, qué era lo que cambiaba y qué se mantenía. “Tus conversaciones personales siguen estando protegidas por el cifrado de extremo a extremo, lo que significa que nadie fuera de tus chats, ni siquiera WhatsApp ni Facebook, puede leerlas ni escucharlas”, enfatizó la plataforma.

Telegram

“Telegram es más segura que otras apps de mensajería masiva como WhatsApp y Line. Utilizamos el protocolo MTProto, diseñado a partir de algoritmos probados a lo largo del tiempo para hacer que la seguridad sea compatible con la entrega de mensajes a alta velocidad y la confiabilidad en conexiones débiles. Trabajamos continuamente con la comunidad para mejorar la seguridad de nuestro protocolo y nuestros clientes”, explica la plataforma creada por los hermanos rusos Pavel y Nikolai Durov.

Hasta hace poco, desde el servicio se prometía que Telegram es y seguirá siendo gratis, sin anuncios ni tarifas de suscripción. Lo cierto es que los anuncios llegaron a los canales masivos en octubre de 2021. A cambio de una “suscripción económica”, los s podrán eliminar ese contenido publicitario.

Sobre la privacidad de los s en internet, la app suscribe dos fundamentos:

  • Proteger las conversaciones privadas de terceras partes curiosas, como funcionarios y empleadores.
  • Proteger los datos personales de terceros, como vendedores y anunciantes.

Signal

“Nosotros hemos diseñado la aplicación para mantener tus datos en tus manos, y no en las nuestras. Signal emplea encriptación de extremo a extremo, por lo que nunca hemos accedido al contenido de los mensajes que mandas; únicamente son visibles para ti y para los destinatarios. La app aplica también esta filosofía de diseño para el resto de tu información”, precisa el servicio en su blog oficial.

El 2021 significó un incremento “dramático” en su número de s, lo que también abrió el interés de los estafadores. Así, la plataforma presenta cambios menores en su aplicación y un nuevo software de servidor para detectar y bloquear a los spammers, lo que no significa que se vean comprometidos sus valores sobre la privacidad.

“Debemos apartarnos de nuestra postura totalmente abierta y desarrollar una parte del servidor en privado: un sistema para detectar e interrumpir las campañas de spam”, se lee en el canal oficial de Signal.

Experiencia general

Telegram

Esta aplicación ya no es más el servicio al que se recurría cuando WhatsApp experimentaba un corte. Se ha hecho de un lugar protagónico en el segmento de la mensajería instantánea por sus novedosas y constantes funciones.

Es verdad que todavía no cuenta con la base de instalación de la plataforma propiedad de Meta, sin embargo, una vez que se prueba, es difícil pensar eliminarla por una mala experiencia de .

Signal

Interfaz de la app Signal.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si mantiene sus pilares de seguridad y privacidad, y agrega nuevas funcionalidades, resultará interesante en el futuro cercano. Por el momento, continúa trabajando para ofrecer una experiencia de satisfactoria e incrementar sus suscriptores.

Como se mencionó líneas atrás, su función para difuminar rostros en fotografías de manera automática es relevante, en especial en contextos donde se presentan diversas manifestaciones o protestas sociales.

WhatsApp

Es la reina en términos de s y constantemente añade nuevas funcionalidades para ofrecer una experiencia más intuitiva.

Al ser una firma adquirida por Facebook en su momento, es seguro que Meta querrá obtener ganancias e implementar nuevas funciones (se ha hablado de publicidad en la sección de estados desde hace ya algún tiempo), lo que al final podría desencantar a más de uno. Ya se verá qué pasa.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Topics
Samsung Galaxy S25 vs. Google Pixel 9: choque de buques insignia de nivel de entrada
Samsung Galaxy S25 vs. Google Pixel 9

Samsung ha presentado su última línea de smartphones, la serie Galaxy S25, que consta de tres modelos: el Galaxy S25, el Galaxy S25 Plus y el Galaxy S25 Ultra.
Si está considerando comprar el modelo de nivel de entrada, es posible que tenga curiosidad por saber cómo se compara con el Google Pixel 9. Si bien ambos dispositivos tienen un precio similar, ofrecen varias características que los diferencian. Echemos un vistazo más de cerca.
Samsung Galaxy S25 vs. Google Pixel 9: especificaciones

 
Samsung Galaxy S25
Google Pixel 9

Leer más
3 GPUs que deberías comprar en lugar de la RTX 5080
RTX 5080 Nvidia

Por Jacob Roach  de DT en inglés

La RTX 5080 llegó con un poco de ruido sordo. Es probable que la tarjeta no se encuentre entre las mejores tarjetas gráficas a corto plazo. Se queda corto con respecto al buque insignia de última generación de Nvidia, y en la gran mayoría de los juegos, ni siquiera supera la RTX 4080 Super.
Sin embargo, no es la única GPU de la ciudad. Aunque AMD se está quedando fuera de la batalla de los buques insignia de esta generación, todavía hay algunas excelentes opciones de última generación a tener en cuenta. Aquí tienes tres alternativas a la RTX 5080 y por qué deberías considerar elegirlas en lugar de la última de Nvidia.
Nvidia RTX 4090 (usada)

Leer más
3 grandes películas gratuitas para transmitir este fin de semana (del 31 de enero al 2 de febrero)
3 grandes peliculas gratuitas para transmitir este fin de semana del 31 enero al 2 febrero ladr  n

Para sorpresa de muchos, Mark Wahlberg interpretando a un villano calvo y desquiciado funcionó cuando Flight Risk ocupó el primer lugar en la taquilla nacional. El thriller dirigido por Mel Gibson quedó en primer lugar con 12 millones de dólares, seguido por Mufasa con 8,7 millones y One of Them Days con 8 millones. Este fin de semana debería ser otra aventura lenta en la taquilla a menos que Companion y su intrigante premisa de IA puedan ganarse al público.
Si ninguna de estas opciones teatrales suena intrigante, hay formas de ver películas gratis en casa gracias a los servicios FAST. Con un servicio FAST, los suscriptores pueden ver miles de películas gratis, simplemente registrándose y viendo anuncios. ¿No nos crees? Mira una de estas películas gratuitas: un thriller criminal, una metacomedia y una película de acción de la década de 1990.
Ladrón (1981)

Artistas Unidos

Leer más