Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Así fue la transmisión en vivo de la tragedia del Challenger

De la ilusión a la mayor tragedia de la historia aeroespacial en cuestión de segundos. El 28 de enero de 1986 el Cabo Cañaveral, lo que provocó la muerte de sus siete tripulantes.
Recommended Videos
El Challenger se aprestaba a cumplir su décima misión con el objetivo de poner en órbita dos Christa McAuliffe, quien iba a transformarse en la primera civil en llegar al espacio, de ahí que su despegue haya sido seguido por televisión.
La cadena estadounidense CNN fue una de las que transmitió en vivo y en directo el despegue del Challenger, interrumpiendo su transmisión habitual para conectarse segundos antes del despegue de la nave.
“La misión 25 está en marcha, después de las postergaciones de la NASA esta mañana”, alcanzó a señalar el presentador Tom Mintier, uno de los rostros emblemáticos de CNN, antes de quedar en completo silencio.
1986: CNN's coverage of the Challenger explosion
El video mezcla imágenes de la transmisión en vivo con registros inéditos, mostrando los rostros desencajados de periodistas y productores de CNN, que no logran entender exactamente lo que había ocurrido.
Más adelante, Mintier explica al aire que “lo acaban de ver aproximadamente 45 segundos después del despegue es una gran bola de fuego en el cielo”, tras lo cual CNN inició la transmisión como noticia de último minuto.

Qué provocó la falla

Según las investigaciones posteriores, la explosión se produjo debido a un fallo en una junta tórica del cohete impulsor derecho. Aunque la anomalía había sido detectada por los ingenieros, la NASA desoyó las advertencias.
También contribuyó el hecho de que el combustible estaba enriquecido con viruta de aluminio para darle mayor poder de empuje.
El transbordador cruzó por una corriente de viento que provocó la apertura de las juntas, lo que provocó que una columna de fuego escapara y quemara el tanque de combustible externo.
El transbordador se convirtió en una gigantesca bola de fuego que lo desintegró casi por completo. La cabina de los tripulantes, la única parte que había resistido a la explosión, impactó tres minutos más tarde contra el océano.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Observa las primeras imágenes del módulo de aterrizaje Blue Ghost en la superficie de la luna
Misión Blue Ghost

Con la llegada del módulo de aterrizaje Blue Ghost a la Luna este fin de semana, prepárese para una afluencia de nuevas e impresionantes imágenes del satélite natural de nuestro planeta. La misión, de Firefly Aerospace, aterrizó en la región luna de Mare Crisium ayer, domingo 2 de marzo, y la compañía ya ha compartido las primeras imágenes capturadas por el módulo de aterrizaje desde su nuevo hogar.
Además de una imagen impactante que muestra la sombra del módulo de aterrizaje en la superficie de la luna, vista arriba, otra imagen muestra el módulo de aterrizaje en la luna con la Tierra visible en el cielo nocturno:

Esta imagen muestra la superficie de la Luna, la Tierra en el horizonte y la cubierta superior de Blue Ghost con su solar, antena de banda X (izquierda) y carga útil LEXI (derecha) en la vista. Luciérnaga Aeroespacial

Leer más
La NASA organizará la primera transmisión de Twitch desde la Estación Espacial Internacional
Astronautas juntos en la Estación Espacial Internacional

El trabajo de las agencias espaciales como la NASA no es solo investigar temas científicos e impulsar la exploración espacial, sino también comunicarse con el público sobre ese trabajo y entusiasmarlos con la investigación espacial. Con ese fin, la NASA organiza con frecuencia eventos como astronautas en el espacio respondiendo preguntas de los escolares, colaborando con proyectos de ciencia ciudadana o alentando a los astrónomos aficionados y a los observadores de estrellas curiosos a participar en eventos astronómicos. Ahora, el último impulso de la agencia para involucrar a los jóvenes es ir a donde muchos de ellos están: en Twitch.
La NASA organizará su primer evento de Twitch desde la Estación Espacial Internacional la próxima semana, en un movimiento con la esperanza de atraer a una nueva audiencia interesada en la ciencia y la investigación espacial. El evento hará que los astronautas de la NASA que viven actualmente en la estación espacial hablen sobre su vida a bordo y el trabajo que están haciendo, y les dará a los espectadores de Twitch la oportunidad de hacerles preguntas.
El evento está programado para el miércoles 12 de febrero a las 11:45 a.m. ET y se transmitirá en el canal de Twitch de la NASA.
Los funcionarios de la NASA dicen que esperan poder atraer a nuevas personas a su trabajo con el evento. "Este evento de Twitch desde el espacio es el primero de muchos", dijo Brittany Brown, directora de la División de Comunicaciones Digitales y Tecnología, en la sede de la NASA en Washington. "Hablamos con los creadores digitales en la TwitchCon sobre su deseo de streams diseñados pensando en sus comunidades, y los escuchamos. Además de nuestras caminatas espaciales, lanzamientos y aterrizajes, organizaremos más transmisiones exclusivas de Twitch como esta. Twitch es una de las muchas plataformas digitales que utilizamos para llegar a nuevas audiencias y entusiasmarlas con todo lo relacionado con el espacio".
El evento incluirá al astronauta Don Pettit, quien actualmente vive en la estación espacial y recientemente tomó una foto increíble de la vista desde la órbita, y el astronauta Matt Dominick, quien terminó su rotación en la estación el año pasado.
Además de este evento de Twitch y otras transmisiones frecuentes, como los astronautas que organizan eventos desde la estación espacial, también hay una transmisión disponible en YouTube las 24 horas del día, los 7 días de la semana, de las vistas de la ISS y video de la ISS, que incluye vistas internas de la tripulación en el trabajo, así como vistas de la Tierra vista desde el espacio.

Leer más
La versión espeluznante de Harry Potter del director de Se7en
harry potter version espeluznante director se7en

Cuatro directores dirigieron las ocho películas de Harry Potter de Warner Bros. Pictures. El director de Mi Pobre Angelito, Chris Columbus, dirigió las dos primeras entregas de la serie, Harry Potter y la piedra filosofal de 2001 y La cámara secreta de 2002, mientras que Alfonso Cuarón, Mike Newell y David Yates abordaron las seis películas que siguieron. Cada uno aportó sus propias sensibilidades a la franquicia, especialmente Cuarón, que es un nombre muy respetado tanto entre los cinéfilos ocasionales como entre los cinéfilos acérrimos. Resulta que no es el único autor célebre con el que Warner Bros. se reunió para dirigir una película de Harry Potter.

En una entrevista reciente con Variety, el director de Se7en y The Social Network, David Fincher, reveló que Warner Bros. le pidió en un momento dado que presentara su versión del universo de Harry Potter. No especifica cuándo ocurrió dicha conversación o qué película WB estaba específicamente interesada en que él manejara. Fincher, sin embargo, dice que su propuesta fue en última instancia mucho más sucia y, bueno, más espeluznante de lo que el estudio estaba interesado en explorar.

Leer más