Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Sonda de la NASA celebra sus 15 años regalando fotos de Marte

Dunas, cráteres y la huella de un lago donde alguna vez existió agua líquida son solo algunas de las imágenes de la superficie marciana que ha registrado la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA, que está conmemorando 15 años desde su lanzamiento.

Para celebrar, la agencia espacial está compartiendo algunas de las imágenes más hermosas que ha capturado el MARS durante su misión, informó Digital Trends.

Recommended Videos

El aparato cuenta con tres cámaras que han sido fundamentales para que los científicos puedan trazar un mapa de la superficie de Marte, ver formaciones rocosas y aprender sobre la atmósfera del planeta rojo.

Incluso, el MRO es capaz de observar lo que existe bajo la superficie de Marte gracias a un radar.

Las tres cámaras tienen diferentes propósitos. El Mars Color Imager (MARCI) se utiliza para crear un mapa global del planeta que ayuda a identificar los cambios entre las estaciones marcianas y estudiar las transformaciones a lo largo de los años. Ha observado fenómenos como tormentas de polvo y ha medido el dióxido de carbono en la atmósfera.

Las imágenes del terreno son capturadas en blanco y negro por la cámara de contexto (CTX).

Y finalmente, las imágenes más famosas y bellas del planeta son capturadas por la cámara del Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución (HiRISE).

A continuación algunas de las imágenes reveladas por la agencia espacial estadounidense:

La cámara HiRISE capturó estas ondas de arena y la gran duna (en el centro) el 9 de febrero de 2009. Se agregó color para que las texturas sean más fáciles de ver. Esta área se encuentra en el cráter Proctor a 47.8 grados de latitud sur y 30.7 grados de longitud este.

Onda de arena y la gran duna. Nasa

Una avalancha en acción registró HiRISE en 2019. La avalancha fue causada por hielo que se vaporizó producto de las altas temperaturas durante la primavera marciana. La desaparición del hielo afectó la estabilidad de estos acantilados de 500 metros de altura, ubicados cerca del polo norte, que comenzaron a desmoronarse y dejaron expuestas capas de roca que se habían ido depositando gradualmente durante miles de años.

Avalancha en Marte
Avalancha en acción en Marte. Nasa

Un meteorito se estrelló contra Marte dejando el cráter que quedó registrado en esta imagen tomada por la cámara HiRISE el 19 de noviembre de 2013. Los investigadores usaron HiRISE para examinar el sitio porque la cámara de contexto había revelado transformaciones en la superficie marciana entre julio de 2010 y mayo de 2012.

El cráter tiene 100 pies de ancho, pero el impacto arrojó escombros a distancias de hasta 9.3 millas desde el punto de impacto.

Crater en Marte
Cráter producido por el impacto reciente de un meteorito. Nasa
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El rover de Marte de la NASA acaba de emerger del cráter Jezero
La imagen muestra el cráter Jezero en la superficie de Marte.

El personal de la NASA está celebrando la noticia de que su rover Perseverance finalmente ha llegado a la cima del borde del cráter Jezero de Marte después de un desafiante ascenso que tardó tres meses y medio en completarse.

El rover de seis ruedas ascendió 500 metros (1.640 pies) e hizo paradas en el camino para realizar varias observaciones científicas mientras continúa su búsqueda de signos de vida microbiana antigua en el planeta rojo.

Leer más
Un rover de la NASA en Marte tiene un agujero gigante en sus ruedas
rover curiosity nasa agujero ruedas

Si la llanta de su automóvil falla, es cuestión de cambiarla usted mismo o pedirle a alguien que lo haga por usted. Para los rovers en Marte, ninguna de las dos opciones está disponible.

La buena noticia es que las ruedas de los vehículos robóticos de la NASA son lo suficientemente robustas como para seguir rodando incluso después de sufrir daños graves.

Leer más
La piedra cebra: el sorpresivo hallazgo de Perseverance en Marte
piedra cebra marte

Un hallazgo curioso y muy impresionante es el que presentó esta semana la NASA en su bitácora del rover Perseverance: se trata de una roca cebra, pintada con extrañas rayas negras y blancas en la espesura del desierto marciano.

En la colina Kodiak, el Perseverance tomó una foto el 13 de septiembre de esta piedra, a la que llamó primero "Castillo de Freya".

Leer más