Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Perseverance capta una singular formación rocosa en Marte

En estos momentos, la NASA tiene dos vehículos en Marte para explorar su superficie. Se trata del rover Perseverance y del helicóptero Ingenuity, que llegaron al planeta rojo en una misión especial en febrero.

Perseverance, cuyo objetivo es hallar rastros de vida microbiana en el planeta, captó imágenes de una rara formación rocosa en un antiguo lecho de lago, de acuerdo con la información compartida por la NASA que publicó el registro en la cuenta oficial del robot en Twitter.

Recommended Videos

“Echen un vistazo a este pedazo de roca que encontré: parece una especie de adoquín de jardín, y probablemente sea un lecho rocoso expuesto. Materiales como este, de los primeros días de este antiguo lecho de lago, pueden ayudar a comprender cómo era este lago”, señala la descripción que acompaña al video.

Check out this patch of rock I found: looks kind of like garden pavers, and is probably exposed bedrock. Material like this, from the early days of this ancient lakebed, can help capture what that lake was like. Spending a few days investigating…https://t.co/p9A2vJFjIV pic.twitter.com/0bc8lPiQLS

— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) July 14, 2021

Luego de un extenso viaje por el espacio que se extendió por seis meses, Perseverance llegó a Marte el 18 de febrero; aterrizó en el cráter de Jezero que, según los científicos, estuvo inundado de agua y albergaba el delta de un río.

Por su parte, Ingenuity realizó su primer vuelo el 19 de abril, el cual fue histórico, ya que constituyó el primer vuelo controlado de una aeronave fuera de la Tierra.

En tanto, a comienzos de julio completó su noveno vuelo en Marte.

Existe una alta expectativa sobre el trabajo que ambos robots realizan en la superficie marciana, en especial ante un posible hallazgo de muestras que confirmen que en algún momento este planeta reunió las condiciones para ser habitable.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Para qué está usando IA la NASA en la exploración de Marte
Imagen de la roca del cráter Jezeero perforada por Perseverance.

Los ingenieros espaciales han estado utilizando la IA en los rovers desde hace algún tiempo, de ahí que los exploradores de Marte de hoy en día puedan elegir un lugar de aterrizaje seguro y conducir por una región de forma autónoma. Pero algo que no han podido hacer antes es hacer ciencia ellos mismos, ya que la mayor parte de ese trabajo lo realizan científicos en la Tierra que analizan datos y apuntan el rover hacia los objetivos que quieren investigar.

Ahora, sin embargo, el rover Perseverance de la NASA está dando los primeros pasos hacia la investigación científica autónoma en Marte. El rover ha estado probando una capacidad de IA durante los últimos tres años, lo que le permite buscar e identificar minerales particulares en las rocas de Marte. El sistema funciona utilizando el instrumento PIXL (Instrumento Planetario para la Litoquímica de Rayos X) del rover, un espectrómetro que utiliza la luz para analizar de qué están hechas las rocas. El software, llamado muestreo adaptativo, examina los datos de PIXL e identifica los minerales que deben estudiarse con más detalle.

Leer más
¿El rover Perseverance encontró un hongo en la superficie de Marte?
rover perseverance encontro hongo marte

Es una fotografía de 2022, pero recién ahora la NASA la está explicando en detalle, una imagen del rover Perseverance que muestra una especie de hongo floreciendo en el desértico cráter Jezero de Marte.

La roca estaba en un área que el rover exploró llamada Hogwallow Flats. Muchos aspectos de Hogwallow Flats lo diferencian del resto de las rocas de Jezero: era de grano muy fino en comparación con otras unidades, contenía una mayor proporción de sales de sulfato y tenía características interesantes de roca como el "hongo" en su interior.

Leer más
Resulta que el trabajo del helicóptero de la NASA en Marte no ha terminado
ingenuity primer vuelo marte

El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, ha estado en tierra desde el 18 de enero después de sufrir daños en uno de sus rotores cuando llegó a aterrizar.

El equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, que supervisa la misión Ingenuity, celebró al valiente helicóptero por lograr muchos más vuelos en el planeta rojo de los que nadie esperaba, 72 en total, y convertirse en la primera aeronave en lograr un vuelo controlado y propulsado en otro planeta.

Leer más