Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Esclarecen el misterio sobre el origen del agua de la Tierra

Los Sistema Solar primitivo, y no a través de meteoritos y cometas que se estrellaron con el planeta en formación.

Así lo sugiere un estudio publicado en la revista Science, que desafía la arraigada idea de que la mayor parte del agua de la Tierra llegó a través de otros cuerpos celestes.

Recommended Videos

Según los investigadores, meteoritos que podrían haberse formado en el Sistema Solar interior contienen más hidrógeno de lo que se pensaba anteriormente.

El hidrógeno es uno de los dos ingredientes esenciales del agua, además del oxígeno.

Si la Tierra se hubiera formado a partir de estos materiales, habría tenido suficiente hidrógeno y oxígeno para llenar incluso tres océanos actuales, según los investigadores.

«La Tierra podría haber estado húmeda desde el principio, cuando comenzó a formarse», afirmó la  cosmoquímica Laurette Piani, del Centro de Investigación Petrográfica y Geoquímica de Francia, consigna NBC News.

Los primeros modelos de la formación del Sistema Solar estimaban que en sus orígenes la Tierra era seca, debido a que se formó muy cerca de un joven Sol.

Los científicos han explicado el origen del agua en meteoritos ricos en agua y cometas helados, que golpearon la Tierra y se convirtieron en océanos, lagos, ríos y nubes. Sin embargo, esta teoría no coincide con los rastros químicos reveladores en la composición de la Tierra.

Los investigadores encabezados por Piani examinaron meteoritos de condrita de enstatita, que se podrían haber formado hace más de 4,500 millones de años, junto a la Tierra y otros planetas rocosos.

Se han encontrado unos 200 meteoritos de condrita enstatita, los que coinciden con aspectos específicos de la composición química del planeta.

Los investigadores encontraron más hidrógeno en sus minerales, lo suficiente como para crear al menos tres veces toda el agua que existe en la Tierra, tanto en su superficie como en las profundidades subterráneas.

«El material que contiene hidrógeno estaba presente en el Sistema Solar interior en el momento de la formación del planeta rocoso, a pesar de que las temperaturas eran demasiado altas para que el agua se condensara”, afirmó la investigadora.

Aunque el estudio no descarta un posterior bombardeo de meteoritos y cometas, considera que sola contribuyeron en una pequeña porción al agua superficial y en nada al que está en el interior de las rocas.

«El agua interior se puede explicar por el material del sistema solar interior. Calculamos que solo el 5 por ciento del agua superficial se heredó del material del sistema solar exterior”, afirmó la investigadora.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El rover de Marte de la NASA está encontrando «rocas intrigantes por todas partes» en el borde del cráter
rover perseverance hallazgo sorpresa marte encuentra algo en

El desafiante ascenso de tres meses y medio de Perseverance desde el cráter Jezero definitivamente ha valido la pena, ya que la NASA descubrió una fascinante variedad de rocas dignas de un examen detallado.

"Durante campañas científicas anteriores en Jezero, podía llevar varios meses encontrar una roca que fuera significativamente diferente de la última roca que muestreamos y lo suficientemente única científicamente para el muestreo", dijo la científica del proyecto Perseverance Katie Stack Morgan del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que supervisa la misión del rover. "Pero aquí arriba, en el borde del cráter, hay rocas nuevas e intrigantes dondequiera que gire el rover. Ha sido todo lo que esperábamos y más".

Leer más
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
¿Llegan las marcas de agua en las fotos del ChatGPT gratis?
Frame del filme Pompoko

Últimamente, todo el mundo ha estado hablando de la nueva función de generación de imágenes de ChatGPT, y parece que la emoción aún no ha terminado. Como siempre, la gente ha estado hurgando en las aplicaciones de la compañía y, esta vez, han encontrado menciones de una función de marca de agua para las imágenes generadas.

Descubierta por el de X, Tibor Blaho, la línea de código parece sugerir que la función solo pondría marcas de agua en las imágenes generadas por s gratuitos, lo que les da otro incentivo para actualizar a una suscripción paga.image_gen_watermark_for_free

Leer más