Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Revelan el misterio de la Nebulosa Azul después de 16 años

Los científicos podrían haber revelado el misterio de la llamativa Nebulosa del Anillo Azul, también conocida como Blue Nebula, después de 16 años de haberla identificado por primera vez.

La nebulosa alberga una estrella central, conocida como TYC 2597-735-1, que está rodeada por un inusual anillo ultravioleta, que ha sido un gran misterio para los investigadores.

Recommended Videos

Sin embargo, los científicos han descubierto evidencias en los misteriosos restos fluorescentes y que podrían explicar su formación, consigna LiveScience.

La nebulosa se formó después de una colisión estelar, que expulsó una nube de escombros calientes al espacio, según los investigadores.

Las emisiones parecen formar el peculiar anillo, que en realidad es luz ultravioleta invisible que fue codificada en color azul en las imágenes del ahora desaparecido telescopio espacial Galaxy Evolution Explorer (GALEX) de la NASA.

Conos de hidrógeno molecular brillante

Nebulosa del Anillo Azul

Con el Observatorio W. M. Keck en Hawai, los investigadores encontraron que el anillo azul es la base de una nube en forma de cono de hidrógeno molecular brillante, que se extiende desde la estrella central hacia la Tierra.

Las observaciones también mostraron una segunda nube en forma de cono, que se extiende desde la estrella en la dirección opuesta.

Ambas bases parecen superponerse cuando se ven desde la Tierra, creando la forma de anillo alrededor de la estrella, explicó Christopher Martin, físico del Instituto de Tecnología de California (Caltech).

Los científicos creen que las nubes de escombros fluorescentes se formaron después de que una estrella similar al Sol chocó y consumió a otra estrella más pequeño hace miles de años.

Las observaciones recientes capturan una fase evolutiva nunca antes vista de una colisión estelar.

«La fusión de dos estrellas es bastante común, pero rápidamente quedan oscurecidas por una gran cantidad de polvo a medida que el material expulsado de ellas se expande y se enfría en el espacio, lo que significa que no podemos ver lo que realmente sucedió», afirmó Keri Hoadley, autora principal del estudio y física en Caltech.

Cuando los escombros salieron expulsados, crearon una onda de choque que calentó las moléculas de hidrógeno en la nube de escombros, produciendo las emisiones ultravioleta detectadas en 2004.

Las observaciones también sugieren que la estrella está rodeada por un disco de polvo que absorbe la luz de la estrella y luego vuelve a irradiar en el infrarrojo.

Los investigadores creen que este disco cortó la nube de escombros que rodeaba a la estrella por la mitad, creando las dos nubes en forma de cono que se extienden en direcciones opuestas.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Mira el increíble video del aterrizaje de la nave espacial Blue Ghost en la luna
Blue Ghost alunizaje

Este fin de semana, Firefly Aerospace hizo historia con el primer alunizaje totalmente exitoso de una empresa privada, y ahora puedes ver el momento en que el módulo de aterrizaje Blue Ghost aterrizó en la luna en impresionantes imágenes de video.

Las imágenes muestran el descenso final del módulo de aterrizaje a la superficie lunar, con vistas de cámaras orientadas hacia abajo y hacia afuera. Además de los cráteres que cubren la luna, también se puede ver el resplandor del sol y la Tierra visible en el cielo.
La misión también capturó esta hermosa imagen del amanecer en la luna, mostrando el sol asomándose sobre el horizonte lunar. Un día en la luna dura alrededor de catorce días terrestres, y durante este tiempo la nave espacial Blue Ghost utilizará la energía solar recolectada por sus es solares para obtener energía. Después de dos semanas de operaciones, el 16 de marzo, la misión observará el atardecer lunar y luego operará durante unas últimas horas en la noche lunar antes de apagarse.

Leer más
Confirman que el nuevo chip de Apple aumenta significativamente la duración de la batería del iPhone 16e
iPhone 16e

El iPhone 16e se lanzará oficialmente mañana, 27 de febrero. Hoy, se han publicado los resultados de las primeras pruebas del nuevo módem C1 de Apple para este teléfono económico, y la noticia es prometedora.
El sitio de reseñas chino Geekerwan realizó varias pruebas 5G en el módem C1 del iPhone 16e, lo cual es notable porque es el primer módem de Apple para el iPhone. Las pruebas revelaron que la velocidad y la fiabilidad del iPhone 16e coincidían con las del iPhone 16, que está equipado con un módem de Qualcomm. Quizás aún más impresionante, Geekerwan descubrió que el módem C1 consumía mucha menos energía que su competidor.
Cuando se anunció el iPhone 16e, Apple afirmó que su módem era un 25% más eficiente que los de la serie iPhone 16. Los hallazgos de Geekerwan respaldan esto; en condiciones de alta intensidad de señal, el consumo medio de energía del iPhone 16e fue de 0,67 vatios, en comparación con los 0,88 vatios del iPhone 16, lo que supuso una mejora de aproximadamente el 24%. En condiciones de baja intensidad de señal, el iPhone 16e sigue consumiendo 0,67 vatios, mientras que el iPhone 16 utiliza 0,81 vatios, lo que supone una diferencia del 17%.
En una prueba de transmisión de video 5G, la duración de la batería del Geekerwa fue de 7 horas y 53 minutos. En comparación, el iPhone 16 duró 7 horas, mientras que el iPhone 16 Pro duró 6 horas y 54 minutos. El iPhone 16 Plus y el iPhone 16 Pro Max, que tienen baterías más grandes, proporcionaron alrededor de 8,5 horas de uso entre cargas en la misma prueba.
Es probable que la duración de la batería del iPhone 16e y 16 mejore con el módem más eficiente y la batería más grande del nuevo teléfono. El iPhone 16e cuenta con una batería de 3.961 mAh, mientras que el iPhone 16 tiene una batería de 3.561 mAh.
El iPhone 16e se anunció a principios de este mes. Reemplaza al iPhone SE 3 en la línea. Sin embargo, en muchos aspectos, se compara más estrechamente con el iPhone 14, que también se dejó de fabricar con el lanzamiento del iPhone 16e. El nuevo teléfono tiene un precio inicial de 599 dólares.

Leer más
¿Qué es el triángulo azul de la muerte de Garmin?
Triángulo azul de la muerte Garmin

Si eres de relojes inteligentes Garmin y por esas cosas has despertado este 28 de enero con tu pantalla bloqueada con un triángulo azul, entonces no estás solo, ya que varios reportes alrededor del mundo están entregando la misma información. Pero, ¿de qué se trata todo esto?.
Apodado en los foros como "el triángulo azul de la muerte", sería un fallo de GPS que deja inmóvil e inutilizable a todo el smartwatch.
El problema parece estar generalizado en todos los países y dispositivos. En el subreddit r/Garmin, puedes ver el problema que afecta a los relojes de las líneas Epix, Venu, Forerunner, Descent y Fenix. The Verge pudo confirmar de forma independiente el problema que ocurría en un modelo Venu 3. Inicialmente, el restablecimiento del dispositivo pudo "arreglar" el dispositivo, pero posteriormente se quedó atascado en un bucle de arranque continuo.

Garmin está al tanto del problema y, aunque los detalles son escasos, el error parece estar relacionado con el inicio de cualquier actividad de GPS.

Leer más