Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

¿Cuánto combustible queda en este orbitador de Marte de 20 años de antigüedad?

Diseñar, construir y lanzar una nave espacial es enormemente costoso. Es por eso que las misiones de la NASA a Marte están diseñadas con la esperanza de que duren el mayor tiempo posible, como el famoso rover Opportunity, que se suponía que duraría 90 días y logró continuar durante 15 años. Cuanto más tiempo pueda seguir funcionando una misión, más datos podrá recopilar y más podremos aprender de ellos.

Eso es cierto para los orbitadores que viajan alrededor de Marte, así como los rovers que exploran su superficie, como la nave espacial Mars Odyssey que se lanzó en 2001 y ha estado en órbita alrededor de Marte durante más de 20 años. Pero el orbitador no puede continuar para siempre, ya que eventualmente se quedará sin combustible, por lo que averiguar exactamente cuánto combustible queda es importante, pero también resultó ser más complicado de lo que esperaban los ingenieros de la NASA.

El orbitador Mars Odyssey 2001 de la NASA se representa en esta ilustración. El equipo de la misión pasó la mayor parte de 2021 evaluando cuánto propelente queda en el orbitador, concluyendo que tiene suficiente para mantenerse activo hasta al menos 2025.
El orbitador Mars Odyssey 2001 de la NASA se representa en esta ilustración. El equipo de la misión pasó la mayor parte de 2021 evaluando cuánto propelente queda en el orbitador, concluyendo que tiene suficiente para mantenerse activo hasta al menos 2025. NASA/JPL-Caltech

Odyssey comenzó con casi 500 libras de combustible de hidracina, aunque el año pasado parecía que la nave espacial estaba funcionando mucho más bajo de combustible de lo que se había predicho.

Recommended Videos

El problema complicado es que no hay una manera sencilla de leer cuánto combustible queda, por lo que los ingenieros usan métodos como calentar el tanque y ver cuánto tiempo lleva alcanzar una temperatura, lo que indica cuánta masa hay dentro. Este método se había utilizado para calcular la baja cantidad de combustible restante, por lo que o había una fuga en la nave espacial o la medición era incorrecta.

«Primero, tuvimos que verificar que la nave espacial estaba bien», dijo Joseph Hunt, gerente del proyecto Odyssey en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en un comunicado. «Después de descartar la posibilidad de una fuga o que estábamos quemando más combustible de lo estimado, comenzamos a analizar nuestro proceso de medición».

Después de examinar los sistemas, el equipo descubrió que el problema tenía que ver con la forma en que la nave espacial se calienta y se enfría. Debido a que la electrónica debe mantenerse caliente para funcionar correctamente en el entorno del espacio frío, Odyssey utiliza calentadores para mantener calientes las piezas, incluidos los tanques de combustible. Pero estos calentadores también estaban calentando el combustible dentro de los tanques, por lo que cuando el equipo realizó sus mediciones térmicas para estimar el combustible restante, parecía que había menos combustible dentro de lo que realmente había.

«Nuestro método de medición estaba bien. El problema fue que la dinámica de fluidos que ocurre a bordo del Odyssey es más complicada de lo que pensábamos», dijo Jared Call, gerente de la misión de Odyssey.

La buena noticia es que con el calor contabilizado, a Odyssey le quedan al menos 9 libras de combustible, lo que debería durar hasta al menos finales de 2025. Así que Odyssey podrá continuar observando Marte e incluso puede llegar a un aniversario de 25 años.

«Es un poco como nuestro proceso para el descubrimiento científico», dijo Call. «Exploras un sistema de ingeniería sin saber lo que encontrarás. Y cuanto más miras, más encuentras que no esperabas».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El rover de Marte de la NASA acaba de emerger del cráter Jezero
La imagen muestra el cráter Jezero en la superficie de Marte.

El personal de la NASA está celebrando la noticia de que su rover Perseverance finalmente ha llegado a la cima del borde del cráter Jezero de Marte después de un desafiante ascenso que tardó tres meses y medio en completarse.

El rover de seis ruedas ascendió 500 metros (1.640 pies) e hizo paradas en el camino para realizar varias observaciones científicas mientras continúa su búsqueda de signos de vida microbiana antigua en el planeta rojo.

Leer más
Echa un vistazo a esta increíble panorámica de Marte
marte increible panoramica

El rover Curiosity ha estado en Marte desde 2012, y en ese tiempo ha conducido más de 20 millas, lo que puede no parecer mucho, pero es una larga distancia para un rover que viaja a velocidades lentas y cuidadosas que son algo menos que el caracol de jardín promedio. El rover ahora ha llegado al final de un área que ha estado explorando durante el último año, un canal llamado Gediz Vallis, pero antes de continuar, el rover tomó una serie de imágenes del área, que puedes explorar en este panorama de la NASA:

Curiosity Rover Leaves Gediz Vallis Channel (360 View)

Leer más
Siga el viaje de 18 millas del rover a Marte en el mapa animado
perseverance increible imagen marte

Perseverance Mars Rover Drive Path Animation

La NASA ha compartido una fascinante animación que muestra la ruta tomada por el rover Perseverance en Marte desde su llegada allí en febrero de 2021.

Leer más