Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El huracán Ian visto desde la Estación Espacial Internacional

El huracán Ian se dirige hacia Florida, y las autoridades advierten que la tormenta de categoría 2 podría causar daños generalizados y graves a las comunidades atrapadas en su camino.

Las cosas están mucho más tranquilas por encima de la tormenta en la Estación Espacial Internacional (ISS), donde una cámara en la instalación orbital grabó imágenes del sistema meteorológico mientras pasaba por encima.

Recommended Videos

«El huracán Ian se ve a unas 260 millas por debajo de la estación espacial mientras la tormenta ganaba fuerza al sur de Cuba y se movía hacia Florida alrededor de las 3 pm ET del lunes 26 de septiembre de 2022», dijo la NASA en un tweet que incluía las dramáticas imágenes.

#HurricaneIan is seen about 260 miles below the space station as the storm was gaining strength south of Cuba and moving toward Florida at around 3pm ET on Monday, Sept 26, 2022. pic.twitter.com/GNef1ptraA

— International Space Station (@Space_Station) September 26, 2022

El asombroso tamaño y la fuerza del huracán Ian han llevado a los meteorólogos a sugerir que podría causar algunos daños graves cuando llegue a Florida el miércoles, y se aconseja a los que se encuentran en su camino que tomen las medidas adecuadas para mantenerse a salvo. Los canales de noticias locales están ofreciendo información actualizada sobre la trayectoria del huracán. Alternativamente, diríjase al sitio web del Centro Nacional de Huracanes (NHC) para obtener las últimas actualizaciones.

Por una pequeña tarifa, la aplicación para teléfonos inteligentes Hurricane Tracker para iOS y Android, que utiliza datos del NHC para transmitir noticias de tormentas a medida que llegan, también es una opción. La aplicación cuesta $ 3 y ofrece personalizaciones para alertas sobre tormentas recién formadas o para cuando un sistema meteorológico llega a tierra, entre otras características.

Como era de esperar, The Weather Channel también proporciona actualizaciones oportunas sobre las tormentas entrantes. A continuación, le indicamos cómo ver The Weather Channel sin cable.

No es la primera vez que la estación espacial transmite imágenes extraordinarias de sistemas climáticos extremos que golpean la Tierra muy por debajo.

Hace poco más de una semana, por ejemplo, el actual astronauta de la ISS Bob Hines publicó imágenes increíbles del tifón Nanmadol, un poderoso sistema meteorológico que golpeó Japón, con la pérdida de cuatro vidas.

«Es increíble cómo algo que parece tan hermoso desde el espacio puede ser tan terrible en la Tierra», tuiteó Hines.

It’s incredible how something that seems so beautiful from space can be so terrible on Earth…Praying for the safety of those in the path of Typhoon Nanmadol. pic.twitter.com/4xambFgtj6

— Bob “Farmer” Hines (@Astro_FarmerBob) September 17, 2022

En 2020, el astronauta de la NASA Chris Cassidy capturó estas tomas del huracán Genevieve cuando se acercaba a la península de Baja California:

#HurricaneGenevieve pic.twitter.com/gwdVL54pVQ

— Chris Cassidy (@Astro_SEAL) August 19, 2020

Y solo unos días después, el mismo astronauta tomó estas extraordinarias imágenes del huracán Laura mientras se acercaba a las comunidades a lo largo de la costa del Golfo:

Views of Hurricane Laura taken from @Space_Station today. Stay safe everyone. pic.twitter.com/KwVvRLA15m

— Chris Cassidy (@Astro_SEAL) August 26, 2020

Haciendo 16 órbitas de la Tierra al día a una velocidad de alrededor de 17,000 mph, la estación espacial tiene una buena oportunidad de pasar por encima de los sistemas climáticos extremos cuando se desarrollan, dando a los astronautas a bordo la oportunidad de capturarlos antes de compartir el contenido en las redes sociales y también con la plataforma del Observatorio de la Tierra de la NASA.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Con 16 amaneceres al día, ¿cuándo llegó 2025 en la estación espacial?
estacion espacial internacional veinticinco increibles fotos estaci  n

La vida en la Estación Espacial Internacional (ISS) es cualquier cosa menos ordinaria. Las condiciones de microgravedad significan que pasas la mayor parte del tiempo flotando por el lugar, y las vistas desde las ventanas son especiales, por decir lo menos. Salir al exterior requiere ponerse ropa protectora, e ir al baño es un proceso más complicado que en tierra firme.

Y debido a que la ISS orbita la Tierra a alrededor de 17,000 mph, los astronautas estacionados allí presencian 16 amaneceres y 16 atardeceres en cada período de 24 horas. Entonces, ¿cómo sabrá la tripulación actual (los astronautas de la NASA Suni Williams, Butch Wilmore, Don Pettit y Nick Hague, junto con los cosmonautas rusos Aleksandr Gorbunov, Alexey Ovchinin e Ivan Vagner) cuándo celebrar la llegada de 2025?

Leer más
Este es el video más genial que verás de una cápsula Dragon de SpaceX
video mas genial capsula dragon spacex crew

El astronauta de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), Don Pettit, ha compartido un video inusual (abajo) que muestra la última partida de una nave espacial Dragon de SpaceX.

En realidad, se necesita un período de tiempo considerable para que una nave espacial se aleje de la ISS al final de una estadía, y las imágenes en tiempo real a menudo solo interesan a los fanáticos del espacio o a los amantes de la televisión lenta.

Leer más
La estación espacial pone en órbita el primer satélite de madera
nasa japon satelite madera sat  lite jap n

El primer satélite de madera del mundo ha sido desplegado a la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La cuenta de ISS Research X publicó imágenes de un trío de cubesats, incluido el LignoSat de Japón, que emergió recientemente del puesto de avanzada orbital al vacío del espacio.

https://twitter.com/ISS_Research/status/1867711109983039958?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1867711109983039958%7Ctwgr%5E889769cfb9a1e18558d30a3ed1f23ec8bfaf3633%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flignosat-deployment%2F

Leer más