Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Este lago turco podría ayudar a encontrar vida en Marte

Los científicos que buscan indicios de vida antigua en Marte están usando datos recogidos de otra misión, pero no llevada a cabo en el espacio.

Se trata de una investigación realizada en el lago Salda, ubicado en el suroeste de Turquía.

Recommended Videos

De acuerdo con la NASA, los depósitos de minerales y rocas de este lago son los más parecidos en la Tierra a los que rodean el cráter Jezero, donde aterrizó Perseverance y que se cree que en algún momento estuvo inundado.

Así, la información obtenida de Salda podría ayudar a los científicos en su búsqueda de rastros fósiles de vida microbiana conservados en los sedimentos que se cree se depositaron alrededor del delta y del lago que alimentaba desde hace mucho tiempo.

Lago Salda. Getty Images.

“Salda servirá como un poderoso análogo en el que podemos aprender e interrogar”, señaló a Reuters Thomas Zurbuchen, asociado de la NASA para la ciencia.

¿En qué consiste la investigación?

En 2019, un equipo de científicos internacionales realizó una investigación en la ribera del lago. Los expertos piensan que los sedimentos que rodean el cuerpo de agua se erosionaron a partir de grandes montículos que se forman con la ayuda de microbios, conocidos como microbialitas.

Por su parte, el equipo a cargo del rover quiere averiguar si hay microbialitas en el cráter Jezero.

“Cuando encontremos algo con Perseverance, podremos volver a mirar el lago Salda para observar realmente ambos procesos, [observando] las similitudes pero, igualmente importante, las diferencias que hay realmente entre Perseverance y el lago Salda”, explica Zurbuchen.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Hay un antiguo lago en Marte…pero aún no encuentran vida
perseverance antiguo lago marte en

Un nuevo estudio muestra resultados emocionantes sobre el cráter Jezero en Marte, donde el rover Perseverance está explorando actualmente, pero a pesar de lo que sugieren algunos titulares, Perseverance aún no ha encontrado evidencia de vida en el planeta rojo.

El cráter Jezero es el lugar más emocionante de Marte y fue elegido deliberadamente para que el rover Perseverance lo explorara porque es la mejor conjetura que tienen los científicos en un lugar que podría haber albergado vida microbiana hace miles de millones de años. Lo que hace que el cráter sea tan especial es el gran delta que existe allí, que se cree que fue un antiguo humedal. Se cree que un antiguo lago existió en el cráter hace mucho tiempo, lo que lo convertiría en un lugar hospitalario para que surgiera la vida. La nueva investigación confirma que esta área sí albergaba un lago, pero no dice nada sobre si había vida allí.
El cráter Jezero en Marte, que muestra un delta donde una vez se ubicó un antiguo lago. NASA/JPL-Caltech/ASU
El desafío de comprender la historia de esta región es que los científicos han estado trabajando principalmente a partir de datos orbitales, que no pueden decirles mucho. "Desde la órbita podemos ver un montón de depósitos diferentes, pero no podemos decir con certeza si lo que estamos viendo es su estado original, o si estamos viendo la conclusión de una larga historia geológica", dijo el investigador principal, David Paige, de la Universidad de California en Los Ángeles, en un comunicado. "Para saber cómo se formaron estas cosas, necesitamos ver debajo de la superficie".

Leer más
Perseverance se une al club de los 1.000 soles en Marte
La NASA da nombres en navajo a varios sitios explorados por el rover Perseverance

NASA/JPL-Caltech/MSSS / NASA/JPL-Caltech/MSSS
El rover Perseverance de la NASA ha alcanzado los 1.000 soles de Marte tras llegar al lejano planeta en febrero de 2021.

El rover, el más avanzado de la NASA hasta la fecha, anunció el logro en una publicación en las redes sociales el martes, y agregó: "Mi trabajo está lejos de terminar".

Leer más
Helicóptero de la NASA en Marte hace algo realmente impensado
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter landing composite

El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, ha superado las expectativas del equipo de la misión para la diminuta máquina similar a un dron.

Desde su vuelo inaugural sobre la superficie marciana en abril de 2021, en el que se convirtió en la primera aeronave en realizar un vuelo motorizado y controlado en otro planeta, Ingenuity ha realizado vuelos cada vez más complejos e incluso ha asistido a Perseverance, el rover terrestre con el que Ingenuity viajó de la Tierra a Marte antes de su espectacular aterrizaje en febrero de 2021.

Leer más