Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Esta ciudad podría albergar un millón de personas en Marte

Por el momento, el poblamiento de Marte forma parte de los planes de los científicos más optimistas, o bien de las tramas de las novelas y películas de ciencia ficción.

Por supuesto, los humanos todavía estamos muy lejos de llegar al planeta rojo de manera estable, pero esto no ha mermado el entusiasmo de un estudio de arquitectura que confeccionó el diseño de una ciudad sustentable para levantar en Marte.

Recommended Videos

Este modelo fue presentado por Alfredo Muñoz, fundador del estudio Abiboo, en conjunto con el equipo internacional de científicos SONet network.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La ciudad llevaría el nombre de Nüwa y se ubicaría en el precipicio de una montaña en la formación geológica Tempe Mensa, en el hemisferio norte de este planeta.

Las rocas protegerían el interior de la colonia de la radiación espacial y de la baja presión atmosférica de Marte, mientras que unas ventanas especiales en el acantilado otorgarían la luz solar necesaria.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así, según los profesionales, la urbe podría crecer hasta tener varios cientos de miles de habitantes.

“Nüwa es la capital de cinco ciudades que vislumbramos que habrá en Marte. Básicamente, la población total es de un millón de personas entre las cinco ciudades”, explica Muñoz.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La ciudad sería construida de manera vertical con numerosas salas y pisos interconectados con túneles y ascensores, además, tendría varios tipos de casas, espacios verdes y oficinas.

Debido a la escasez de espacio, las viviendas individuales serían de tamaño reducido.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“El espacio es muy valioso en Marte. Es muy caro y hay que contenerlo. Así que la forma en que lo estamos resolviendo es teniendo barrios residenciales donde la gente viva en un área pequeña. Estamos hablando básicamente de 32 metros cuadrados por persona, pero hay otros espacios que son para la comunidad”.

Uno de los puntos más importantes de Nüwa es que será una ciudad autosuficiente y sustentable. La electricidad sería generada por es solares instalados en la parte superior de la montaña. En ese lugar también habrá invernaderos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al interior de la roca también habrá áreas verdes que producirán alimento y oxígeno para todos los colonos.

Además, se aplicarán técnicas intensivas de agricultura para producir la comida necesaria para un habitante en apenas 120 metros cuadrados.

El estudio de arquitectura considera que la construcción de esta ciudad podría comenzar en 2054 y terminar en 2100.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Voluntarios de la NASA vivirán en Marte simulado durante todo un año
nasa voluntarios viviran marte simulado un ano chapea

Cuatro voluntarios están a punto de entrar en un hábitat simulado de Marte donde pasarán los próximos 378 días como parte de los preparativos en curso para la primera misión tripulada al planeta lejano.

El hábitat cerrado especialmente diseñado en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, recibirá a Alyssa Shannon, Ross Brockwell, Kelly Haston y Nathan Jones a partir del domingo 25 de junio. La experiencia del equipo abarca ciencia, ingeniería y salud, y cada miembro utilizará sus habilidades específicas durante su estadía.
De izquierda a derecha: Alyssa Shannon, Ross Brockwell, Kelly Haston y Nathan Jones. NASA
La misión será la primera de tres simulaciones de superficie de Marte de un año, llamadas CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog).

Leer más
Perseverance muestra un registro de antiguo río salvaje en Marte
perseverance registro antiguo rio salvaje marte r  os mapa 1

Un antiguo río salvaje y de mucha profundidad que pasaba cerca del cráter Jezero, es lo que dejó en evidencia el rover Perseverance de la NASA en fotos que envío desde Marte.

Comprender estos ambientes acuosos podría ayudar a los científicos en sus esfuerzos por buscar signos de vida microbiana antigua que puedan haberse conservado en la roca marciana.

Leer más
¿Encontraron un esqueleto de dragón en Marte?
esqueleto dragon marte curiosity drag  n

La gente tiene muchísima imaginación, sin embargo, a veces esas visiones realmente dejan al ojo humano marcando ocupado, como lo encontrado en Marte hace unos días, ya que la NASA compartió fotos de la superficie del planeta rojo donde se ve una especie de esqueleto de dragón sepultado bajo la arena.

Las tomas fueron hechas por el rover Curiosity y se trata de  "nódulos ventifacados", como se les conoce, que son trozos de roca que han sido tallados por el viento.

Leer más