Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

El Curiosity se toma una selfie desde el Mont Mercou, en Marte

A principios de marzo, el rover Curiosity que la NASA llevó a Marte comenzó su viaje para acercarse a una llamativa formación rocosa llamada Mont Mercou, denominada así por una montaña ubicada en Francia.

Ahora, la agencia aeroespacial publicó una fotografía tipo selfie que muestra al vehículo de exploración posando en el Mont Mercou.

Nasa.

En el registro se ve al rover frente al montículo con un nuevo pozo de perforación cercano a una roca apodada Nontron, la muestra número treinta de la misión hasta ahora.

Recommended Videos

El taladro del vehículo pulverizó la muestra antes de introducirla en el Curiosity, de esta manera un equipo científico podrá entender mejor su composición y las pistas que ofrecería sobre el pasado de Marte.

Según la NASA, esta zona se encuentra en la transición entre la “unidad portadora de arcilla”, que Curiosity está abandonando, y la “unidad portadora de sulfato”, que está más adelante en el Aeolis Mons (Monte Sharp).

De acuerdo con los científicos, esta transición podría explicar qué le pasó a Marte cuando se convirtió en el planeta desértico que conocemos hoy.

La NASA también señaló que la selfie estaba compuesta por 60 imágenes tomadas por la cámara Mars Hand Lens Imager (MAHLI), del brazo robótico del rover, el 26 de marzo de 2021.

Estos registros se combinaron con 11 imágenes obtenidas por la Mastcam del vehículo el 16 de marzo de 2021.

El Mont Mercou de Francia se encuentra cerca del pueblo de Nontron, en el sureste del país europeo. Los científicos utilizaron esos nombres para esta zona de Marte ya que los orbitadores del planeta encontraron nontronita, un tipo de mineral de arcilla que también se halla cerca de Nontron.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El rover Curiosity investiga la región salada de Marte en busca de pistas de vida
Rocas Ch'ał en el cráter Jezero de Marte

Cuando se trata de buscar evidencia de vida antigua en Marte, algunas características clave que los científicos quieren explorar son áreas con altos niveles de minerales de sulfato. Estas sales se forman en presencia de agua, por lo que a pesar de que Marte está seco hoy, encontrar estos minerales ahora indica que alguna vez hubo agua en la región. Y las áreas de agua son lugares donde es más probable que la vida se haya desarrollado. Así que es un momento emocionante cuando un rover de Marte alcanza un área alta en sulfatos, y el rover Curiosity llegó recientemente a uno de esos lugares en el Monte Sharp en el cráter Gale.

Los sulfatos habían sido identificados desde la órbita por el Mars Reconnaissance Orbiter hace años como un objetivo clave para que Curiosity explore, y el rover ya ha identificado una variedad de tipos de rocas y minerales de sal en el área, incluyendo sulfato de magnesio, sulfato de calcio y cloruro de sodio o sal de mesa.
El rover Curiosity Mars de la NASA utilizó su Mast Camera, o Mastcam, para capturar este panorama de una colina apodada Bolívar y crestas de arena adyacentes el 23 de agosto, el día marciano número 3.572, o sol, de la misión. NASA/JPL-Caltech/MSSS
Mientras exploraban el área, el equipo de Curiosity eligió una roca que llamaron Canaima para recolectar una muestra, pero debido a la firmeza de la roca, fue difícil de abordar. El brazo que Curiosity utiliza para mover su taladro en su lugar ha tenido algunos problemas recientemente, ya que los frenos del brazo dejaron de funcionar y se tuvo que usar un nuevo conjunto de frenos de repuesto en su lugar.
"Como hacemos antes de cada simulacro, eliminamos el polvo y luego tocamos la superficie superior de Canaima con el taladro. La falta de marcas de arañazos o hendiduras fue una indicación de que puede resultar difícil de perforar", dijo la gerente de proyectos de Curiosity, Kathya Zamora-García, en un comunicado. "Hicimos una pausa para considerar si eso representaba algún riesgo para nuestro brazo. Con el nuevo algoritmo de perforación, creado para minimizar el uso de la percusión, nos sentimos cómodos recolectando una muestra de Canaima. Al final resultó que, no se necesitaba percusión".
Con la muestra recolectada con éxito, Curiosity ahora puede analizarla utilizando sus instrumentos para aprender más sobre la región y los sulfatos que contiene.

Leer más
Curiosity descubrió la entrada de ¿un templo en Marte?
curiosity entrada templo marte puerta

Una extraña imagen fue provista por el rover Curiosity en Marte, y que parece indicar la existencia de la entrada de un templo marciano, lo que ha generado múltiples interpretaciones.

Por un lado, están los que creen firmemente en la posibilidad de que seres alienígenas estén o hayan estado escondidos en ese agujero de roca, para otros se trata de un fenómeno llamado en alemán: doppelgänger, que es cuando algo es idéntico a otra cosa, una especie de doble, que principalmente sucede con las facciones humanas.

Leer más
Perseverance rompe récord de distancia sin asistencia en Marte
perseverance rompe marte record distancia sin asistencia

El rover Perseverance pasará a la historia como uno de los más importantes y recordados entre los vehículos exploradores en la superficie de Marte. Ahora, el robot rompe el récord de la mayor distancia recorrida por uno de estos astromóviles en el planeta rojo, de acuerdo con un comunicado del Laboratorio de Propulsión a Chorro​ de la NASA.

En estos momentos, el rover va camino a su destino final, el delta del río Jezero, en un viaje que se extiende cinco kilómetros desde el punto de aterrizaje. Lo destacado de esta aventura es que el vehículo recorrió 330 metros en un día, con un nivel de asistencia mínimo por parte de los técnicos en la Tierra.

Leer más