Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Así han cambiado los costos de los viajes al espacio

La aparición de SpaceX y la promesa de fomentar los viajes turísticos al espacio significaron un cambio importante en la industria aeroespacial.

Esto motivó el nacimiento de otras empresas del mismo rubro como Blue Origin, Virgin Galactic y Ball Aerospace, que desarrollan innovadoras naves para que los viajes al espacio no sean solo para los astronautas.

Recommended Videos

Esta tendencia ha hecho que el transporte espacial se vuelva más asequible y rutinario, lo que se debería acentuar en los próximos años.

En este escenario, un reportaje de Visual Capitalist se pregunta cuánto cuesta lanzar un cohete de carga al espacio y cuánto ha cambiado esta cifra con el paso de los años.

Visual Capitalist

En uno de los gráficos se aprecia el costo por kilogramo de los lanzamientos espaciales en todo el planeta a partir de 1960, de acuerdo con los datos entregados por el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales.

Según la infografía, en la década de los sesenta la NASA gastó $28,000 millones de dólares, lo que equivaldría a unos $288,000 millones de dólares ajustados a la inflación.

Tecnología reutilizable

La aparición de nuevos competidores en la industria espacial ha permitido rebajar los costos asociados. Así, por ejemplo, el lanzamiento de un cohete de SpaceX puede resultar 97 por ciento más económico que lo que costaba un viaje en una Soyuz rusa en los sesenta.

Visual Capitalist

Parte importante de este ahorro se debe a la utilización de tecnología reutilizable. Los cohetes propulsores de la compañía de Elon Musk regresan a la Tierra en tan buen estado que pueden volver a ser utilizados en otra misión.

De cualquier manera, viajar al espacio sigue siendo caro, una experiencia reservada solo para algunos.

En los últimos 60 años, cerca de 600 personas han viajado fuera de la Tierra, la mayoría de ellas han sido astronautas del gobierno.

Actualmente, para realizar un viaje suborbital en la SpaceShipTwo de Virgin Galactic hay que reservar un asiento que tiene un costo que va entre los $250,000 y los $500,000 dólares.

Por su parte, los vuelos que alcanzan una altura mayor, sobrepasando la órbita terrestre, llegan a un precio que puede bordear los $50 millones de dólares por asiento. Algo a tener en cuenta, si consideramos que el plan de SpaceX a futuro es poner a “millones de personas en el espacio”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El primer satélite de madera ya está en el espacio
La Universidad de Kioto planea lanzar al espacio satélites de madera para evitar la acumulación de más basura espacial

Japón lo consiguió, ya que la Universidad de Kioto por fin logró lanzar el primer satélite de madera del mundo al espacio, gracias al impulso de un cohete SpaceX.
Llamado LignoSat, por la palabra latina para madera, el satélite se lanzó el lunes por la noche con destino a la Estación Espacial Internacional. Eventualmente será puesto en órbita, donde los instrumentos medirán cómo se comporta la madera bajo las duras condiciones del espacio durante seis meses.
"Con la madera, un material que podemos producir por nosotros mismos, podremos construir casas, vivir y trabajar en el espacio para siempre", dijo a Reuters Takao Doi, astronauta y profesor de la Universidad de Kioto.
https://twitter.com/ReutersScience/status/1852297030539854257?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1852297030539854257%7Ctwgr%5Ec7399ac21af295ff52bac6eb1e2126533e4d0e3e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F2024%2F11%2F5%2F24288643%2Ffirst-wood-satellite-launch-spacex-international-space-station

Los investigadores de la Universidad de Kioto y la empresa maderera Sumitomo Forestry comenzaron a trabajar juntos en el proyecto de madera espacial en 2020. Realizaron pruebas de exposición espacial desde la Estación Espacial Internacional durante más de 240 días en 2022. Se decidieron por el uso de Hoonoki, un tipo de madera de magnolia, por su "alta trabajabilidad, estabilidad dimensional y resistencia general". La madera se utiliza a menudo para hacer vainas de espadas tradicionales en Japón porque es resistente a la rotura, informa Reuters.

Leer más
El servicio Starlink de SpaceX acaba de alcanzar un nuevo hito
starlink spacex nuevo hito

Satélites Starlink desplegados por SpaceX. SpaceX / SpaceX
SpaceX ha revelado que su servicio de internet desde el espacio Starlink ahora tiene 4 millones de clientes en todo el mundo.

"Starlink está conectando a más de 4 millones de personas con Internet de alta velocidad en 100+ países, territorios y muchos otros mercados", reveló la compañía en una publicación en X (anteriormente Twitter) el jueves.

Leer más
SpaceX recrea la icónica foto de la ciudad de Nueva York con los trabajadores de Starship
spacex recrea iconica foto nueva york trabajadores starship

SpaceX ha dado un saludo a algunos de sus ingenieros mientras la compañía se prepara para su primer intento de "atrapar" un propulsor Super Heavy de primera etapa cuando regrese a la Tierra.

En un mensaje que acompaña a dos imágenes que recrean la icónica foto de Almuerzo en la cima de un rascacielos tomada en la ciudad de Nueva York en 1932, SpaceX dijo en X (anteriormente Twitter) que los ingenieros han pasado "años" preparándose para la captura del propulsor, una hazaña que planea intentar por primera vez con el próximo quinto vuelo de prueba de la Starship. También incluyó una foto de cómo se verá el propulsor Super Heavy de la primera etapa cuando se sujete entre los brazos mecánicos gigantes de la torre después de lanzar la nave espacial Starship de etapa superior a la órbita.

Leer más