Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Y ya cayó: mira qué pasó finalmente con el cohete chino

El cohete chino Long March 5B que tanta expectación causó en todo el mundo y que venía sin control sobre la Tierra, finalmente se desintegró y cayó la madrugada de este domingo 8 de mayo.

Las autoridades y medios estatales chinos confirmaron que partes del cohete ingresaron a la atmósfera terrestre a las 10:24 del domingo, hora de Pekín (02:24 GMT) sobre la península Arábiga.

Recommended Videos

El Escuadrón 18 de Control Espacial de Estados Unidos que también rastrea chatarra y objetos artificiales entrando en la atmósfera, dio el parte:

El Comando Espacial de Estados Unidos dijo en un comunicado que podía «confirmar que el Long March 5B volvió a entrar en la península Arábiga». «Se desconoce si los escombros impactaron la tierra o el agua», dijo el comando.

El Roscomos, la agencia espacial de Rusia, también se refirió al cohete chino y su caída e informó que sus desechos cayeron en el Océano Índico.

Las coordenadas ubican el punto de impacto en el océano Índico, al norte del archipiélago de Maldivas, ubicado al sudoeste de Sri Lanka y a 600 km de India.

cohete chino
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una de las principales preocupaciones de autoridades aeroespaciales de varios países del mundo, es que el Long March 5B pudiera caer en lugares habitados.

«Un reingreso en el océano siempre fue estadísticamente la más probable», tuiteó Jonathan McDowell, experto del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard, quién estuvo monitoreando la caída del cohete.

Sin embargo, las autoridades del país asiático advirtieron que lo más probable es que el cohete se desintegraría al entrar en la atmósfera y que no quedarían pedazos importantes que pudieran causar daño a la población o a zonas terrestres.

China había lanzado el Long March 5B el pasado 29 de abril para poner en órbita una sección de la estación espacial que ese país está construyendo.

Fuente: Agencias

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El cohete que impactará la Luna es de China y no de SpaceX
La imagen muestra a la Luna vista desde la Tierra.

En enero, un grupo de astrónomos advirtió que la segunda etapa de un cohete Falcon 9 de SpaceX estaba cerca de impactar la Luna.

Los expertos también explicaron que el choque solo dejará un nuevo cráter en la superficie lunar, pese a lo catastrófico que puede parecer.

Leer más
Satélite chino y restos de cohete ruso chocan en el espacio
Satélite chino y cohete ruso chocan en el espacio

En marzo de este año, la Fuerza Espacial de Estados Unidos informó que el satélite chino Yunhai 1-02 se había roto en órbita, por lo que generaría cerca de 21 escombros tras el accidente.

En aquel momento no se informaron las causas del evento, pero ahora sabemos que se trató de una colisión entre el satélite chino y un trozo de basura espacial.

Leer más
Un verdadero «cementerio espacial» en el fondo del mar
Cohete chino Long March 5B

El incidente protagonizado por el cohete chino Long March 5, que hizo su reingreso sin control en la atmósfera terrestre a comienzos de mes, abrió el debate sobre la cantidad de basura que regresa desde el espacio.

El problema principal es el destino de estos desechos, que en su mayoría terminan en el fondo del océano, tal como ocurrió con el cohete chino que cayó en el mar cerca de las Maldivas.

Leer más