Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Descubren que los agujeros negros crean sus propios planetas

Los agujeros negros siempre nos permiten explorar un poco más allá y descubrir cosas nuevas. Un grupo de astrónomos liderados por Keichi Wada, de la Universidad de Kagoshima (Japón), descubrió que alrededor de estos fenómenos del universo se forman planetas que fueron bautizados como «blanetas».

Los «blanetas», una denominación creada a partir de las palabras en inglés «black hole» y «planet», son estructuras que  pueden formarse en las nubes de polvo y gas alrededor de los agujeros negros supermasivos.

Recommended Videos

Según indica el sitio Astronomy, estos planetas nacen «cuando las partículas de polvo chocan, se pegan para crear grupos más grandes que barren más polvo a medida que orbitan alrededor de la estrella. Eventualmente, crecen lo suficiente para convertirse en planetas».

Blanets
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las órbitas de los «blanetas» demoran millones de años en darse, ya que deben cubrir una distancia de 100 billones de kilómetros del propio agujero negro.

Otra característica importante encontrada por el equipo de Wada, es que estos planetas se forman gracias a la radiación de un núcleo galáctico activo que tendería a alejar las partículas de polvo del agujero negro, creando un viento constante de material fresco para su formación.

El experto agrega sobre estas megaestructuras que «los ‘blanetas’ crecen más rápido y pueden alcanzar tamaños de hasta 3,000 veces la masa de la Tierra (más allá de los cuales serían lo suficientemente grandes para formar enanas marrones). Sin este viento de polvo, crecerían a no más de seis veces la masa de la Tierra. Nuestros resultados sugieren que podrían formarse alrededor de núcleos galácticos activos de luminosidad relativamente baja durante su vida”.

De lo que sí hay claridad es que los «blanetas» son extraordinariamente diferentes a los planetas estándar como la Tierra.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un telescopio logra tomar fotos 50 por ciento más nítidas de agujeros negros
telescopio event horizon alma agujeros negros agujero negro

El proyecto del Telescopio Even Horizon, el grupo que tomó la primera imagen de un agujero negro, ha logrado otro avance histórico, realizando las observaciones espaciales de mayor resolución tomadas desde la superficie de la Tierra. El proyecto utiliza instalaciones en todo el mundo para convertir la Tierra en un observatorio gigante, que es capaz de tomar mediciones altamente precisas de galaxias distantes.

Las últimas observaciones utilizaron el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), un gran conjunto de radiotelescopios ubicados en Chile, así como otras instalaciones en España, Francia y Hawái. Para obtener imágenes de mayor resolución que las observaciones anteriores, los científicos no pudieron hacer que el telescopio fuera más grande, ya que ya era del tamaño de la Tierra, por lo que observaron a una frecuencia más alta.

Leer más
Brian Cox se olvida que creó a Wolverine y se va en picada contra los superhéroes
Las mejores series en HBO y HBO Max – Brian Cox es Logan Roy en Succession

Ha pasado un tiempo desde que un joven Brian Cox representó a William Stryker en la película de los X-Men, y ahora renegando de todo, incluso de la mutación que permitió la creación de personajes como Wolverine, el también conocido actor británico en Succesion con Logan Roy, se fue en picada contra las películas de superhéroes.
Cox citó Deadpool & Wolverine de Ryan Reynolds y Hugh Jackman como ejemplo de este fenómeno, argumentando que las películas de superhéroes ganan "mucho dinero" y hacen "feliz a todos", pero que el trabajo eventualmente "se diluye después".
Cox continuó: "Se ha convertido en un momento de fiesta para que ciertos actores hagan estas cosas. Cuando sabes que Hugh Jackman puede hacer un poco más, Ryan Reynolds... Pero es porque van por ese camino y es taquilla. Ganan mucho dinero. No puedes golpearlo".
También reconoció plenamente que también ha "hecho ese tipo de proyectos" en el pasado, llegando a bromear que a menudo "olvida" que su personaje Stryker fue quien creó a Wolverine en primer lugar.
"Deadpool conoce al tipo... Wolverine, a quien creé, pero lo he olvidado", bromeó. "En realidad, cuando se emiten esas películas, siempre hay un poco de mí [como Stryker] y nunca me pagan dinero".

Leer más
El Hubble encuentra un misterioso y escurridizo agujero negro
telescopio espacial hubble misterioso agujero negro

Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado más de 500 imágenes del Telescopio Espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) durante dos décadas para detectar siete estrellas que se mueven rápidamente en la región más interna de Omega Centauri, el cúmulo globular más grande y brillante del cielo. Estas estrellas proporcionan nuevas pruebas convincentes de la presencia de un agujero negro de masa intermedia. ESA/Hubble y NASA, M. Häberle (MPIA)
Hay algo extraño en los agujeros negros. Los astrónomos a menudo encuentran pequeños agujeros negros, que tienen entre cinco y 100 veces la masa del Sol. Y a menudo encuentran enormes agujeros negros supermasivos, que tienen cientos de miles de veces la masa del Sol o incluso más. Pero casi nunca encuentran agujeros negros entre esos dos tamaños.

Eso es extraño por varias razones, pero una pregunta particular que plantea es cómo se desarrollan los agujeros negros. Si comienzan siendo pequeños y luego se hacen gradualmente más grandes con el tiempo, ¿dónde están todos los agujeros negros de tamaño mediano? Y si solo vienen en tamaños pequeños o enormes, ¿por qué debería ser así? No hay nada que sepamos actualmente sobre la física de los agujeros negros que impida que existan agujeros negros de tamaño medio.

Leer más