Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

La historia no contada de la imagen más icónica de la Tierra

La NASA ha compartido una entrevista con el astronauta retirado Bill Anders, quien tomó la Apolo 8 en diciembre de 1968.

Earthrise, tomada por Bill Anders en 1968.
Bill Anders/NASA

El video (abajo) aterrizó en el canal de YouTube de la NASA justo antes del Día de la Tierra del sábado, un evento anual que busca inspirar a las personas a trabajar juntas para proteger nuestro precioso planeta del daño ambiental.

Earthrise: A Conversation with Apollo 8 Astronaut Bill Anders (Official NASA Video)

Cuando se le pidió que contara la historia detrás de la impresionante imagen de la Tierra, capturada mientras Anders y sus compañeros de tripulación Frank Borman y James Lovell volaban por la luna, el estadounidense de 89 años dijo que solo le habían dado un «poco de entrenamiento fotográfico» con la cámara Hasselblad 500 EL modificada que llevó al espacio.

Recommended Videos

«Estábamos en órbita lunar, boca abajo y yendo hacia atrás, así que durante las primeras revoluciones no vimos la Tierra y realmente no pensé en eso», dijo Anders.

«Y luego nos enderezamos, ya sabes, levantamos la cabeza y giramos la nave espacial para que avanzara, y mientras Frank Borman estaba en el proceso de hacer eso, de repente vi en el rabillo del ojo este color. Fue impactante».

La película capturada por la tripulación, compartida en la entrevista de Anders, muestra el extraordinario momento en que la Tierra aparece sobre el horizonte de la luna. Al presenciar la impresionante vista, se puede escuchar a Anders diciendo: «Oh, Dios mío, mira esa foto allí. Ahí está la Tierra subiendo».

Anders de repente se da cuenta de que es una oportunidad fotográfica que no quiere perderse, y le pide a Lovell que le pase un rollo de película en color «rápido».

El astronauta dijo que «se puso la lente larga y comenzó a disparar», y agregó que cambió ligeramente la configuración de la cámara con cada disparo con la esperanza de que al menos uno de los cuadros estuviera correctamente expuesto.

Anders repite una de sus líneas favoritas sobre el viaje espacial de 1968: «Fuimos a la luna para explorar la luna, y lo que descubrimos fue la Tierra», y agrega: «[La foto] hace que la gente piense, la frágil bolita en la que vivimos».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Asteroide con un 1% de posibilidades de golpear la Tierra en 2032 ha sido descubierto
Asteroide

Los astrónomos han hecho un descubrimiento sorprendente: un asteroide de tamaño mediano que podría impactar la Tierra en los próximos 10 años. Sin embargo, los expertos coinciden en que el público no tiene que preocuparse por esto todavía, ya que las agencias espaciales todavía están en el proceso de recopilar más datos para determinar la trayectoria exacta del objeto.
Llamado 2024 YR4, el asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre (ATLAS) de Asteroides en Río Hurtado, Chile, y se prevé que se acerque a la Tierra en diciembre de 2032.
"Poco después de su descubrimiento, los sistemas automatizados de alerta de asteroides determinaron que el objeto tenía una probabilidad muy pequeña de impactar potencialmente en la Tierra el 22 de diciembre de 2032", escribe la Agencia Espacial Europea (ESA). "Se estima que el año 4 de 2024 tendrá entre 40 y 100 m de ancho. Un asteroide de este tamaño impacta la Tierra en promedio cada pocos miles de años y podría causar graves daños a una región local".
Con una probabilidad estimada del 1,2% de impactar la Tierra, eso hace que este asteroide sea de preocupación inmediata para los astrónomos que rastrean objetos potencialmente peligrosos. "El asteroide 2024 YR4 ahora está clasificado en el Nivel 3 en la Escala de Peligro de Impacto de Turín: un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y el público", dice la ESA. Sin embargo, la agencia enfatiza que las estimaciones de probabilidad de impacto pueden cambiar significativamente a medida que se recopilan más datos: "Es importante recordar que la probabilidad de impacto de un asteroide a menudo aumenta al principio antes de caer rápidamente a cero después de observaciones adicionales".
Encontrar un asteroide de este tamaño con una probabilidad de impacto tan alta es un evento raro, y el YR4 de 2024 ahora está en la parte superior de la Lista de Riesgo de objetos cercanos a la Tierra de la ESA y una lista similar del programa Sentry de la NASA. Sin embargo, el cálculo de riesgo relativamente grande está relacionado con la gran incertidumbre de las primeras observaciones de asteroides. Lo más probable es que a medida que se realicen más observaciones del asteroide y se pueda calcular su trayectoria con mayor precisión, las posibilidades de que impacte en la Tierra disminuirán, posiblemente a cero.
Los expertos que están involucrados en el seguimiento del asteroide, como David Rankin del Catalina Sky Survey, han asegurado a las personas que aún no necesitan preocuparse por este asteroide. "La gente no debería preocuparse por esto todavía", dijo Rankin a Space.com. "La probabilidad de impacto sigue siendo muy baja, y el resultado más probable será una roca que se acerque y no nos alcance".

Leer más
La impresionante foto de la Tierra que parecen «arterias en tu retina»
Río Betsikoba

El astronauta de la NASA Don Pettit ha capturado otra imagen notable, esta vez mostrando el estuario del río Betsiboka en Madagascar.

"Río Betsiboka en Madagascar, recuérdame las arterias de tu retina", dijo Pettit en una publicación que acompaña a la imagen que capturó desde la Estación Espacial Internacional (ISS) a unos 250 kilómetros sobre la Tierra.

Leer más
Mira cómo la nave espacial Starship de SpaceX se estrella contra la Tierra
starship spacex se estrella tierra choque

SpaceX logró el aterrizaje de su propulsor Super Heavy de primera etapa durante la séptima prueba de su poderoso cohete Starship el jueves, pero la nave espacial Starship de etapa superior sufrió lo que a SpaceX le gusta llamar un "desmontaje rápido no programado" (en lenguaje normal, explotó) poco después de la separación de etapas.

Poco tiempo después, comenzaron a aparecer clips en las redes sociales que aparentemente mostraban fragmentos de la nave Starship sin tripulación cayendo de regreso a la Tierra cerca de las Islas Turcas y Caicos a unas 1.600 millas (2.600 km) al este del sitio de lanzamiento del cohete cerca de Boca Chica, Texas. El jefe de SpaceX, Elon Musk, volvió a publicar uno de ellos, diciendo: "¡El éxito es incierto, pero el entretenimiento está garantizado!" Sin embargo, más tarde se informó de que la FAA tuvo que desviar una serie de vuelos en la zona para asegurarse de que las aeronaves se mantuvieran alejadas de los escombros que descendían. También se desconoce si alguno de los escombros llegó a tierra o si todos cayeron en el mar.

Leer más