Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Anymal: los tres robots perro que podrían ir a la Luna

Los rovers en Luna han sido una ventaja estratégica para la NASA y otras corporaciones de exploración espacial, para la recolección y trabajo fuera de la Tierra. Y ahora un grupo de científicos dirigido por ETH Zurich ahora está buscando enviar un escuadrón completo de robots que colaboren y se complementen entre sí.

Los investigadores utilizaron tres robots ANYmal, un tipo de robot de cuatro patas similar a un perro desarrollado en el ETH. Les dieron diferentes tareas y especialidades y les proporcionaron el equipo respectivo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«El uso de múltiples robots tiene dos ventajas», explicó Philip Arm, estudiante de doctorado en el grupo. «Los robots individuales pueden asumir tareas especializadas y realizarlas simultáneamente. Además, gracias a su redundancia, un equipo de robots puede compensar el fracaso de un compañero de equipo».

Recommended Videos

Para hacer más eficiente además el trabajo de los robots, dos de ellos se especializaron en distintas tareas y otro hizo asistencia más general.

El primer especialista fue programado para mapear el terreno y clasificar la geología, utilizando un escáner láser y múltiples cámaras. Al segundo especialista se le enseñó a identificar rocas, equipado con un espectrómetro Raman y una cámara de microscopía. Mientras tanto, el generalista estaba equipado tanto para mapear el terreno como para identificar rocas, pero con menos precisión.

«Esto hace posible completar la misión en caso de que alguno de los robots funcione mal», dijo Arm.

Robots for Lunar Exploration

El equipo probó su equipo en varios terrenos en Suiza y en el Centro Europeo de Innovación de Recursos Espaciales (ESRIC) en Luxemburgo, donde, hace unos meses, ganaron el ESRIC-ESA Space Resources Challenge. La competencia consistió en encontrar e identificar minerales en un sitio de prueba modelado según la superficie de la Luna.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Hay una cueva en la luna donde los astronautas podrían vivir
cueva luna donde astronautas podrian vivir en la

NASA
Llevar a los humanos al espacio ya es bastante difícil, pero hacer que permanezcan en otro cuerpo durante un período de tiempo prolongado es aún más difícil. Cuando los astronautas visitaron la Luna en las misiones Apolo, vivieron en sus naves espaciales durante los pocos días de sus misiones. Pero en el futuro, la NASA quiere enviar astronautas a visitar lugares como la Luna o Marte durante más tiempo, por períodos de semanas o incluso meses. Eso significa que necesitarán un hábitat doméstico de algún tipo para vivir, realizar investigaciones y tal vez incluso cultivar.

Algunas sugerencias sobre cómo construir hábitats ligeros que sean más fáciles de transportar incluyen la creación de hábitats inflables o incluso el cultivo de hábitats a partir de hongos. Pero la opción más eficiente podría ser que los astronautas encuentren lugares que ya existen donde puedan quedarse. Esa es la esperanza de la investigación de los tubos de lava, cuevas subterráneas que se encuentran tanto en la Luna como en Marte y que fueron creadas por el movimiento de la lava hace mucho tiempo.

Leer más
Gemini AI está haciendo que los robots en la oficina sean geniales
gemini robots oficina geniales

¿Perdido en un edificio de oficinas, una gran tienda o un almacén desconocidos? Solo tienes que preguntar al robot más cercano para obtener indicaciones.

Un equipo de investigadores de Google combinó los poderes del procesamiento del lenguaje natural y la visión por computadora para desarrollar un nuevo medio de navegación robótica como parte de un nuevo estudio publicado el miércoles.

Leer más
Los Lego hechos con polvo de meteorito para construir en la Luna
Ladrillos de LEGO

Una verdadera inspiración está dándole Lego a los futuros constructores e ingenieros de NASA, para recolectar información sobre qué tipo de materiales usar para fabricar en la Luna.

Esto porque los científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han recurrido a un meteorito de 4.500 millones de años de antigüedad para imprimir ladrillos en 3D. Y estos elementos parecidos a ladrillos LEGO son parte de un proyecto épico para diseñar (y pronto construir) plataformas de lanzamiento y refugios para astronautas en la Luna. Refugios para astronautas.

Leer más