Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Tecnología «made in Chile»: los exclusivos tornamesas de Yahgan

Yahgan Audio Lab es una marca chilena de equipos de sonido de alta gama

Yahgan Audio Lab

El mundo de los vinilos ha vivido un revival que ha demostrado ser mucho más que una moda o “hipsterada” de turno. Claro: las modas son pasajeras y los hípsters parecen haber desaparecido de un día para otro y sin dejar mucho tras de sí, aparte de las tostadas con aguacate, las barbas de apóstol o las bicicletas de abuelo. En rigor, habría que decir los vinilos nunca se fueron, que siempre han estado allí, para suerte de todos nosotros.

Recommended Videos

Es cierto que muchos de los nuevos amantes del vinilo aparecieron junto con las barbas y los pantalones de pitillo, pero ninguna de esas rarezas resiste la singularidad de lo bien ideado, de la tecnología bien aplicada y del diseño selecto. Cuando la creatividad llega a buen puerto gracias al buen hacer, su producto se convierte en algo atemporal, vigente hoy, ayer y mañana. Mucho de esto tiene que ver con Yahgan Audio Lab: tecnología, diseño y –¡por supuesto!– amor infinito por la música.

Jorge Rodríguez es un ingeniero chileno que no encontró una mejor manera de canalizar sus conocimientos y su pasión por la música fabricando –él mismo, desde cero– su propia línea de amplificadores valvulares y tornamesas de alta gama. En la ciudad de Limache, a poco más de 120 km al noroccidente de Santiago, Chile y toda Latinoamérica, tiene uno de los emprendimientos tecnológicos más interesantes de los últimos años.

La idea le surgió a Rodríguez en 2016 y, como él mismo lo explica en una entrevista, una mezcla de recuerdos e inquietudes lo impulsaron a estudiar el funcionamiento y desarrollo de las tornamesas y equipos de sonido analógico, todo respaldado por su profesión y experiencia como ingeniero civil mecánico de la Universidad de Chile.

Yahgan… ¿Por qué Yahgan? El nombre está lejos de ser una casualidad. Los tornamesas y equipos valvulares. Por ello quise rescatarlos con la osadía de querer fabricarlos yo mismo, pero con un sentido propio”, comenta Rodríguez, que además insiste en la cualidad de lo exclusivo: crear componentes de audio que no se encuentran en cualquier tienda, sino que el cliente manda a hacer por encargo, escogiendo configuraciones, colores y piezas únicas según sus gustos.

Yahgan Audio Lab

Los equipos de Yahgan Audio Lab se dividen en una línea de preamplificadores y amplificadores –todos a tubo o valvulares– y otra de tornamesas, cuya principal característica es el uso de tecnología y materia prima 100 por ciento “hecho en Chile”. Además, todos estos equipos son fabricados y ensamblados completamente a mano.

La línea de amplificadores incorpora cuatro modelos valvulares, tres de ellos de sonido estéreo de 5, 10 y 20 Watts de potencia, más uno Mono Block de 25 W. La familia de tornamesas, por su parte, se compone de cinco modelos, destacándose la Yahgan Serie YP51, la cual viene en dos presentaciones: con motor incorporado al chasis o de manera externa, con una correa alrededor del plato.

La novedad de esta variante en particular radica en su sistema de giro de control por lazo cerrado, innovación que se encuentra en la tarjeta inteligente que verifica (en tiempo real) la velocidad angular del plato y retroalimenta la velocidad requerida por el motor, todo para mantener una rotación angular precisa y constante en 33 1/3 o 45 rpm, según sea caso. Se trata de un sistema original de Jorge Rodríguez que está en proceso de obtener su patente en Chile.

Fabricar un equipo puede tardar entre tres y cuatro semanas. Todo se inicia con un diseño computarizado, el cual se transforma en coordenadas para ingresar a una máquina CNC donde se cortan las partes. En el caso de las tornamesas, los diseños del plato y de su sistema motriz se elaboran en el torno.

En madera luego se cortan y dimensionan las piezas que formarán parte del chasis de cada tornamesa y amplificador. Como era de suponer, además de cobre y aluminio se utilizan solamente maderas nobles de Chile, como coihue, roble, lenga y algunas maderas importadas como el okume, de origen africano.

Después del pulido y la pintura correspondiente, los distintos componentes se ensamblan y se someten a pruebas de calidad y sonido. El motor, las patas de apoyo, el chasis inferior y las poleas son ensambladas con la precisión que requiere un equipo de alta configuración. Después, en el caso de las tornamesas, se les instala el brazo (nada menos que un Origin Live serie Silver MK3A) y se calibra la aguja.

El proceso se completa con el control de calidad, consistente en una evaluación de sonido que confronta la distorsión que entrega el brazo con la distorsión del equipo mismo, todo a través de un medidor de sonido con un disco especial de frecuencias determinadas que permiten medir la fidelidad que entrega cada tornamesa.

YY50A Yahgan Audio Lab

Los productos de Yahgan Audio Lab son elaborados exclusivamente a pedido y cuentan con distintas opciones de configuración. Para más información, no dejes de visitar su página web o síguelos en su cuenta de Instagram para conocer las últimas novedades.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Netflix dejará de funcionar en estos televisores y dispositivos
netflix con el logo borroso

Cada cierto tiempo y por temas de obsolescencia programada, la aplicación nativa de Netflix para algunos televisores muere para siempre, deja de funcionar y te envía un mensaje de que "tu dispositivo no es compatible". Una verdadera pesadilla para los s, ya que muchas veces los invade una parálisis antes de encontrar una solución.

Este 2025 varios televisores y dispositivos comenzaron a quedar obsoletos desde enero, otros se sumaron en abril y ahora una tercera oleada llega entre los meses de junio y julio.

Leer más
¿Jason Momoa será Zangief en la próxima película de Street Fighter?
Jason Momoa y el personaje Zangief de Street Fighter

La productora Legendary sigue trabajando en la producción y elección de personajes para la próxima película de Street Fighter, una cinta basada en el popular videojuego de peleas de 1987 de Capcom. Y los últimos rumores hablan de que al menos un gran fichaje podría ser el reconocido Jason Momoa, de reciente aparición en la película de Minecraft.

Según un reporteo de Deadline, la figura de Dune y Game of Thrones, está en una lista con otro trío de actores: Andrew Koji (Bullet Train), Noah Centineo (Warfare) y Roman Reigns (Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw).

Leer más
Cómo es el gran documental que Apple TV+ está haciendo de Martin Scorsese
Martin Scorsese documental Apple

Son más de 60 años de carrera artística en la cúspide, con algunas de las películas más galardonadas de la historia y con un sello inconfundible, por eso Apple TV+ está haciendo un pequeño homenaje a Martin Scorsese, con una serie documental para hablar de su vida y obra.

La serie documental tendrá 5 episodios y está dirigido por la cineasta Rebecca Miller ("She Came to Me", "Personal Velocity"). "Mr. Scorsese" como llevaría por título, se originó con los productores ejecutivos Miller y Damon Cardasis en Round Films ("Maggie's Plan", "Saturday Church") y Cindy Tolan ("Étoile", "Dandelion"), colaboradora creativa de Miller desde hace mucho tiempo.

Leer más