Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Roku adelanta nutrida cartelera para el Mes de la Herencia Hispana

Una nutrida cartelera completamente anunció The Roku Channel para el Mes de la Herencia Hispana, que se conmemora anualmente en Estados Unidos entre el 15 de septiembre y 15 de octubre.

La programación de The Roku Channel considera contenido de canales como HBO, Starz, ShowTime y Cinemax, entre otros que forman parte de la oferta de esta plataforma.

Recommended Videos

Según detalló, la programación para el Mes de la Herencia Hispana considera series, programas y películas que han sido creados por directores, guionistas o actores de origen latino, o que abordan sus historias.

“Me enorgullece ser parte del equipo que ha seleccionado cuidadosamente un contenido increíble”, afirmó Gretel Perera, la directora de Marketing de The Roku Channel para América Latina.

Originalmente disponible solo para s con dispositivos Roku, actualmente The Roku Channel es un servicio gratuito basado en anuncios que brinda a más de 10,000 películas y programas de televisión.

Contenido para el Mes de la Herencia Hispana

The Roku Channel
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Películas con latinos

César Chávez: dirigida por el mexicano Diego Luna, esta película relata la historia del famoso líder sindical y activista de los derechos civiles César Chávez, quien se debate entre su deber para con su familia y su compromiso de asegurar un salario digno para los trabajadores agrícolas.

Frontera: después de cruzar la frontera ilegalmente, un trabajador mexicano es acusado de asesinar a la esposa de un exagente federal estadounidense. La película, dirigida por Michael Berry, cuenta con la participación del actor de origen latino Michael Peña en el rol protagónico.

Bless Me, Ultima: basada en el libro homónimo del escritor Rudolfo Anaya –considerado uno de los fundadores del género chicano-, la película narra la historia de un joven y una anciana curandera intentan poner fin a la batalla entre el bien y el mal que se libra sin control en su aldea durante la Segunda Guerra Mundial.

Los fantasmas de Goya (Goya’s Ghosts): esta producción hispano-estadounidense narra cómo el plan de un inquisidor español por ganarse el favor de sus superiores fracasa, tras enamorarse de una musa del pintor Francisco Goya.

Suscripciones liberadas

Los Espookys (Temporada 1: Episodios 1-3, HBO): un grupo de amigos convierte su amor por el terror en un negocio peculiar en un país latinoamericano de ensueño, donde lo extraño y lo espeluznante son solo parte de la vida diaria.

Todxs Nosotrxs (Temporada 1: Episodios 101-103, HBO): tres veinteañeros persiguen sus sueños en esta serie de origen brasileño.

Diego Maradona (HBO): el 5 de julio de 1984, el futbolista argentino Diego Maradona llega a Nápoles por una cifra récord mundial. El ídolo y la ciudad más apasionada pero peligrosa de Europa son una pareja perfecta.

Habla now (HBO): celebridades latinas y personalidades inspiradoras hablan sobre su identidad y experiencia latina en este especial. Se estrena el 18 de septiembre

The latino list (HBO): artistas y líderes latinos ofrecen sus testimonios personales.

Vida (Episodio 101, Starz): dos hermanas estadounidenses de origen mexicano regresan a su antiguo vecindario en el este de Los Ángeles, donde descubren la verdad sobre la identidad de su madre.

Documentales latinos

Hispanoamericanos famosos: historias de hispanoamericanos que dejaron huella, como un jugador de béisbol, una astronauta, un periodista, una estrella de cine y un músico.

Mayan Renaissance: examen de la gloria de la antigua civilización maya, la conquista española en 1519, 500 años de opresión y la lucha de los mayas para determinar su futuro en Guatemala y América Central.

Pastport: las celebridades de origen latino regresan a sus países de origen para conectarse con sus raíces.

Absolute Mexico: una combinación cautivadora de agua, acantilados y costas para la práctica del surf, grandes olas y uno de los escenarios más hermosos del mundo.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Así es el AirTag especial por el Año de la Serpiente
airtag ano de la serpiente

Los japoneses se están preparando para celebrar el Año Nuevo y uno de los mayores símbolos de esta era, es el Año de la Serpiente. Por eso, Apple está preparando algo especial.

El sitio web de Apple Japón se ha actualizado para promocionar la campaña de Año Nuevo, que tendrá lugar entre el 2 y el 5 de enero. Los clientes en Japón recibirán tarjetas de regalo de Apple por valor de hasta 30.000 yenes (unos 190 dólares) al comprar un nuevo producto de Apple, como un iPhone, iPad o Mac. Por supuesto, el importe de la tarjeta regalo varía según el producto elegido.

Leer más
Telescopios de la NASA capturan una corona cósmica para las fiestas
telescopios nasa capturan corona cosmica c  smica

La NASA está dando la bienvenida a la temporada navideña con el lanzamiento de una nueva imagen, que muestra una corona cósmica. La imagen, que utiliza datos tomados por varios telescopios espaciales, muestra un cúmulo estelar llamado NGC 602, ubicado en una galaxia satélite cercana de la Vía Láctea llamada Pequeña Nube de Magallanes.

La imagen combina datos del Observatorio de rayos X Chandra, que observa la parte de rayos X del espectro electromagnético, y el Telescopio Espacial James Webb, que observa en el infrarrojo. Los puntos rojos de luz brillante son estrellas brillantes, masivas y jóvenes que emiten grandes cantidades de radiación y fueron detectadas por Chandra, mientras que Webb proporcionó los colores de fondo naranja, amarillo, verde y azul que indican la presencia del polvo cálido que forma la forma de la corona.
Esta imagen muestra el cúmulo estelar NGC 602 en colores vibrantes y festivos. El cúmulo incluye un anillo de nubes de polvo gigante, que se muestra en verdes, amarillos, azules y naranjas. Los tonos verdes y los bordes plumosos de la nube anular crean la apariencia de una corona hecha de ramas de hoja perenne. Los toques de rojo que representan los rayos X proporcionan sombreado, resaltando las capas dentro de la nube de anillos en forma de corona. Rayos X: NASA/CXC; Infrarrojos: ESA/Webb, NASA Y CSA, P. Zeilder, E.Sabbi, A. Nota, M. Zamani; Procesamiento de imágenes: NASA/CXC/SAO/L. Frattare y K. Arcand
Los científicos están interesados en estudiar la Pequeña Nube de Magallanes porque sus estrellas tienen menos elementos pesados que las estrellas que se ven en galaxias como la Vía Láctea. Las estrellas crean elementos pesados en sus núcleos, luego esparcen estos elementos a su alrededor cuando explotan como supernovas, por lo que la presencia de elementos más pesados indica una galaxia más antigua. La Pequeña Nube de Magallanes es similar a las galaxias del universo primitivo, por lo que su estudio puede dar pistas sobre cómo evolucionaron las galaxias a lo largo del tiempo.
NGC 2264, el "Cúmulo del Árbol de Navidad" rayos X: NASA/CXC/SAO; Óptica: Clow, M.; Procesamiento de imágenes: NASA/CXC/SAO/L. Frattare y K. Arcand)
Además de la imagen de NGC 602, la NASA también compartió una alegre imagen de un cúmulo de estrellas llamado NGC 2264, o el "Cúmulo del Árbol de Navidad". Los destellos de rojo, morado, azul y blanco provienen de los datos de Chandra, mientras que el fondo verde y violeta que compone la forma del árbol de Navidad proviene de los datos ópticos.

Leer más
El productor ejecutivo de Yellowstone habla del «sorprendente e inevitable» final de la serie
productor habla sorprendente final yellowstone

Yellowstone debutó en 2018 y, salvo una inesperada temporada 6, el programa llegará a su fin en menos de una semana. El primer episodio trató sobre la muerte de John Dutton (Kevin Costner), pero ahora el destino de los restantes de la familia Dutton y el destino del rancho de Yellowstone se decidirá en el final de la serie. Y según la productora ejecutiva de Yellowstone, Christina Voros, el final parecía inevitable para la serie.

"Me sorprendió y no lo vi venir", dijo Voros a The Hollywood Reporter. "Creo que la conclusión de cualquier gran historia es a la vez sorprendente e inevitable, pero no te das cuenta de que era inevitable hasta que llegas allí. Todo tiene sentido mirando hacia atrás. Pero mirando hacia adelante, nunca lo habrías visto venir. Ese es el lugar mágico en la narración y creo que [el creador de la serie] Taylor [Sheridan] lo ha hecho con el final. Cuando leí el guión, me dejó sin aliento. Y soy alguien que ha estado viviendo en este mundo desde la temporada 1. Conozco íntimamente a los personajes, conozco bien al creador, conozco la historia mejor que cualquier historia en mi vida, y me estaba pateando a mí mismo por no haberlo visto venir. Pero no lo vi venir".
Kelsey Asbille como Monica Long, Brecken Merrill como Tate Dutton y Luke Grimes como Kacey Dutton en Yellowstone. Emerson Miller / Paramount Network
Voros también se refirió a la forma en que Kayce Dutton, interpretada por Luke Grimes, ha estado al frente en la segunda mitad de la temporada 5. En el penúltimo episodio, Kayce indicó que para salvar el rancho, él y su familia podrían tener que "regalarlo". Si bien Voros no dio más detalles sobre lo que Kayce quiso decir con eso, elogió la actuación de Grimes.

Leer más