Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

¿Cuál fue la primera película de la historia?

Con las tremendas y costosas producciones cinematográficas de los últimos años, como las películas de Marvel, es difícil creer que alguna vez fue más fácil y barato hacer una película.

Lo cierto es que el inicio del cine se remonta a finales de la década de 1880. La tecnología de ese tiempo hizo que las imágenes en movimiento fueran precarias. De cualquier manera, varias personas comenzaron a experimentar con la fotografía por esos años, mezclando imágenes para dar la ilusión de un filme.

Pero ¿quién hizo la primera película? A los hermanos Lumière y Thomas Edison se les suele llamar pioneros al poner las imágenes en movimiento, con el cinematógrafo patentado en 1895 y el quinetoscopio desarrollado entre 1889 y 1895, respectivamente.

Sin embargo, la realidad es que la primera película se rodó hace 133 años y su creador, Louis Le Prince, desapareció antes de que pudiera reclamar su lugar en la historia del cine.

película
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La “Escena del jardín de Roundhay”

El 14 de octubre de 1888, el francés Louis Le Prince filmó una secuencia en el jardín de la casa de sus suegros, ubicada en Leeds, Inglaterra. En ella, este muestra a cuatro personas que caminan: Adolphe Le Prince (su hijo), Sarah Whitley (su suegra), Joseph Whitley (su suegro) y Harriet Hartley (una amiga de la familia).

Le Prince realizó esta obra con una cámara de un solo objetivo, que fue patentada posteriormente el 16 de noviembre de 1888 en Reino Unido, y una lámina de papel de Eastman a 12 fotogramas por segundo. A esta secuencia se le conoce como la “Escena del jardín de Roundhay”, porque en realidad tiene una duración de solo 2.11 segundos.

1888 - Roundhay Garden Scene

Como antecedente de la hazaña de Le Prince, existe una secuencia de 1878 titulada “El Caballo en movimiento”, creada por Eadweard Muybridge. Este utilizó 12 cámaras seguidas para fotografiar un caballo de carreras mientras se movía y luego ensambló las imágenes individuales transformándolas en una sola en movimiento.

Muybridge hizo la secuencia para responder una pregunta popular de esa época: cuando un caballo galopa, ¿sus cuatro pezuñas se levantan del suelo al mismo tiempo? El video demostró que sí lo hacían. Además, marcó el inicio de la fotografía en movimiento.

Race Horse First Film Ever 1878 Eadweard Muybridge

A pesar de que el video produce la sensación de que el caballo galopa, se trata de una serie de fotografías tomadas en sucesión rápida y no captura el movimiento como las cámaras de películas. Le Prince tiene el mérito de haber registrado la primera película porque muestra una acción consecutiva real.

“Si nos fijamos en el mecanismo que utiliza la cámara, es uno muy similar a todas las cámaras de imágenes en movimiento posteriores”, dijo Toni Booth a BBC, curadora asociada del National Science and Media Museum en Bradford, donde se guarda la cámara y metraje de Le Prince.

“Es un solo rollo de película que se mueve de un carrete a otro a través de un obturador y toma imágenes secuenciales, que luego fueron diseñadas para ser proyectadas y reproducir ese movimiento. Como es una pieza de grabación de imagen en movimiento con acción en vivo, sí, diría que él (Louis Le Prince) fue el primero en hacer eso”, agrega Booth.

Por otro lado, la “Escena del jardín de Roundhay” tiene el mérito de ser la película más antigua que se conserva, según el libro de los Récords Guinness.

La misteriosa desaparición de Le Prince

Louis Le Prince. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Le Prince pudo captar un poco de acción de manera exitosa, pero esto no servía de mucho si el resto de las personas no podían verla. Es por eso que experimentó con algunas técnicas de proyección para exponerla, hasta que en 1890 logró agendar su primera proyección pública en Nueva York.

Sin embargo, Le Prince nunca llegó a la presentación de su película. Se dice que mientras visitaba a su hermano Albert en Francia junto a unos amigos, los Wilsons, tomó un tren de Dijon a París en septiembre de 1890 y nunca más se le volvió a ver.

Hay muchas teorías sobre su desaparición, como que se suicidó porque estaba en bancarrota, que su hermano lo mató en una pelea por el testamento de su madre, o que Edison, su rival, lo había asesinado.

Sin embargo, para Laurie Snyder, tataranieta de Le Prince, estas teorías son poco probables. Por un lado, asegura que Le Prince venía de una familia muy unida, y por otro, que Edison posiblemente tenía mejores cosas que hacer que mandar a matarlo.

Su propia teoría es que Le Prince tomó un tren más tarde y no pudo encontrarse con los Wilsons en París. Al quedar solo cerca de la medianoche, probablemente tomó un taxi y terminó siendo asaltado y asesinado. Según Snyder, hay artículos de esa época que hablaban sobre ladrones que abordaban a viajeros solitarios.

Como sea, al no llegar a la presentación de su película, Le Prince no logró obtener el mérito que merecía en la historia del cine por muchos años. Si no hubiera desaparecido, lo más probable es que luego de la presentación hubiera atraído inversores para financiar el desarrollo de sus películas y se hubiera destacado mucho antes que los hermanos Lumiere y Edison.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
6 películas de terror nuevas en streaming para ver en Halloween 2024
peliculas terror nuevas streaming halloween 2024 de noche con el diablo

Existe una infinidad de planes para hacer en Halloween, desde fiestas de disfraces a maratones de cine de terror. Si este último es tu caso, llegaste al lugar correcto: hemos preparado una selección de películas de terror nuevas en streaming para tu noche de brujas.

Se trata de producciones recientes, ya sea que se estrenaron directamente en plataformas este mismo año o que estuvieron en cartelera a lo largo de 2024 y que ya puedes encontrar en el catálogo de alguna plataforma de video. Mira las recomendaciones y dónde verlas a continuación.
De noche con el diablo (2023)
DE NOCHE CON EL DIABLO | TRAILER OFICIAL

Leer más
9 películas de terror clásicas que tienes que ver en Halloween (y están en streaming)
Psycho

Halloween es la ocasión perfecta para disfrutar de esas películas de terror clásicas que marcaron un antes y un después en la historia del cine. Desde el oscuro mito de Frankenstein hasta el suspenso escalofriante de Psycho, estas cintas no solo definieron el género, sino que siguen aterrorizando a nuevas generaciones. A continuación, te presentamos nueve joyas imprescindibles, ideales para una maratón llena de sustos. Y lo mejor es que todas están disponibles en streaming, listas para acompañarte en la noche más aterradora del año.
The Craft (1996)
Jóvenes brujas

Jóvenes brujas (The Craft) 1996 | Trailer Subtitulado

Leer más
El Ángel de la Independencia del DF mexicano se cae…por una película
Ciudad de México

Un episodio controvertido sufrió el archiconocido Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, luego de que múltiples reportes en redes sociales indicaran que se había caído.

El Monumento a la Independencia o Columna de la Independencia, conocida como El Ángel o El Ángel de la Independencia, es una columna honoraria que se encuentra en la Ciudad de México, en la glorieta localizada entre el cruce de la avenida Paseo de la Reforma y las calles Río Tíber y Florencia.

Leer más