Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Este es el plan de YouTube para ingresar al mundo de los podcasts

Los podcasts están de moda. Probablemente, se trata del tipo de contenido más consumido en las plataformas de streaming junto con las series. Estos programas de audio han tenido un importante impulso en los dos años de pandemia, con muchas personas que generan contenido desde casa.

Si bien Apple Music y Spotify son los servicios que más destacan en este mercado, en las últimas horas se anunció la incorporación de otro competidor relevante. YouTube, el popular sitio de videos perteneciente a Google, reveló sus intenciones de sumarse al negocio de los podcasts, pero lo hará a su manera.

Recommended Videos

De acuerdo con un artículo de Bloomberg, YouTube quiere seducir a los podcasters y las redes de podcast para que formen parte de su plataforma y así generar versiones en video de los distintos programas. Para conseguir esto, el sitio ofrece $50,000 dólares de financiamiento para los podcast individuales y un monto que va entre $200,000 y $300,000 dólares para subvencionar redes de podcasts.

Este anuncio forma parte de la estrategia de YouTube para transformarse en una importante plataforma de podcasts. Cabe recordar que ha realizado algunas acciones que apuntan en esa dirección. Desde hace un tiempo, dejó de cobrar a los s de Canadá por escuchar un programa en segundo plano, algo que solo estaba disponible para los suscriptores .

Otro aspecto relevante es que el negocio de los podcasts va en aumento. Según Chartable, solo en 2020 se crearon dos nuevos podcasts cada minuto en todo el planeta, lo que equivale a cerca de 17,000 a la semana.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
París 2024: Sigue los Juegos Olímpicos en YouTube, gratis y en vivo
paris 2024 juegos olimpicos youtube gratis en vivo par  s

Ya están en marcha los Juegos Olímpicos de París 2024 (a realizarse entre el 24 de julio y el 11 de agosto) y son miles los deportistas de Latinoamérica los que buscarán regresar a nuestros países al podio en alguna disciplina y darle una medalla. Y ya está clara la mejor forma de seguir la histórica cita deportiva: YouTube.

El evento podrá seguirse en vivo y en directo a través del perfil de Claro Sports en YouTube, que ofrecerá una cobertura completa las 24 horas del día a través de 10 canales dedicados. Los aficionados podrán disfrutar de la participación de los atletas en las más de 392 competencias de las 32 disciplinas olímpicas.

Leer más
YouTube acaba de enfurecer a los fanáticos de Apple
youtube acaba de enfurecer fanaticos apple tv

La aplicación YouTube en Apple TV mostrará una vista previa de un video de la naturaleza después de que la aplicación permanezca inactiva durante cuatro minutos y medio. Phil Nickinson / DT
Supongamos que eres un desarrollador de aplicaciones que desarrolla una aplicación para la plataforma de video en línea más grande del mundo: YouTube. Y tienes la tarea de desarrollar la aplicación para lo que consideramos el mejor hardware de transmisión que puedes comprar: Apple TV.

Y en su mayor parte, las cosas han ido bastante bien, a pesar de que Apple TV es (obviamente) una cosa de Apple, y YouTube es en gran medida una cosa de Google (OK, Alphabet). Claro, hubo contratiempos en el pasado, como que el video 4K era un poco torcido. Tal vez algunos problemas de HDR. Sin embargo, todo eso se resolvió.

Leer más
YouTube quiere etiquetar el contenido de IA «realista»
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores.

YouTube está tomando medidas para tratar de ayudar a los espectadores a comprender mejor si lo que están viendo ha sido creado, ya sea total o parcialmente, por IA generativa.

"La IA generativa está transformando la forma en que los creadores se expresan, desde ideas de guiones gráficos hasta la experimentación con herramientas que mejoran el proceso creativo", dijo YouTube en un mensaje compartido el lunes. "Pero los espectadores quieren cada vez más transparencia sobre si el contenido que están viendo está alterado o es sintético".

Leer más